La Zarina (ruso: Царица Tsaritsa), cuyo verdadero nombre de Arconte y su correspondiente ideal aún se desconocen, es la Arconte Cryo y uno de Los Siete que preside Snezhnaya.
Con un gobierno supremo sobre Snezhnaya, utiliza a sus leales seguidores en los Fatui para manipular e intimidar a las demás naciones de Teyvat. Tiene como objetivo a los otros gnósticos de los Arcontes por razones desconocidas, aunque probablemente esté relacionado con su objetivo de "quemar el viejo mundo".
La Zarina también tiene la capacidad de conceder a sus súbditos un poder distinto de las Visiones, llamado Engaño. Las Magas de Cicin Fatui, los Soldados Pyro y las Doncellas del Espejo utilizan uno en la batalla, y se dice que los Once Heraldos de los Fatui también lo poseen.
Perfil[]
La Zarina no es uno de los miembros originales de Los Siete que salieron victoriosos al final de la Guerra de los Arcontes. Aún se desconoce cuándo y cómo ascendió a la posición de Arconte Cryo, pero fue algún tiempo antes del cataclismo de hace 500 años que la dejó profundamente cambiada.
En el Capítulo de Teyvat - Avance de la trama, Dainsleif dice de la Zarina y Snezhnaya: "Es una diosa que ya no ama a su pueblo, ni su pueblo la ama a ella. Sus seguidores solo esperan estar de su lado cuando el día de la rebelión contra los dioses llegue a su fin". Lo más probable es que esto se refiera a Celestia, o a alguien o algo situado en Celestia.
Apariencia[]
No se sabe nada sobre el aspecto de la Zarina, aparte de que utiliza un recipiente femenino. Los relatos del personaje de Tartaglia describen su mirada como "fría y pura, arrogante y afilada" y los relatos del personaje Venti también se sugiere que empuña un cetro.
Personalidad[]
Poco se sabe de la Zarina, pero muchos de sus seguidores le profesan una profunda devoción. No está claro si es por auténtica fe o por miedo, pero la dedicación de Tartaglia a ella es al menos real: la describe como "una persona muy amable. Demasiado amable, de hecho, por eso tuvo que volverse más dura". También dice que sus acciones, aunque aparentemente han sumido al mundo en la guerra, tienen como objetivo traer la paz. Sus relatos sobre el personaje también la describen como una "guerrera de verdad".
Un incidente ocurrido hace 500 años la dejó profundamente amargada y cambiada. Sea lo que sea lo que ocurrió entonces, Barbatos atrajo su ira; hace que Signora ataque y robe su Gnosis sin previo aviso, lo que supone un fuerte contraste en comparación con la forma en que negocia con Morax por la suya.
Mientras habla de las cometas que representan a Los Siete, Zhongli, el recipiente de Morax, no le atribuye un rasgo como hace con los otros Arcontes; comienza diciendo "igual que la Arconte Cryo en el pasado..." antes de interrumpir con un suspiro. Esto sugiere que, sea cual sea el rasgo que iba a decir, ella ya no lo posee.
Historia[]
En algún momento de la historia de Los Siete, la Zarina heredó su posición del anterior Arconte Cryo. No es la arconte original que salió victoriosa de la Guerra de los Arcontes. Fue testigo de los acontecimientos del Cataclismo, que la dejaron gravemente amargada.
Misiones de Arconte[]
Aunque la Zarina no aparece en ninguna misión, sus Heraldos imponen su voluntad y su objetivo de rebelarse contra lo divino, habiéndoles encargado la obtención de los Gnosis de sus compañeros Arcontes. Hace que Signora recoja los Gnosis, primero haciendo que Signora tome el de Barbatos por la fuerza debido a la animosidad entre ambos. Negoció con Morax su Gnosis, ofreciéndole algo que él aceptó como el "contrato para acabar con todos los contratos". Después de que Paimon preguntara qué le había ofrecido, el recipiente de Morax, Zhongli, les informó a ella y al Viajero de que lo descubrirían ellos mismos en su viaje a través de Teyvat.
Curiosidades[]
- Entre Los Siete, el ideal de Zarina es actualmente el único que queda sin confirmar. En Capítulo de Teyvat - Avance de la trama de Genshin Impact: Huellas, Dainsleif la llama "Una diosa que ya no ama" en la frase inicial sobre el capítulo de Snezhnaya, que es donde menciona los ideales de todos los demás arcontes durante sus respectivos capítulos. Zhongli evita mencionar su ideal cuando nombra los de los otros Siete durante "El mercado", lo que sugiere que su ideal puede haber cambiado desde el cataclismo.
- En el nombre chino de Jade shivada y su serie de artículos, "Shivada" es en cambio 哀叙冰 Āixù Bīng, "Hielo doliente", lit. "Hielo que narra la pena". La palabra para "pena", 哀 āi, utiliza sonidos similares a los de la palabra para "amor", 爱 ài.
- En japonés, el nombre es 哀切なアイスクリスタル Aisetsu na Aisu Kurisutaru, "Cristal de hielo plañidero". El kanji que significa "pena", 哀, en este caso utilizando la lectura ai, es un homófono con el kanji que significa "amor", 愛 ai; además, la palabra actual para pena o tristeza, 哀かなしみ kanashimi, tiene un arcaísmo que significa amor o afecto, escrito 愛かなしみ kanashimi.
- En el nombre chino de Jade shivada y su serie de artículos, "Shivada" es en cambio 哀叙冰 Āixù Bīng, "Hielo doliente", lit. "Hielo que narra la pena". La palabra para "pena", 哀 āi, utiliza sonidos similares a los de la palabra para "amor", 爱 ài.
- Zarina es el equivalente femenino de un Zar. El título tiene múltiples grafías, incluida la de zarina.