Wiki Genshin Impact
Advertisement
⚠️ Este artículo es un esbozo. Puedes ayudar a Wiki Genshin Impact expandiéndolo.


La zona que hay entre Liyue y las grandes minas de la Sima. La explotación minera se suspendió hace poco debido a un accidente que sucedió en sus profundidades.

~ Mirador: Más allá de la Sima

La Sima es un área en localizada al oeste de Lisha, Liyue y es la principal fuente de minerales de la nación. Recientemente, una serie de misteriosos accidentes llevaron al cierre de toda la mina, dejando a sus trabajadores sin trabajo por el momento.

Esther comenta que el clima de Sima es completamente diferente al del resto de Liyue, aunque no da detalles sobre cómo.

Áreas[]

“Me quedé atónito la primera vez que vi estas formaciones tan maravillosas y aterradoras... Nunca olvidaré la conmoción y el asombro que sentí entonces”.
“Pero hasta las creaciones más sublimes acaban haciéndose monótonas tras tantas idas y venidas a órdenes del Ministerio de Asuntos Civiles...”
“Por eso quiero agradecerte tu ayuda, viajero, sin ella no podría continuar mi propia aventura...”.

~ Mirador: Paisaje de la superficie de la Sima


Nombre Descripción Imagen
Acantilado Cinabrio -
Valle Fu'ao -
Cima del Cristal -
Valle Maderero -
Entrada a la Sima -
Minas de la Superficie -
Garganta Tiangong -

Historia[]

Según la leyenda, la Sima fue formado por una estrella fugaz en algún lugar hace unos 6,000 años. Este meteorito tenía un "temperamento orgulloso y agitado", y durante la Guerra de los Arcontes, la lucha constante hizo que este meteorito saltara hacia los cielos, dejando atrás la enorme extensión que era la Sima. Las Ruinas de Dunyu fueron creadas por un fragmento de este mismo meteorito. Debido a condiciones geológicas especiales, posiblemente como resultado del meteorito, el suelo y la vegetación en el área tienen un color distintivo, mientras que en el interior han prosperado plantas fluorescentes únicas. Los cristales de arena esmaltados son una especialidad de la zona, utilizados en la creación de porcelana. Las leyendas también decían que esta era el área donde Morax y Azhdaha se enfrentaron en batalla.

En algún momento durante o después de la Guerra de los Arcontes, la gente de Liyue llegó a la zona para minar. Azhdaha, que residía en el interior, sufrió mucho cuando los humanos perturbaron las Líneas Ley del interior. Morax, el Moldeador de Montañas, el Escultor de la Luna y un tercer Adeptus desconocido lucharían contra el ser elemental enloquecido, luchando hasta llegar a las profundidades más profundas de la Sima, lo que también resultó en la creación de la Dragonita. Después de que Azhdaha fuera sellada, los humanos regresaron a la Sima una vez más para minar.

En Liyue, la Sima y las Ruinas de Dunyu son dos lugares conocidos muy afectados por el cataclismo. Los monstruos salieron del la Sima y, en respuesta, Morax envió a la Geoarmada para defender y evacuar a los mineros. Un Yaksha sin nombre, que una vez había abandonado su deber de defender a Liyue, regresó para luchar junto a Geoarmada. El Yaksha y la Geoarmada que eligieron liderar la vanguardia finalmente perecieron en la batalla. Se desconoce lo que ocurrió en las Ruinas de Dunyu, pero su gente decidió abandonar la ciudad y mudarse al Puerto de Liyue; ninguno de los refugiados ni los adeptos han hablado sobre lo que sucedió allí.

En los últimos tiempos, una misteriosa serie de accidentes ha llevado a que la Sima se cierre por completo a pesar de su riqueza. Antes de la expulsión general de Liyue, los Fatui, con la ayuda de La Signora, descubrieron que el lodo negro había comenzado a infestar las minas. Los Fatui se ofrecieron a lidiar con el lodo, pero fallaron cuando su dispositivo explotó y no se esperaban más noticias después de que Tartaglia desató a Osial en Liyue. Eventualmente, las Siete Estrellas de Liyue comenzaron a reabrir lentamente la mina, inicialmente restringiendo el acceso a la superficie. Como resultado, los Ladrones de Tesoros comenzaron a infiltrarse en las minas en busca de riquezas.

Más tarde se revela durante el descenso del Viajero a la Sima que los misteriosos terremotos y el cieno negro fueron el resultado de que posiblemente la Orden del Abismo corrompió un pilar similar al Pilar del Frío Celestial en Espinadragón. Después de purificar la corrupción, los terremotos amainaron y desde entonces el lodo ha comenzado a retroceder. Esto también ha permitido que las Siete Estrellas comience a reabrir la mina mientras se aseguran de que los mineros no se desvíen demasiado hacia las áreas más peligrosas.

Advertisement