Wiki Genshin Impact
Advertisement

Yae Miko es un personaje jugable en Genshin Impact.

La Suma Sacerdotisa del Gran Santuario Narukami y editora en jefe de la Editorial Yae. Bajo su increíble encanto esconde una inteligencia y una astucia inimaginables.

Perfil[]

Es la miko principal del Gran Santuario Narukami, heredera del linaje kitsune, parientes y amigos de la eternidad. Además, es la temible editora en jefe de la Editorial Yae. La Shogun Raiden la menciona cuando la Arconte habla de Zhongli. Es una "vieja amiga" de Morax y Baal, y también conoce a Ganyu.

Apariencia[]

En su forma normal, Yae tiene ojos morados y cabello largo, rosado apagado, atado en la parte inferior. También tiene orejas de zorro, aunque notablemente carece de cola en esta forma, aunque aparecen brevemente como un conjunto de cinco colas translúcidas cuando usa la Técnica secreta suprema: Encarnación de Kitsune Celestial. Yae usa una variación única y estilizada de ropa inspirada en los colores del atuendo tradicional de una sacerdotisa del santuario. Lleva un accesorio de cabeza dorado acompañado de aretes dorados a juego. El arete derecho contiene una Visión Electro envuelta en una pieza compleja en forma de gota y decorado con un pequeño accesorio en forma de abanico en la parte inferior. Su arete izquierdo está diseñado para imitar el arete derecho, con pequeñas diferencias en la parte de la Visión. Los aretes están unidos a sus orejas por medio de tachuelas en forma de diamante.

Personalidad[]

Yae tiene un comportamiento misterioso a su alrededor cada vez que asume sus deberes como Suma Sacerdotisa del Gran Santuario Narukami. Cuando asume sus deberes como jefa de la editorial Yae, se la conoce por ser muy amable y le gusta leer libros e historias. Rara vez se la ve sin una sonrisa, y es más alegre que su posición, como sugeriría la Sacerdotisa. También cree que las creencias de los demás pueden ser demasiado restrictivas y que es demasiado difícil influir en ellas.

Como Sacerdotisa, Yae es infaliblemente cortés con quienquiera que interactúe. Pero cuando habla con forasteros como el Viajero y Paimon o amigos cercanos como la Shogun, ella mantiene su comportamiento afable, pero muestra un lado más directo y cínico, siendo incluso un poco egoísta. Alrededor del Viajero y aquellos que necesitan escuchar la verdad, Yae no se anda con rodeos. Ella le dice al Viajero que no tienen ninguna esperanza de enfrentarse a la Shogun por su cuenta y es igualmente franca con los demás cuando ella necesita serlo, incluso con su amiga y maestra Ei.

Ella es una de las únicas amigas de Ei que aún vive a través de los estragos del tiempo. Ella es una de las pocas personas que se refieren a la Shogun Raiden por su primer nombre, Ei. La propia Ei también llama a la Miko con su primer nombre, lo que significa su cercanía y amistad. Al ser una Kitsune, a Yae le gusta el tofu frito. Durante el tiempo de reclusión de Ei, Yae se ha vuelto astuta e ingeniosa, tomando la llegada del Viajero a Inazuma como su oportunidad para restaurar a la nación del daño causado por las nociones de eternidad de Ei. Tiene la costumbre de jugar y burlarse tanto de Ei como del Viajero.

Historia[]

Detalles del personaje

Yae Miko es la miko principal del Gran Santuario Narukami, la heredera del linaje Hakushin, la familiar y amiga de la Eternidad y la aterradora editora en jefe de la Editorial Yae, especializada en novelas ligeras.

Al conocerla más de cerca, uno se da cuenta de que sus títulos y cargos son tan insondables y diversos como su carácter.

Quien, por los motivos que sean, quiera comprender a la verdadera Yae Miko, no tiene más que hacer cola desde la Sede de la Comisión Tenryou hasta la puerta de la Editorial Yae. Ahora bien, hasta la fecha, muy pocos han conseguido algo, ya que en realidad ella nunca ha ocultado algo a propósito.

Es solo que le gusta ser una persona con muchas facetas y poder hacer lo que le plazca. Al fin y al cabo, un acertijo no es nada sin un poco de misterio.

Así pues, lo único que tienes que saber de ella es que es la "astuta y hermosa gran Yae Miko".

Historia del personaje 1

Una vez, unos editores de la Editorial Yae le recomendaron a la editora en jefe que leyera un manuscrito.

Se trataba de una comedia romántica, un género muy de moda en ese momento, con una elegante prosa y unas ideas bien desarrolladas.

Algo tan bueno solo tendría que pulirse un poco y agregar ilustraciones. ¡Sería todo un éxito de ventas!

Lo que los editores no anticiparon fue que, tras echarle un vistazo, Yae Miko no mostró ni un ápice de complacencia, sino que exhaló un gran suspiro y llamó al editor al cargo de la novela, que preguntó dubitativo: "Srta. Yae... Es cierto que yo le dije al autor que escribiera sobre este tema, pero ¿Acaso no es el más popular ahora mismo?".

Ante la vacilante mirada del editor, Yae Miko hizo clara su opinión: "Una novela ligera que debería haber sido novedosa, pero que está encadenada a un tema... Te diré mi opinión: no es lo suficientemente libre".

Tramas que más venden y obras clasificadas en géneros... eran modas que solo tendrían éxito una vez cada diez años.

Aprovecharse del momento era tomar el camino fácil, pero si una novela tenía lo necesario para no caer en las modas, nunca pasaría desapercibida.

"Dile a este nuevo autor que no piense en géneros, que solo trate adecuadamente la historia que escribe".

El autor tuvo una epifanía cuando este mensaje llegó a sus oídos. Así pues, paró de escribir para reflexionar seriamente y, unos meses después, un nuevo manuscrito llegó a manos de Yae Miko y del editor.

Este último enmudeció, y la Srta. Yae, siempre sin filtros al hablar, abrió los ojos de sorpresa.

"Humm... ¿Qué hacemos? Esto no servirá...".

"¡Exacto! Una cosa es que no se aferre a un tema, ¡y otra que un personaje renazca como la todopoderosa Shogun Raiden!".

"No creo que haya ningún problema con el tema. En cambio, su nombre de pluma es demasiado normal, no casa en absoluto con este libro".

"Oh, así que se estaba fijando en eso... B-bueno, mientras a usted le guste, todo bien".

Poco después, y a sugerencia de la editora en jefe, el autor dio comienzo a su carrera novelística con el largo nombre de pluma "Kanji Yukoji Kenzaburou".

Así fue como Yae Miko tuvo la brillante idea de abrir un plazo de entrega de novelas en torno al tema "Renacido como la Suma Sacerdotisa Yae", pero eso ya es otra historia.

Historia del personaje 2

Uno de los mayores inconvenientes de ser la Suma Sacerdotisa es tener que asistir solemnemente a todos los festivales del santuario y mantener todo el tiempo la compostura.

