Signora, también conocida como Rosalyne-Kruzchka Lohefalter y por su nombre clave "La Dama", era la Octava de los Once Heraldos de los Fatui, y una antagonista secundaria en los primeros capítulos de las Misiones de Arconte. Es la primera Heralda que aparece en el juego, cuando embosca y domina a Venti para robarle su Gnosis. Su ataque deja una huella imborrable en el Viajero, que desconfía enormemente de los Fatui y de sus intenciones tras presenciar dicho suceso.
Hace quinientos años, antes de convertirse en Heralda, Rosalyne era una joven corriente de Mondstadt que estudiaba en la Akademiya de Sumeru. Cuando su amante Rostam murió durante el cataclismo, Rosalyne se sintió consumida por la angustia y el odio y utilizó el arte del fuego líquido para transformar su cuerpo en el de una llama viva, pasando a ser conocida como la Bruja Carmesí de las Llamas.
Finalmente, perdió contra el Viajero en su duelo ante el trono de la Shogun Raiden, y fue ejecutada por el Filo del pensamiento vacío.
Perfil[]
Como Heralda de los Fatui, Signora posee un gran poder, tanto en combate como en las relaciones diplomáticas.
Signora blande un Engaño Cryo y también puede utilizar poderes basados en el fuego.
Apariencia[]
Signora es una mujer alta, de piel pálida, pelo rubio platino y ojos grises claros. Lleva parte del pelo recogido en dos moños en forma de rosa en la nuca. Lleva un pendiente negro en la oreja izquierda y una máscara negra que le cubre el ojo derecho. Se la ve con lo que parece ser un Catalizador flotando detrás de su hombro derecho.
Historia[]
Su vida antes de los Fatui[]
Se desconocen sus orígenes, pero vivió en Mondstadt hace unos 500 años. De doncella, le encantaba cantar y acabó enamorándose de Rostam. Fue aceptada en la Akademiya de Sumeru y, poco antes de irse a estudiar, Rostam le regaló un hydro-temporizador especial para que llevara la cuenta del tiempo que pasaría fuera. Es probable que fuera una aprendiz de la magia Pyro, aunque se desconoce qué medios utilizó para utilizarla.
El cataclismo ocurrió mientras ella estaba en Sumeru. Cuando regresó, se enteró de que Rostam había muerto en la batalla contra los monstruos. Afligida y furiosa, decidió utilizar "la llama de su vida" para limpiar "lo torcido del mundo", convirtiéndose en la Bruja Carmesí de las Llamas. Se rumorea que abandonó su cuerpo mortal y dejó que el fuego líquido fluyera a través de ella con un arte que se ha perdido para la historia, quemándose la cara y dejando cicatrices en su cuerpo. Aunque sólo quemaba monstruos y demonios, llegó a ser temida por el pueblo.
Reclutamiento en los Fatui[]
Antes de que sus propias llamas la devorasen por completo, Pierotto la encontró y decidió convertirla en su aliada. Le dio un Engaño Cryo para suprimir sus llamas y pasó a ser conocida como Signora, la Octava de los Once Heraldos de los Fatui. En el proceso, dejó de lado y olvidó voluntariamente su pasado, posiblemente con la ayuda de su Engaño.
En el juego[]
Presumiblemente, Signora llegó a Mondstadt antes de la llegada del Viajero; sus subordinados, como Viktor, fueron ubicados en diversos puntos de la ciudad y la mayoría de ellos residía en el Gran Hotel Goth, alquilado por su compañero heraldo Pantalone. Basándose en el diálogo del Recaudador Pyro que custodiaba Der Himmel, la Lira Sagrada, ordenó a sus subordinados que la robaran.
Signora hace su primera aparición en persona al final del Acto III del Prólogo, después de que el grupo haya restaurado con éxito a Dvalin, frustrado los planes de la Orden del Abismo y devuelto Der Himmel, la Lira Sagrada. Aunque Jean creía que los planes de los Fatui para hacerse con el poder de Barbatos y dañar a sus allegados se habían frustrado, esto resulta estar muy lejos de la realidad. El objetivo de Signora era atraer al propio Barbatos y, con su regreso en forma de Venti, podría alcanzar su verdadero objetivo: hacerse con la Gnosis del Arconte Anemo. Para ello, les tiende una emboscada a él y al Viajero frente a la Catedral de Mondstadt con sus subordinados, dominando a Venti con sus poderes del Engaño Cryo y dejando que sus subordinados mantengan inmovilizado al Viajero. Una vez cumplido su objetivo, Signora se marcha con sus subordinados y deja inconscientes tanto a Venti como al Viajero, asegurándose de no dejar ninguna prueba para que los Caballeros de Favonius lleven a cabo una investigación seria.
