El Soberano Primordial es el dios progenitor que supuestamente llegó a Teyvat desde otro mundo. Luchó contra los Siete soberanos que gobernaban el viejo mundo y los derrotó. Tras su victoria, pasó a crear los cielos y la tierra "por el bien de la humanidad".
Según el escriba de Astaroth que escribió Lo ocurrido antes del sol y la luna, el Soberano Primordial es Fanes.
Perfil[]
Personalidad[]
El Soberano Primordial tenía a la humanidad en alta estima, creando los cielos y la tierra de forma que fueran adecuados para la humanidad. Según el escriba, "Mientras ellos [los humanos] fueran felices, también se regocijaba". Sin embargo, también había establecido una prohibición que impedía a los enkanomiyanos atrapados volver a la superficie, lo que sugiere que no era completamente benévolo con los humanos.[1]
Historia[]
En el período de tiempo conocido como "Cuando las palomas sostenían ramas", la aparición del "trono eterno de los cielos" hizo que el mundo se rehiciera, separando su "microcosmos" del universo. El Soberano Primordial apareció para luchar contra los Siete soberanos y, para ello, creó cuatro sombras brillantes de sí mismo. Una de las sombras era Astaroth, que dominaba el tiempo y el viento. Después de 40 años, el Soberano Primordial salió victorioso de los Siete soberanos y se dispuso a crear los cielos y la tierra para preparar la llegada de la humanidad. Los humanos fueron finalmente creados 400 años después de la aparición del Soberano Primordial, e hicieron un pacto con él.[2]
El Soberano Primordial tenía un plan sagrado para la humanidad; el escriba de Astaroth llama al año posterior a que la humanidad hiciera un pacto con el Soberano Primordial el "El año de la apertura del arca". Le siguió el "El año del júbilo", durante el cual el mundo proporcionaría sus bondades a la humanidad. El único tabú era sucumbir a la tentación.[3]
Un tiempo desconocido después de la creación de la humanidad, La segunda persona que reclamaba el trono de los cielos apareció y reinició la guerra. Los cielos y la tierra se desgarraron, y durante este periodo de lucha, Enkanomiya cayó en el abismo acuático. A pesar de los lamentos del pueblo, el Soberano Primordial y tres de sus sombras no respondieron; sólo Astaroth no los abandonó.[4]
Dos años después de la creación del Dainichi Mikoshi, los habitantes de Enkanomiya intentaron encontrar un camino de vuelta a la superficie. Sin embargo, descubrieron que los "poderes de prohibición" del cielo les impedían regresar. El escriba de Astaroth creía que esta prohibición había sido impuesta por el Soberano Primordial y que había prevalecido sobre la segunda persona que reclamaba el trono,[5] mientras que Eboshi lo atribuye al "orden celestial", pero no indica quién está detrás del orden celestial. En la época de la Guerra de los Arcontes, estos poderes de prohibición se habían debilitado, lo que permitió a Orobaxi caer en Enkanomiya y, a la inversa, traer a la gente de Enkanomiya de vuelta a la superficie.[6]
Curiosidades[]
- El Soberano Primordial puede ser el creador que aún no ha regresado, mencionado en la historia del Viajero.
- En Hilichurlio, la palabra "unu" significa "uno" y es también una palabra sagrada que se utiliza para el concepto de los Hilichurls sobre los dioses y el origen de la vida.[7] Aunque no se ha establecido una conexión directa entre los Hilichurls, la única civilización unificada que existió en el mundo, y el Soberano Primordial, se ha observado la gravitación de los Hilichurls hacia las ruinas antiguas[8] y su vínculo entre los conceptos de "uno" y "dios" no se ha perpetuado en las culturas humanas de Teyvat.
- Aunque el mundo de Teyvat se ha inspirado en gran medida en el Gnosticismo, el Soberano Primordial no se ha vinculado claramente a una figura gnóstica. Si se inspira en el Gnosticismo, el Soberano Primordial puede ser análogo a la Mónada, el Ser Supremo del que emanan diversos reinos y entidades divinas; o al Demiurgo, una deidad menor que ha dado forma al mundo material y se cree el Ser Supremo, pero desconoce la existencia de la Mónada superior.
Etimología[]
- El nombre chino del Soberano Primordial utiliza el carácter 原 "original, primordial", que se emplea en otros dos términos notables:
- Arconte Primordial (chino: 原神 "Dios Primordial, Dios Original"), que es el homónimo del juego (Genshin es una romanización de la lectura japonesa de la misma palabra)
- Protogema (chino: 原石 "Piedra Primordial"), un objeto que se describe como algo "más allá del mundo terrenal" y que "brilla con esperanzas y sueños condensados de universos que existieron alguna vez".
Historial de cambios[]
Referencias[]
- ↑ Libro: Colección del reino de Byakuya, Vol. 2
- ↑ Libro: Colección del reino de Byakuya, Vol. 2
- ↑ Libro: Colección del reino de Byakuya, Vol. 2
- ↑ Libro: Colección del reino de Byakuya, Vol. 2
- ↑ Libro: Colección del reino de Byakuya, Vol. 2
- ↑ Misión de mundo, El secreto de Érebo: Las tres grandes artes marciales
- ↑ Libro: Breve diccionario de hilichurlio
- ↑ Libro: Las costumbres de los Hilichurls (II)