Mientras los fuegos artificiales estallan en el cielo de la noche y el ambiente está de lo más animado, la Suma Sacerdotisa debe permanecer sentada dentro del santuario con una solemne sonrisa.

Es una tragedia aún peor que si el tofu frito desapareciera de la faz de la tierra.

Los familiares de la Arconte Electro tienen vidas longevas en las que cien años pasan en un pestañeo. Por ello, el aburrimiento es el peor enemigo que se puede tener.

Si la Suma Sacerdotisa se conformase con esperar sentada y fuera terca como un Slime, el mundo perdería una persona inteligente y capaz de encontrar diversión y oportunidades en todas las cosas.

Por ello, buscar de vez en cuando algo con lo que entretenerse es verdaderamente apropiado y necesario.

Además, tampoco pasa nada si para ello tiene que abusar un poquito de su autoridad como Suma Sacerdotisa...

Una noche, durante un festival, la Suma Sacerdotisa Yae hizo un gesto de aprobación al ver los fuegos artificiales hechos por los Naganohara y traídos por la Comisión Yashiro.

El festival se desarrolló como siempre, respetando la etiqueta y siguiendo todas las normas.

Sorprendentemente, la Suma Sacerdotisa permaneció sentada y serena durante toda la noche, lo que suscitó los elogios de todas las miko.

Sentada bajo una hermosa y centelleante lluvia de estrellas fugaces, observaba el ir y venir de la gente durante el festival.

Entonces, el estruendo de los fuegos artificiales tapó un murmullo procedente de alguien que mordisqueaba una manzana caramelizada.

"Cuando me pediste que me convirtiera en Suma Sacerdotisa, no mencionaste que la única forma de disfrutar de los festivales era evadiendo mis responsabilidades".

Historia del personaje 3

Buscar la diversión y la alegría es lo que rige la vida cotidiana de Yae Miko.

Para ella, a quien tanto le gusta estudiar a los humanos, los juiciosos conceptos de "opinión" y "moral" están muy por debajo del de "diversión".

La Suma Sacerdotisa siente curiosidad por muchas personas, ya sea una miko de distinta fe o el general de una facción enemiga, pero esta curiosidad a veces puede convertirse en una pequeña molestia.

Más que a sus diligentes y devotos subordinados, la persona del santuario que más le llama la atención es la miko Kano Nana, también aficionada a las novelas ligeras y obsesionada con vigilar a Sayu todos los días.

Cuando Yae Miko está descansando en el interior del santuario, a veces ve a Sayu aparecer desde una ventana. Al poco tiempo, se escucha a la apresurada y enojada Kano Nana persiguiéndola.

Igual que los relámpagos y la lluvia, esta relación le resulta de gran interés, y a veces incluso le señala mal el camino a la miko para que la diversión dure un poco más.

En otra ocasión en la que Sayu le dio las gracias a Yae Miko por ayudarla a conseguir algo de tiempo para dormir una siesta, la pequeña ninja le dijo que los mejores rayos de sol eran los de la tarde.

Tal vez por ello, un día con un sol radiante, la Suma Sacerdotisa adoptó la forma de una mujer común y corriente para pasar el día fuera de la montaña.

El Balneario Aisa, el Restaurante Kiminami de Hanamizaka, la tienda Telas y Kimonos Ogura... Al llegar a la ciudad, no dejó ni un sitio sin visitar, y cada uno de ellos fue una grata experiencia.

Al caer la noche, fue a la Agencia de Detectives Bantan Sango para avisar de un caso de animales desaparecidos que había escuchado en la calle.

"¡Ay, no han visto lo tristes que están los pobres dueños de esos animalitos! Detectives, ¡tienen que ayudarlos, por favor!".

Tras sus andanzas, siguió caminando y no pudo evitar echarse a reír.

Formar parte de la vida cotidiana de Inazuma con esa identidad era realmente divertido.

Aunque hubiera sido mejor si Kujou Sara, con quien se encontró en la calle, no la hubiera mirado con cara de sospecha...

También se sintió un poco culpable por el jefe del Balneario Aisa. Aunque las exóticas aguas termales estaban en la temperatura ideal, tras el baño se le cayeron algunos pelos de kitsune.

Historia del personaje 4

Hace mucho, mucho tiempo, cuando los humanos contaban historias sobre los youkai, no era necesario comenzar diciendo "hace mucho, mucho tiempo".

Los tengu surcaban los cielos, los oni se precipitaban a la batalla, los tanuki correteaban por los campos y los kitsune caminaban entre los humanos.

Bajo el liderazgo de Narukami, los increíblemente poderosos youkai ayudaban a los humanos a cultivar la tierra y a superar sus dificultades.

Fue entonces cuando Inazuma se construyó apoyándose sobre las montañas y colindando con el mar.

El ilustre linaje de los kitsune de Hakushin era el más respetado de todos los youkai, y cada vez que nacía un heredero, se creaban incontables historias.

Cuando todos estos seres se reunían, no podían faltar los alardes sobre qué grandes hazañas legendarias habían conseguido recientemente.

Tras emborracharse, decían cosas que poco tenían que ver con la realidad, pero a nadie le importaba, pues solo querían escuchar algo entretenido. Con el tiempo, estas reuniones se convirtieron en encuentros para contar historias.

Las historias de Urakusai, que solía aparecer en esas ocasiones para beber, fascinaban a los youkai, y ni siquiera la Sacerdotisa Kitsune, anfitriona de las celebraciones, podía evitar sonreír al escucharle.

Yae Miko, que entonces no era más que una pequeña kitsune, trepaba hasta los hombros de la Sacerdotisa para identificar todos los fallos en las historias de Urakusai.

Este era un erudito racional y de gran intelecto, capaz de pensar en toda clase de argumentos mientras jugueteaba con su barba.

Pero Miko siempre encontraba los fallos en sus historias, por muy pequeños que fueran. Esta costumbre se repitió hasta que, un día, para detener la discusión entre ambos, Saiguu les dijo: "Todo el mundo está esperando a escuchar la siguiente parte de la historia".

Tras un buen rato bebiendo y después de haber contado la historia varias veces, el público estaba tan borracho que no podía articular palabra.

Entonces, los youkai desistieron en su discusión y usaron sus poderes para surcar los cielos y ver quién era capaz de cubrir el cielo y la luna.

Así fue como ocurrió el célebre "desfile de los cien monstruos en una noche en la que la luna quedó tapada".

Han pasado 500 años desde entonces, y esa pequeña kitsune ya es una poderosa youkai de pleno derecho.

Por su parte, los demás youkai con los que había bebido y comido en el pasado se desvanecieron en la historia y las guerras, lo que poco a poco fue reduciendo su linaje en el mundo.

De esta forma, el desfile de los cien monstruos se convirtió en una leyenda ocurrida "hace mucho, mucho tiempo".