Al final del Capítulo I, Signora resulta ser el enlace entre Zhongli, el Arconte Geo Morax y la Zarina. Tartaglia había sido enviado a Liyue con la impresión de que debía derrotar a Morax y hacerse con la Gnosis; sin embargo, en realidad formaba parte del plan de Zhongli para que Tartaglia causara el caos en Liyue y pusiera a prueba la capacidad del pueblo de Liyue y de los Adeptus para proteger Liyue sin su poder. Satisfecho con los procedimientos, Zhongli entregó su Gnosis a Signora según su contrato con la Zarina. Con la Gnosis en su poder, parte rápidamente sola hacia Snezhnaya después de que el molesto Tartaglia se niegue a viajar en el mismo barco que ella.
Cuando el Viajero llega a Inazuma, se encuentra estancado en Ritou como muchos otros forasteros hasta que contacta con Hiiragi Chisato. Ella les revela que su padre y jefe de la Comisión Kanjou, Hiiragi Shinsuke, conspiró con una "mujer de voz arrogante" no identificada para mantener al Viajero estancado en Ritou. Esta mujer resulta ser Signora, que había llegado a Inazuma con la intención de impulsar las producciones de la Fábrica de Engaños, un trabajo que más tarde traspasó a Scaramuccia, y obtener la Gnosis de la Shogun Raiden.
El Viajero se encontró con Signora por tercera vez en Tenshukaku después de seguir el alboroto de Kujou Sara, sólo para encontrar a Sara derrotada a los pies de Signora. Cuando el Viajero se enfrenta a Signora, la mujer hace alarde de su condición de diplomática de Snezhnaya y se hace la ignorante de todas las conspiraciones de los Fatui en Inazuma, incluido el Decreto de captura de Visiones y la distribución de Engaños a los miembros de las Tropas de Watatsumi, o ignora de cualquier otro modo el sufrimiento que los Fatui causaron tanto en Inazuma como en las dos naciones anteriores en las que se habían encontrado. Cuando Signora sugiere que el Viajero podría incitar la ira de la Shogun Raiden por irrumpir en Tenshukaku, el Viajero reta a Signora a un duelo ante el trono, que la Shogun Raiden aprueba. Arriesgándose a la deshonra e incluso a la muerte por rechazar un duelo, y confiando en su capacidad para derrotar al Viajero, Signora acepta.
Durante el duelo, Signora se da cuenta de que su Engaño Cryo la inhibe demasiado y lo desactiva, transformándose en la Bruja Carmesí de las Ascuas. A pesar de ello, pierde el duelo, vuelve a su aspecto normal y cae de rodillas, considerablemente debilitada por el combate. Según las reglas del duelo, la derrotada es ejecutada formalmente por el Filo del pensamiento vacío de la Shogun Raiden. Ante su inminente perdición, Signora pierde la calma y se pone histérica antes de lanzar una última embestida contra la Shogun Raiden, sólo para ser cortada por la espada de está. El cuerpo de Signora se disuelve en cenizas, lo que deja al Viajero y a Paimon muy conmocionados.
Más tarde resulta que la búsqueda de la Gnosis por parte de Signora fue en vano; Yae Miko revela que Raiden Ei le había dado la Gnosis siglos atrás, después de acabar con La Shogun y antes de entrar en el Plano de la eutimia. Cuando Signora se encontró con La Shogun y se batió en duelo con el Viajero, Miko ya había cambiado la Gnosis por la vida del Viajero, que había quedado a merced de Scaramuccia. Scaramuccia, tras obtener el "corazón" que tanto había anhelado, abandonó a los Fatui para perseguir sus propios objetivos.
La muerte de Signora conmocionó a muchos Fatui, que expresaron su sorpresa por su fallecimiento. Algunos de sus subordinados en Inazuma se quedaron para vengarse del Shogunato, mientras que los de otras naciones fueron llamados a Snezhnaya para esperar noticias sobre quién sería su nuevo Heraldo al mando. Mientras tanto, algunas otras ramas de los Fatui vieron la vacante de Signora como una oportunidad para ascender a otros Heraldos, presumiblemente de menor rango, como con el plan de Efim Snezhevich de aumentar el prestigio de Arlecchino saboteando las conversaciones de paz entre el Shogunato y las Tropas de Watatsumi. En Snezhnaya, los Heraldos restantes organizaron su entierro y comentaron su fallecimiento, decretando Pulcinella que los Fatui detuvieran su trabajo durante medio día para llorar su muerte.