Historia del personaje 5

Las espadas de Inazuma han sido famosas en todo el mundo desde la antigüedad, y las de las Cinco Escuelas de Raiden son consideradas un tesoro nacional.

Sin embargo, en los últimos efímeros años, la mayor parte de estas Cinco Escuelas ha desaparecido.

Numerosas personalidades importantes se vieron implicadas en unos turbulentos sucesos cuyas sospechas se extendieron incluso a los clanes más grandes.

De hecho, hasta el clan Kamisato de la Comisión Yashiro se vio involucrado por no haber supervisado suficientemente bien a sus subordinados.

Antes de que la Shogun hiciera su sentencia final, la Suma Sacerdotisa, que desde hace mucho tiempo no se había inmiscuido en los asuntos de gobierno, de repente aconsejó a la Shogun que protegiera a los Kamisato de toda la inestabilidad.

Gracias a ello, aunque la reputación del clan se vio dañada, no se les retiraron sus responsabilidades oficiales.

En los años siguientes, surgieron todo tipo de rumores en torno a la conducta de la Suma Sacerdotisa.

Uno era que la Comisión Yashiro tenía una estrecha relación con el Gran Santuario Narukami, y que aquello se hizo para afianzar la lealtad de la Comisión hacia el Santuario.

Sin embargo, este era una entidad independiente, y la Suma Sacerdotisa nunca se había involucrado en los asuntos de gobierno. Ayudar a la Comisión Yashiro conllevaría más perdidas que ganancias, por lo que no era un acto muy inteligente.

Otro rumor era que la Suma Sacerdotisa vio algo extraño en todo aquello. Había tanta gente implicada que, si a la Comisión Yashiro le ocurría otra desgracia, las cosas en Inazuma nunca volverían a la normalidad.

Aunque esta teoría parezca razonable a primera vista, en realidad carece de fundamentos. La caída y el ascenso de la aristocracia es algo muy normal, así que aunque los Kamisato perdieran su influencia, otro clan tomaría su lugar.

Existía otro rumor según el cual, poco después de los acontecimientos, Yae Miko había tenido una charla con el líder de los Kamisato de aquella época. Pero este ya era muy anciano, su reputación había sido dañada y ya no era lo que fue en otro momento. ¿Cómo iba a poder controlar la situación?

Ningún rumor urbano era cierto y nadie se explicaba por qué Yae Miko hizo lo que hizo.

Nadie sabía tampoco que el consejo que le dio a la Shogun fue resguardado dentro de la residencia Kamisato como una norma del clan.

"Los Kamisato han sobrevivido a este incidente gracias a la generosidad de la Shogun. A partir de ahora, nunca olviden la bondad de Su Excelencia".

Estas palabras sembraron el destino de la Comisión Yashiro e indicaron su posición de cara al futuro.

Si algún día una tormenta azotaba a Inazuma, aunque el clan Kamisato se opusiera a los clanes de las otras dos Comisiones, debía recordar la bondad de la Shogun y seguirla sin vacilación en su camino hacia la eternidad.

Así, la Suma Sacerdotisa hizo un movimiento estratégico del que salió sin ningún arrepentimiento.

Festival del Aplacamiento del Fuego

El Festival de Aplacamiento del Fuego es un ritual religioso dirigido por el Gran Santuario Narukami y que en el pasado era liderado por la Comisión Tenryou. Se hace para pedir bendiciones, buena fortuna y protección contra los incendios.

Antiguamente, la mayoría de las casas de Inazuma eran de madera, por lo que el fuego podía provocar grandes desastres por un simple descuido.

Bajo las órdenes de la Shogun, la Comisión Tenryou fundó una brigada de bomberos y pidió al Gran Santuario Narukami que celebrara un Festival de Aplacamiento del Fuego para tranquilizar a los ciudadanos.

Durante los siglos posteriores, los ciudadanos se concienciaron de la seguridad antiincendios y cada vez había menos de estos accidentes. Por su parte, el Festival de Aplacamiento del Fuego siguió celebrándose año tras año.

En él, las miko bailaban grácilmente y la gente donaba dinero con generosidad. El dinero donado se repartía en un sesenta por ciento para la Comisión Tenryou y un cuarenta para el Santuario.

Cuando Yae Miko planeaba abrir la Editorial Yae, no dejaba de pensar en los fondos necesarios. Tras hacer cálculos con todos los festivales celebrados por el Santuario, se fijó en el antiguo y tradicional Festival de Aplacamiento del Fuego.

"Los encargados de organizarlo somos nosotros, el Santuario, así que ¿por qué tenemos que dividir las ganancias con la Comisión Tenryou? Además, todo el dinero va al bolsillo del viejo Kujou y nunca queda nada para el extra de año nuevo de los bomberos".

Entonces, en el festival del año siguiente, las miko ya no bailaron como forma de entretener a los dioses y de rezar, sino que esto se cambió por un gran concurso literario de novelas ligeras.

La Editorial Yae, encargada de dirigir el concurso y de publicar las obras, obtuvo muchas ganancias con los fondos del Festival de Aplacamiento del Fuego y, por supuesto, todos los ingresos de las obras publicadas fueron para el Santuario.

"Ya no hay tantos incendios y cada año los fondos recaudados aumentan. He hecho esto para no malgastar recursos y fuerza laboral y para no perjudicar a la gente. La razón de este cambio es que la literatura y la escritura también son formas de entretener a los dioses. ¿O acaso creen que saben más que yo de asuntos religiosos?", le dijo firmemente Yae Miko a Kujou Takayuki, que había ido a visitarla.

El Comisionado Tenryou no tuvo más opción que marcharse alicaído de la Montaña Yougou con sus subordinados.

Lo que nunca supieron es que, en el momento en que pusieron un pie fuera del Santuario, la firme Yae Miko sacó de debajo del baúl de donaciones el manuscrito de una novela y siguió escribiendo anotaciones en ella.

Visión

"Aquella batalla estremeció al mundo. El enemigo separó los mares y llegó por el aire. ¡Hasta el cielo y la tierra cambiaron! Con su gohei en mano, la Suma Sacerdotisa puso pie solemnemente en la cima de la Montaña Yougou. Las miko estaban en un lado recitando mantras cuando, de un momento a otro, las nubes cubrieron el cielo y se oyó el estruendo de un trueno".

"..."

"La guerra había durado tanto que incluso la Suma Sacerdotisa estaba sin fuerzas. ¡El enemigo podía atraparnos desprevenidos para lanzar una fuerte ofensiva! Entonces, cual meteorito caído del cielo, un rayo cayó en frente de la Suma Sacerdotisa. ¡Era una centelleante Visión! La atrapó con la mano, se recompuso y mostró su poder divino...".

"Espera, espera, espera... Todo esto que cuentas no ocurrió de verdad, ¿cierto?".

"¿Eh? Bueno, entonces cambiaré de historia. Un día, estaba yo en Hanamizaka para participar en un concurso de comer ramen...".

"¿Cómo va alguien a conseguir una Visión por comer ramen?".

"¿No te resulta interesante? Después de todo, te gusta escuchar historias, ¿no es así?".

Ante tu gran curiosidad, Yae Miko sonrió pícara y extrañamente.

"Aunque te dijera la verdad, es decir, que mi Visión no es más que un accesorio decorativo, ¿te lo creerías, querido?".

Información de combate[]

Talentos[]

  • Kitsune devorapecados
    Ataque normal

    Ataque normal: Invoca espíritus kitsune para realizar hasta 3 ataques que infligen Daño Electro.

    Ataque Cargado: Realiza un Disparo preciso que inflige mayor daño y tiene mayor precisión. Al apuntar, se acumularán fragmentos de roca en la punta de la flecha. Una flecha rocosa totalmente cargada infligirá Daño Geo.

    Ataque Descendente: Concentra el poder del trueno y desciende hacia el suelo, dañando a todos los enemigos cercanos infligiendo Daño Electro en el AdE en el momento del impacto.

  • Maleficio yako: Cerezo kitsune aniquilador
    Habilidad elemental

    `Yae Miko no necesita hacer personalmente las tareas más triviales mientras pueda usar los espíritus de otros seres.
    Hace un rápido movimiento e invoca un cerezo kitsune.

    Cerezo Kitsune: Tiene las siguientes características:

    • Cada cierto tiempo, hace descender un rayo sobre un enemigo cercano para infligirle Daño Electro.
    • Si se invoca un cerezo kitsune cuando ya existen otros, los ya existentes subirán de nivel y el daño que infligen con sus ataques aumentará.

    Esta habilidad puede usarse tres veces.
    Solo pueden existir 3 cerezos kitsune al mismo tiempo. Cuando se crea uno, su nivel inicial es 1 y solo podrá aumentar a nivel 3 como máximo. Si se crea un cerezo kitsune en una ubicación que esté excesivamente cerca de otro, el ya existente se destruirá.

  • Técnica secreta suprema: Encarnación de Kitsune Celestial
    Habilidad definitiva

    En Inazuma existen leyendas sobre posesiones kitsune. Una de las más particulares es la de la posesión por Kitsune Celestiales que caen con forma de relámpago sobre los intrusos que se infiltran en el Gran Santuario Narukami. Cuando el relámpago desciende, inflige Daño Electro en el AdE.
    Al lanzar la habilidad, Yae Miko destruye los cerezos kitsune cercanos, los cuales se transforman en los relámpagos de Kitsune Celestiales que infligen Daño Electro en el AdE. Un relámpago de Kitsune Celestial caerá por cada cerezo kitsune que se destruya de esta forma.

  • Sombra sagrada
    Pasivo 1

    Al usar Técnica secreta suprema: Encarnación de Kitsune Celestial, el TdE de Maleficio yako: Cerezo kitsune aniquilador se reiniciará cada vez por cada cerezo kitsune destruido.

  • Bendición del despertar
    Pasivo 2

    Aumenta en un 0.15% el daño que infligen los cerezos kitsune por cada punto de Maestría Elemental de Yae Miko.

  • Maldición de yako
    Pasivo 3

    Al fabricar materiales de talento, hay una probabilidad del 25% de obtener otro aleatorio de la misma región y tipo que los materiales usados.

1 → 10 para un talento

Constelación[]

Cada activación de constelación necesita un Stella Fortuna.


  • Ofrenda de los yako Constelación Niv. 1

    Yae Miko recupera 8 puntos de Energía elemental por cada relámpago de Kitsune Celestial desencadenado con Técnica secreta suprema: Encarnación de Kitsune Celestial.

  • Auillido lunar Constelación Niv. 2

    Al ser creados, los cerezos kitsune comienzan con nivel 2, pueden aumentarse hasta nivel 4 y su alcance de ataque aumenta en un 60%

  • Heptatransformación Constelación Niv. 3

    Aumenta el nivel de habilidad de Maleficio yako: Cerezo kitsune aniquilador +3.
    Puede ser aumentado hasta Niv. 15.

  • Cerezo de la tormenta Constelación Niv. 4

    Cuando el rayo de un cerezo kitsune golpea a un enemigo, todos los miembros del equipo cercanos obtienen un 20% de Bono de Daño Electro durante 5 segundos.

  • Burla despiadada Constelación Niv. 5

    Aumenta el nivel de habilidad de Técnica secreta suprema: Encarnación de Kitsune Celestial +3.
    Puede ser aumentado hasta Niv. 15.

  • Técnica prohibida: Masacre Constelación Niv. 6

    Los ataques de los cerezos kitsune ignoran un 60% de la DEF del enemigo.

Ascensión[]

Ascensión Nvl. Máx. Costo Material Elemental 1 Material Elemental 2 Especialidad Local Material Común
1 20 20,000 Ninguno
2 40 40,000
3 50 60,000
4 60 80,000
5 70 100,000
6 80 120,000
Máx 90 Nivel máximo

Estadísticas[]

NivelVidaAtaqueDefensaProb. CRIT
Antes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascender
18072644
202074276667906790
40409945911341501341504%
50525859141721931721934%9%
60658170732152312152319%9%
70773982312532692532699%14%
808898939029130729130714%19%
901005732955119%

Gachapón[]

La siguiente lista muestra los 4 banners en los que Yae Miko ha aparecido como personaje promocional, en orden del más reciente al más antiguo.

20 de febrero al 12 de marzo de 2024
24 de mayo al 13 de junio de 2023
18 de noviembre al 06 de diciembre de 2022
16 de febrero al 08 de marzo de 2022

Vestuarios[]


Galería[]

Arte de cumpleaños[]

Dias festivos[]

Diseños de Paimon - Emoticonos[]

Menciones de personajes[]

Historias de personajes[]

Gorou: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

A petición de Yae Miko, Gorou tiene un "trabajo" adicional en la Editorial Yae.

Las relaciones entre la Isla Watatsumi y el shogunato son cada vez más cercanas gracias al fin del Decreto de captura de Visiones y a las negociaciones entre ambas partes.

Gorou también ha visitado la Isla Narukami en varias ocasiones para presenciar los cambios acaecidos, comprar libros populares y acudir a la Editorial Yae para completar la tarea acordada.

Yae Miko puso una columna anónima para Gorou en la revista «Vida y estilo». Los lectores escriben sobre sus problemas y preocupaciones a esta revista, y Gorou les da consejos.

La Editorial Yae pone mucha atención y cambia cualquier información personal que se revele tanto en las cartas de los lectores como en las respuestas de Gorou, y también sustituye los nombres reales por pseudónimos.

Según Yae Miko, eligió a Gorou porque oyó que siempre escucha a sus subordinados cuando hablan de asuntos personales.

La columna resultó ser un gran éxito, pero, por motivos desconocidos, cada vez que un editor entrega el pago de los derechos de autor a Gorou, pregunta de forma tímida: "Por cierto, Gorou, ¿sabes algo de la señorita Hina?".

"He oído que es una columnista muy popular, y también bastante reciente... ¿Pasa algo?".

"Oh, no, nada...".

Gorou: Historia del personaje 5

Este es un fragmento de la historia del personaje.

O cómo encontrarse con mujeres inescrutables como Yae Miko lo pone automáticamente a la defensiva y lo vuelve incapaz de interactuar adecuadamente con ellas...

Sayu: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Pero si la persona en cuestión es la Suma Sacerdotisa Yae, será inútil resistirse.

Sus técnicas de clonación no sirven para engañar a los agudos ojos de Yae, igual que ocultar su aura tampoco evita que la Suma Sacerdotisa la atrape.

Huir es aún menos posible, ya que ello podría incluso hacerla enojar...

Afortunadamente, muy pocas cosas hacen que la Suma Sacerdotisa Yae tenga que aparecer en persona, por lo que, en la mayoría de los casos, Sayu tiene suerte y consigue escapar.

Arataki Itto: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

La batalla que causó ese incidente comenzó como un conflicto bastante tonto: una mujer con orejas de zorro se había sentado en la única silla del puesto de comida favorito de Itto… y el día que había cobrado, nada más y nada menos.

Los dos comenzaron un intercambio verbal acerca de la propiedad de la silla, y esto culminó en una batalla totalmente innecesaria.

Itto, hambriento después de un duro día de trabajo, decidió que harían una batalla de comida, y la mujer con orejas de zorro eligió como tema "ramen kitsune".

Itto se quedó sin palabras por un instante cuando supo que ese ramen contiene tofu frito, pero el orgullo de los oni hizo que compitiera y ganara de todas maneras.

En cuanto a la silla, el abochornado dueño del puesto de comida se la entregó a Itto como trofeo.

Yaoyao: Historia del personaje 3

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Una de ellos era una señora procedente de Inazuma que afirmaba que los Adeptus de Liyue se parecían mucho a la sacerdotisa del Gran Santuario Narukami de Inazuma, pues ambos gestionaban los asuntos relacionados con lo divino y los textos clásicos.

Kirara: Historia del personaje 2

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Poco después de convertirse en nekomata, Kirara utilizó sus poderes de youkai para entrar en la Ciudad de Inazuma con forma humana. Exploró con avidez todos los rincones de la ciudad, incluyendo el tejado de Tenshukaku. Por eso, la Comisión Tenryou es uno de los lugares que mejor conoce.

Fue allí donde aprendió lecciones como "no se puede trepar a los tejados de las casas ajenas", o "los peces del estanque no son para comer". De la Srta. Kitsune del Gran Santuario Narukami también aprendió "cómo ser una buena youkai en la sociedad humana". Yae Miko, o la gran kitsune como la llama Kirara, se ha mostrado dispuesta a compartir toda su experiencia con esta alegre e interesante joven. Al enterarse de que para Kirara, las calles y callejones de la ciudad eran una especie de preciado tesoro, Yae Miko le recomendó que buscara empleo en Komaniya Exprés.

"Si quieres integrarte en la sociedad humana, lo más importante es que puedas trabajar como una persona normal y corriente".

Kamisato Ayato: Historia del personaje 3

Este es un fragmento de la historia del personaje.

A veces, cuando practica con la espada por la mañana, ve a una trabajadora de la Editorial Yae asomándose desde la puerta, como si viniera a la Comisión Yashiro para informar de algo. Entonces, Ayato hace como que no la ve con el fin de escuchar qué razones se inventa ella para escabullirse del trabajo, y luego se lo cuenta "por casualidad" a la Suma Sacerdotisa Yae.

Kamisato Ayato: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

"Señor, hoy nos visitará una miko del Gran Santuario Narukami. Al parecer, la Suma Sacerdotisa lo requiere para un asunto importante relacionado con el uso de algunas áreas de Ritou, y desea invitarlo para hablar en el santuario".

Kamisato Ayato: Historia del personaje 5

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Ayato descubrió hace tiempo las razones de estas palabras mientras leía unos documentos de sus antepasados: por una negligencia de sus ancestros, la valiosa forja de espadas de las Cinco Escuelas de Raiden se perdió en su mayoría. De no ser porque la Suma Sacerdotisa Yae aconsejó a la Shogun que reuniera toda su bondad para perdonar a los Kamisato, este clan habría desaparecido junto con otros que también estaban en apuros.

Trotamundos: Historia del personaje 2

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Aunque Yae Miko estaba ocupada asistiendo a la Guardiana de la Eternidad, cuando oyó las noticias de lo sucedido, corrió al encuentro del kabukimono. Sin embargo, la ayuda prometida por la miko cayó en saco roto ante la ya desesperada y devastada marioneta. Aunque Yae Miko prometió resolver el asunto, el kabukimono no pudo seguir aguardando y regresó de inmediato a Tatarasuna.

Para cuando la miko hubo presentado la solicitud de apoyo, reunido al personal y enviado los refuerzos a Tatarasuna, el panorama era muy distinto al de la situación de crisis que el kabukimono había descrito. No solo estaba todo en calma, sino que la mayor parte de la población ni siquiera tenía conocimiento de lo acaecido. La única explicación que recibieron fue del mecánico jefe, Escher, que afirmó que el responsable de la fragua, el Sr. Niwa, al percatarse de que había descuidado sus deberes en el lugar, había huido junto a su familia para evitar cualquier cargo que pudiera recaer sobre sus hombros, y que el kabukimono había asumido la responsabilidad, se había adentrado en la fragua en su lugar y la había clausurado de una vez por todas.

Puesto que Yae estaba al tanto de la cercana relación entre el kabukimono y el oficial fugitivo, supuso que se sentiría demasiado abrumado como para recibir a nadie y se limitó a devolverle su pluma.

Shogun Raiden: Gnosis

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Aunque ya no la necesitaba, no podía deshacerse sin más de algo tan importante. En un principio, quiso convertirla en un dispositivo que proveyera energía, pero, por alguna razón, sus habilidades no surtían efecto sobre la Gnosis.

Entonces, pensó en una persona: la astuta e inteligente Yae Miko, quien, a pesar de no ser la persona más confiable, era su mejor opción lo mirase por donde lo mirase.

Al escuchar la petición de Ei, Yae Miko no pudo evitar reírse de ella.

"¿No te preocupa que venda esta cosa?".

"Sé que entiendes el valor de una Gnosis, así que, aunque quisieras venderla, tendrías que encontrar un objeto del mismo valor para intercambiarla. Y eso no es nada fácil".

Conociendo a Yae Miko, no habría sido extraño que hubiera vendido la Gnosis sin más, pero también era cierto que no la entregaría en un intercambio.

Ambas se entendían muy bien mutuamente. Yae Miko comprendió lo que quería Ei, por lo que tomó esa valiosa Gnosis y dijo:

Yumemizuki Mizuki: Historia del personaje 1

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Para la joven baku Yumemizuki Mizuki, el único placer de asistir a aquellos banquetes de entonces consistía en maravillarse al ver cómo su amiga, la joven kitsune Yae Miko, deslumbraba a los demás con su agudo ingenio y astucia.

Al ver a Miko debatir incansablemente con Urakusai, acurrucada en el hombro de Saiguu, la Sacerdotisa Kitsune, Mizuki siempre terminaba picando más comida de lo habitual. Deleitándose con la forma en que diseccionaba los argumentos de su oponente, Mizuki asentía a menudo con admiración ante la rapidez mental de su amiga, e incluso memorizaba sus brillantes réplicas palabra por palabra.

A la mañana siguiente, al ver a Miko bostezando, Mizuki se acercó a ella con un cuenco de tofu frito recién hecho, dispuesta a reanudar la conversación de la noche anterior.

El entusiasmo de Mizuki a veces tomaba desprevenida a Miko. En esas ocasiones, se tapaba elegantemente la cara con un movimiento de su esponjosa cola y cambiaba rápidamente de tema diciendo: “Vamos a tomar ramen”.

Ya fuera frente al puesto de ramen del maestro Karasu, en lo alto de la rama del cerezo más robusta de la ladera sur de la Montaña Yougou o descansando en la playa bañada por el sol poniente, la joven kitsune y la pequeña baku, inseparables, charlaban sin descanso.

Incluso compartieron sus secretos más íntimos en sus sueños, los cuales se convirtieron en un tesoro que ambas compartían.

Pero como sucesora de la línea de sangre real Hakushin, los deberes que aguardaban a Miko y las responsabilidades que implicaba para ella crecer eran una carga muy pesada.

A medida que Miko y Mizuki aprendieron a adoptar forma humana, ambas fueron arrastradas por las corrientes de la vida, separándose y navegando diferentes aguas.

Bajo la atenta mirada de Saiguu, la Sacerdotisa Kitsune, Miko profundizó en los misterios de la magia youkai y, rodeada de las doncellas del Gran Santuario Narukami, dominó los 880 preceptos del Sumo Sacerdocio. Así, como estrella emergente de la línea de sangre Hakushin, Miko consolidó la posición de su familia en el mundo de los youkai.

Su mundo era como el vasto mar que una vez contemplaron juntas: tumultuoso y cambiante, lleno de todo tipo de peligros y desafíos, pero también rebosante de infinitas posibilidades.

Mizuki, mientras tanto, se inclinó hacia una vida más tranquila. Gran parte de su tiempo lo pasaba cultivando o tejiendo con sus compañeras baku para llegar a fin de mes, pero también salía a patrullar a horas fijas, devorando pesadillas para aquellos que buscaban su ayuda.

Era como si se hubiera adentrado en un lago en calma, tan tranquilo que hasta parecía monótono.

Sus salidas juntas se hicieron cada vez menos frecuentes, hasta que incluso su promesa de pasar tiempo juntas una vez al mes se hizo demasiado difícil de cumplir.

Mizuki, sin embargo, no tenía remordimientos sobre este particular.

Al fin y al cabo, ella seguía saliendo todas las mañanas con Miko, quien cada día tomaba el tofu frito que le preparaba mientras seguía dedicándole la misma sonrisa de siempre, reservada solo para sus amigas más íntimas.

Mizuki dudaba de poder soportar ni una décima parte de las responsabilidades de Miko, y cada vez que caminaban juntas, se sentía aplastada por el peso de las miradas que las acechaban desde todas partes.

Se contentaba con desempeñar un papel secundario sin muchas líneas, simplemente proporcionando a Miko una sensación de paz cuando la necesitaba.

Yumemizuki Mizuki: Historia del personaje 2

Este es un fragmento de la historia del personaje.

La familiar figura de Saiguu, la Sacerdotisa Kitsune, había desaparecido sin dejar rastro. En su lugar, Mizuki encontró a Miko con los ojos apagados, el rostro pálido, las mejillas surcadas por tenues regueros de lágrimas e inclinada en oración ante el marchito Cerezo Sagrado.

Así, la Miko que tan bien conocía se vio prematuramente obligada a asumir las responsabilidades que le esperaban, convirtiéndose en la venerada Suma Sacerdotisa Yae.

A partir de entonces, incluso sus encuentros matutinos pasaron a ser cosa del pasado. Agobiada por la avalancha de trabajo de recuperación, Miko no tuvo más remedio que trasladarse al Gran Santuario Narukami, donde trabajó incansablemente día y noche.

Pronto, las baku también se vieron inundadas de incesantes peticiones, pues la destrozada tierra de Inazuma estaba ahora sembrada de traumas. Tanto los humanos como los youkai estaban gravemente heridos en cuerpo y mente.

Puede que la calamidad haya sido repelida por el momento, pero a todos les perseguían los recuerdos de sus horrores, los cuales seguían arraigados en lo más profundo de sus sueños. Noche tras noche, estas víctimas se veían acosadas por oleadas de terrores interminables que consumían su fuerza de voluntad y erosionaban su determinación.

El pavor residual era tan abrumador que incluso las propias ancianas baku eran incapaces de resistirlo. Un día, se desmayaron tras disipar las pesadillas de varios Samuráis del Shogunato, por lo que cayeron en coma durante varios meses. Cuando por fin despertaron, estaban demasiado débiles como para seguir desempeñando sus funciones, por lo que se vieron obligadas a retirarse.

La poco conocida Yumemizuki Mizuki demostró su talento inesperadamente y, al extraer el veneno de la mente de una víctima, sufrió tanto como si le estuvieran practicando una cirugía, pero aun así, era mejor que soportar la pesadilla de un sueño que había durado más de seis meses.

Así, Mizuki se convirtió en un faro de esperanza para las víctimas, ayudándolas a liberarse de las pesadillas que las atormentaban. Cargada con un insoportable peso de angustia, regresaba tambaleándose cada día y se retiraba a un lugar apartado para recuperarse en tranquila soledad.

Puede que ese fuera el momento más duro para Mizuki, cuando a cada segundo compartía el dolor de las víctimas. Tanto de día como de noche, su visión se llenaba de una profunda negrura violácea que parecía fluir y extenderse como la sangre que rezuma de una herida abierta.

Afortunadamente, podía sacar fuerzas de la imagen de su querida amiga, grabada profundamente en su subconsciente. Cada vez que Mizuki se tambaleaba al borde del colapso, ese color rosa cereza siempre la devolvía a la cordura.

“Como Suma Sacerdotisa, el deber de Miko es ayudar a la Shogun a resolver los problemas de la gente... Y yo, por mi parte, debo cumplir con el mío: ¡ayudarlos a todos con sus problemas mentales!”.

Con esta forma de animarse, Mizuki siempre encontraba una forma de seguir adelante.

Sin embargo, por estar tan inmersa en su trabajo, hubo algo que se le pasó por alto: en un abrir y cerrar de ojos, había pasado un siglo.

Mientras Mizuki había estado atendiendo a sus innumerables pacientes y calmando las turbulencias de sus traumas, la Miko que una vez conoció se había ido moldeando por el peso de sus obligaciones y, así, la Suma Sacerdotisa lucía con frecuencia la sonrisa sarcástica de alguien que se burla de la fugacidad del mundo mortal.

En las raras ocasiones en las que se encontraban sentadas junto a su antiguo puesto de ramen, luchaban una y otra vez por conectar. El aire estaba cargado de un silencio incómodo, a pesar de que una vez habían estado tan unidas que podían compartir cualquier cosa.

Tras mucho pensarlo, Mizuki decidió conceder a su amiga el beneficio de la duda y aceptó las cosas tal y como eran.

Durante la calamidad, se convenció de que el dolor que sufrió Miko debió superar con creces el suyo. Los youkai corrientes no podían ni imaginarse la carga que suponía ser la Suma Sacerdotisa del Gran Santuario Narukami.

¿O tal vez, será que Miko es incapaz de hacer frente a semejante oleada de acontecimientos con aplomo?

Habiendo experimentado entornos tan diferentes, era natural que sus reflexiones divergieran.

Yumemizuki Mizuki: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

A pesar de los momentos incómodos que pasó delante del Daguerrotipo y de que a veces se ponía tan nerviosa que apenas podía respirar, sabía que si lograba convencer a la gente de que probara su nuevo enfoque terapéutico para que dejaran atrás sus preocupaciones de una vez por todas, valía la pena.

Sin embargo, aparte de sus esfuerzos publicitarios, Mizuki conocía a una compañera con un gran potencial de colaboración.

Yumemizuki Mizuki: Historia del personaje 5

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Tras siglos lejos de su tierra natal, Mizuki tenía mucho que contarle a Miko.

Para entonces, ya se habían sentado sobre el mantel bajo el cerezo de su infancia. Con unos pastelitos como tentempié, estaban listas para disfrutar de una hora del té desde el amanecer hasta el anochecer.

Entre abrazos de alegría, compartieron sus emociones y pensamientos más profundos.

Miko creía que el placer debía conservar su esencia pura. Si los pacientes buscan activamente la felicidad y así llenan la mente de colores brillantes, las emociones negativas no podrán encontrar cabida en ella.

Pero Mizuki temía que centrarse simplemente en la búsqueda de la felicidad, ignorando la realidad de los problemas pudiera conducir a un desequilibrio emocional.

Cuando la hora del té terminó, ambas habían llegado a un entendimiento mutuo. Comprendieron que ambas, a su manera, querían ofrecer a los habitantes de Inazuma nuevos métodos para superar sus miedos.

Tal y como lo entendía Mizuki, los métodos de la Editorial Yae se centraban en las novelas ligeras y en el desarrollo de diversos productos culturales para el entretenimiento. Con ellos, se pretendía transportar a los usuarios a innumerables mundos hermosos y llenar sus vidas de esperanza y motivación.

Sin embargo, hay ciertos requisitos básicos que uno debe cumplir para consumir este tipo de productos culturales. Las personas con un alto nivel de fatiga no pueden dedicar suficiente tiempo a la lectura o la reflexión.

Al mismo tiempo, la inmersión total en los mundos fantásticos de las novelas ligeras podría llevar inconscientemente a pasar por alto problemas de la vida real.

En la mente de Mizuki, su empresa no solo podría resolver los problemas de las baku, sino también suplir esa laguna...

Curar a las personas que no tienen tiempo ni energía para disfrutar de las obras culturales y ayudarles a descubrir nuevas alegrías en la vida...

Y guiar a aquellas personas que se han perdido demasiado en mundos de fantasía para que vuelvan a centrarse en su propia mente.

De ese modo, ya se trate de una persona de origen humilde que trabaja duro a diario o de un intelectual de gran cultura, todos los habitantes de Inazuma podrían encontrar una solución integral para mejorar su estado de ánimo.

Y cuando se trata de problemas emocionales especialmente graves que no pueden resolverse con métodos convencionales o estados de ánimo que deben tratarse con gran sensibilidad, como baku que es, puede utilizar su poder youkai para eliminar las impurezas de los sueños.

Todo de manera ordenada y perfectamente ajustada.

Sin embargo, las discusiones populares suelen girar en torno a las apariencias. No se sabe qué rumores han oído los vecinos, pero al parecer la accionista mayoritaria del Balneario Aisa regresa del extranjero dispuesta a desafiar a la Editorial Yae con su nuevo negocio...

El rumor cobró cada vez más fuerza, hasta el punto de que alguien llegó a escribir un libro titulado «La guerra comercial entre mi amiga de la infancia y yo», el cual se hizo muy popular en poco tiempo.

Cuando esa anécdota llegó a los oídos de Mizuki, se quedó estupefacta por un momento, antes de sonreír.

No está mal, ¿no?

Naturalmente, a Miko le gustó la idea, y Mizuki tenía muchas ganas de despegar con su empresa, hacerlo lo mejor posible e incluso superar a su amiga, quien siempre le había llevado mucha ventaja.

Por acuerdo tácito, las dos amigas se convirtieron en rivales.

Diálogos de personajes[]

Personaje Diálogos

Arataki Itto
Sobre la mujer con orejas de zorro... : Arrasé en ese concurso de ramen kitsune que tuvimos. Ni todo ese tofu frito pudo interponerse en mi camino... ¡jamás podría ganarme! Después estuve en cama durante más de un mes, pero prefiero ser un ganador enfermo que un perdedor sano. Pues eso, que yo reí el último porque ella tuvo que pagar la cuenta: ¡treinta y dos cuencos de tallarines! Jajajaja...

Gorou
Sobre Yae Miko... : Oh, ella... Preferiría no hablar de ella. ¿Podemos cambiar de tema? O, si tienes algún asunto pendiente entre manos, ¡estaré encantado de ayudarte! ¿Nada? *Ejem*, digamos que mi bienestar general agradecerá que no la mencionemos...

Kamisato Ayaka
Sobre Yae Miko... : Siempre me ha gustado trabajar con la Suma Sacerdotisa Yae. Hay que trabajar muy duro para organizar un festival y, aun así, no genera muchos ingresos, pero cuando ella es la organizadora, el resultado siempre es elegante y aporta beneficios.

Kamisato Ayato
Sobre Yae Miko... : La Suma Sacerdotisa ha sido muy buena con el clan Kamisato, pero, personalmente, a mí nunca me ha tenido un cariño especial. Seguro que ya has oído cómo me llama... "El jovenzuelo de la Comisión Yashiro" y otros "halagüeños" apodos...
De vez en cuando coincidimos debido a nuestros trabajos y, independientemente de lo que pensemos en privado, nuestra relación laboral es bastante armoniosa. No es una situación que me desagrade, ya que trabajar con personas inteligentes hace que todo sea mucho más eficiente. En cualquier caso, por muy desagradable que yo le pueda resultar, tiene que admitir que, sin mí, no tendría a nadie para llevar a cabo sus ideas maravillosas y estrafalarias.

Kirara
Sobre Yae Miko... : La Srta. Kitsune es una youkai muy conocida en toda Inazuma, así que es normal que los youkai más jóvenes como yo la respetemos mucho. Y, sin embargo, es muy afable. ¡Incluso se toma la molestia de venir a verme para enseñarme cosas! Me ha dado consejos sobre las costumbres y comportamientos de los humanos: cómo entablar conversación con la gente, distintas recetas de tofu frito... ¿Eh? ¿Crees que eso último era totalmente innecesario?

Kujou Sara
Sobre Yae Miko... : Las acciones de la Suma Sacerdotisa Yae suelen dejarme con muchas preguntas... No obstante, el hecho de que sea la miko principal del Gran Santuario Narukami muestra claramente el nivel de confianza que tiene en ella la Shogun, y por ese motivo la respeto mucho. Pero si alguna vez llegara a desobedecer la voluntad de la Shogun, no me temblaría la mano.

Kuki Shinobu
Sobre Yae Miko... : No te imaginas lo aburrido que es ser una miko. Incluso la Suma Sacerdotisa del Gran Santuario Narukami tiene su trabajo editorial para romper la monotonía. Nunca volveré a ser una miko. Nunca.

Shogun Raiden
Sobre Yae Miko... : Ah, esa mujer... Solía ser una persona fácilmente tentada con un poco de tofu frito. Es un alivio ver lo astuta e ingeniosa que se ha vuelto ahora. Aun así, tengo que admitir que me molestó un poco convertirme en el blanco de sus tretas. Sé que fue por mi propio bien, pero me temo que se burlará de mí la próxima vez que nos encontremos... Tal vez debería adelantarme y atacarla primero. Humm, no, esquivaría el golpe de todos modos.

Sangonomiya Kokomi
Sobre Yae Miko... : He oído hablar de las impresionantes hazañas de la Suma Sacerdotisa Yae. Para ser sincera, la considero una miko sobresaliente y cumple con sus tareas de forma magnífica. Incluso oí que tiene poder de decisión sobre las novelas ligeras que publica la Editorial Yae. Es una persona muy enigmática...

Sayu
Sobre Yae Miko... : Siempre me acaricia la cabeza... Pero nunca la he mordido ni le he dicho nada al respecto porque no sé cómo reaccionará si la confronto. ¿Qué voy a hacer? Si sigue tocándome la cabeza, ¡me quedaré con esta estatura para siempre!

Shikanoin Heizou
Sobre Yae Miko... : Ahora que lo pienso, la editorial de la Suma Sacerdotisa también publica novelas negras, ¿cierto? Bueno, entonces... ¿cuándo me la vas a presentar? Hoy en día, para ser un detective famoso, necesitas otras cosas además de habilidades. Como por ejemplo, publicidad. ¿Eh? Vamos, ¡hablo en serio!

Thoma
Sobre Yae Miko... : ¿La Srta. Miko? ¿Q-qué pasa con ella? *Suspira*, cada vez que la Srta. Kamisato me manda entregar algún mensaje, mi lugar menos favorito es el Gran Santuario Narukami... Oh, n-no es porque la Srta. Miko me infunda miedo, sino... ehm... respeto. Me infunde mucho respeto, jajajaja.

Trotamundos
Sobre Yae Miko... : Solo es una youkai con mucha labia. Finge cuidar de los humanos para ganarse el favor de su diosa, pero en el fondo solo pretende buscar nuevas formas de entretenimiento.

Yoimiya
Sobre Yae Miko... : Una vez durante una ceremonia en un templo, Ayaka me preguntó si podía preparar unos fuegos artificiales para entretener a la Suma Sacerdotisa. Pensé: "¿No se supone que la Suma Sacerdotisa debe estar sentada dentro del santuario durante toda la ceremonia?", así que la observé mientras me preguntaba cómo le gustaría que lanzara los fuegos artificiales. Esperé y esperé hasta que Ayaka me dijo que la Suma Sacerdotisa estaba encantada. ¿En serio? ¿Ya había lanzado los fuegos? Entonces, ¿no era ella la persona que estaba sentada en el templo?

Yumemizuki Mizuki
Sobre Yae Miko - Anécdotas : Hace siglos, éramos vecinas. Por aquel entonces, Miko se tomaba las cosas mucho más en serio, pero la inocencia de la juventud lo impregnaba todo. A veces echo de menos aquellos días. Miko acababa de aprender a transformarse en humana y era tan inocente... Todos los días venía a buscarme y me dejaba saborear sus sueños.
Lo recuerdo... Flores de cerezo, papel, tinta, dangos tricolor y tofu frito. Siempre me insistía en que me transformara en humana con ella y fuera a la ciudad en busca de algo que se correspondiera con el sabor de sus sueños. Si alguien nos atrapaba, nos transformábamos en nuestra forma original y escapábamos, aunque a menudo me costaba seguirle el ritmo...

Sobre Yae Miko - Situación actual : Ahora, Miko es la Suma Sacerdotisa Yae. Tras crecer, nunca volví a probar uno de sus sueños. Me pregunto si alguno conservará el sabor de entonces...
Por supuesto, no he vuelto a probar ninguno de sus sueños. Devorar sueños sin permiso es un tabú absoluto para los de mi especie. Incluso si ella viniera a mí y me lo pidiera después de tanto tiempo, yo... Creo que me negaría. Ahora somos rivales, y esta vez no pienso quedarme atrás.

Curiosidades[]

  • Miko es una Kitsune del Clan Hakushin y posee forma de zorro. En la mitología japonesa, los kitsune son criaturas espirituales parecidas a zorros con reputación de ser inteligentes. En consonancia con los estrechos vínculos de Miko con la Shogun Raiden, la diosa de la eternidad, se cree que los kitsune mitológicos viven miles de años y simbolizan la eternidad.
  • En el tweet de Año Nuevo 2020 de Genshin Impact, Miko dio la bienvenida a Kamisato Ayaka a su santuario como el primer invitado del año.
  • El diseño de Yae Miko está basado en Yae Sakura un personaje jugable de Honkai Impact 3rd.

Historial de cambios[]

Versión 2.5
Se añadió como personaje jugable junto al gachapón "Púrpura perpetuo".
Versión 2.0
Hizo su primera aparición como PNJ (Personaje No Jugable).

Referencias[]

Navegación[]

Advertisement