Misiones y eventos[]
Misiones de Arconte[]
- Prólogo
- Capítulo I
- Capítulo II
- Intermedio
- Acto III: La transposición de la génesis
- El acto final del kabukimono (escena retrospectiva)
- Acto III: La transposición de la génesis
Menciones de personajes[]
Historias de personajes[]
Personaje | Historias |
---|---|
Zhongli |
Gnosis |
Diálogos de personajes[]
Personaje | Diálogos |
---|---|
Arlecchino |
Sobre Signora...: Pierro y ella fueron los primeros de Los Once que conocí. La primera vez que visitó la Casa de la Hoguera tuvo una actitud arrogante y no le cayó bien a los niños. A partir de entonces, cada vez que venía de visita traía regalos, diciendo a bombo y platillo “los que no me quieren no tienen regalo”. Los niños aprendieron rápidamente a seguirle el juego, y ella lo aceptaba. Supongo que tal vez disfrutaba de su atención debido a la soledad que sentía en su interior... Lamento profundamente su sacrificio y espero que se haya podido reunir con su difunto amor. |
Tartaglia |
Sobre Signora...: Ya sabes que nunca me llevé bien con ella, aunque supongo que a estas alturas no vale la pena decir mucho más al respecto. Cuando eres uno de Los Once, has de aceptar que la muerte puede llamar a tu puerta en cualquier momento. Pero no te preocupes por mí. Pase lo que pase, haré todo lo que pueda por seguir viviendo. |
Trotamundos |
Sobre Signora...: No quedó nada en sus cenizas. No tengo interés en aquellos que carecen de futuro. |
Curiosidades[]
- Los textos utilizan sistemáticamente el título "Bruja Carmesí en Llamas" para su nombre y conjunto de artefactos.
- Por otro lado, las versiones china, japonesa y coreana utilizan el gran título "Bruja de la Llama Ardiente" (en chino: 炽烈的炎之魔女; en japonés: 燃え盛る炎の魔女; en coreano: 불타오르는 화염의 마녀) sólo para su conjunto de artefactos; para su nombre, utilizan un título más corto "Bruja de la Llama" (en chino: 炎之魔女; en japonés: 炎の魔女; en coreano: 염화의 마녀).
- Aunque no ha habido una confirmación inequívoca de que la Señora sea la misma persona que la Bruja Carmesí de las Llamas, hay suficientes similitudes entre ambas como para que sea poco probable que sean personas diferentes.
- La descripción del jefe de Signora en el Archivo indica que sus ascuas fueron sus llamas intensas, tanto en español como en chino: "Signora usa el [Engaño] suyo para controlar las llamas que todo lo engullen ... Son las ascuas que, tras acumularse a lo largo de los años" (en chino: 邪眼是抑制啃噬一切的烈火的器物...而这就是漫长的岁月中积郁的余烬 "El Mal de Ojo es el artefacto que refrena el fuego abrasador que todo lo devora ... Y estas son las brasas de largos años.").
- En particular, (en chino: 烈火 "fuego ardiente") se utiliza y es similar al gran título de la Bruja Carmesí de las Llamas en chino, (en chino: 炽烈的炎之魔女 "Bruja de la Llama Ardiente").
- Los títulos "Bruja Carmesí de las Llamas" y "Bruja Carmesí de las Ascuas" tienen una estructura demasiado similar como para no ser intencionados.
- Las descripciones de Momento del derretimiento y Mariposa del fuego infernal dicen que Signora quemó el mal y que alguien cercano a ella murió durante una época con "sangre envenenada". La Bruja Carmesí de las Llamas quemó monstruos y demonios, y Rostam murió en Khaenri'ah durante el cataclismo.
- La Heralda reclutada en Flor Inmaculada estaba llena de llamas feroces e imperecederas que casi la consumen y que sólo fueron extinguidas con Cryo de la Zarina tras conocer a Pierotto. La Bruja Carmesí de las Llamas convirtió su cuerpo en fuego líquido, y Corazón de las cenizas y Máscara funeraria dicen que Signora estuvo a punto de morir a causa de su propio fuego y que recibió un Engaño Cryo de Pierotto. Es poco probable que se trate de una coincidencia. Los fuegos y las llamas no suelen describirse como pálidos, pero el diálogo de Signora durante Duelo ante el trono incluye dos casos de "llama pálida" (en chino: 苍白之火 Cāngbái zhī Huǒ, "Fuego pálido"), y Flor Inmaculada forma parte del conjunto de artefactos Llamas Albinas (en chino: 苍白之火 Cāngbái zhī Huǒ, "Fuego pálido").
- Momento del derretimiento tiene una forma casi idéntica a la del artefacto flor de la Bruja Carmesí en Llamas, Flor en Llamas de la Bruja. Esto es notable porque, a diferencia de otros objetos, todos los objetos artefacto hasta ahora han tenido una forma completamente única, incluso cuando se comparan con objetos que no son artefacto, excepto las Diademas de los Rituales (que son idénticos entre sí porque están relacionados) y las flores y penachos de Principiante y Corazón del Guerrero (la misma forma, probablemente porque el conjunto de Principiante es relativamente intrascendente).
- La descripción del jefe de Signora en el Archivo indica que sus ascuas fueron sus llamas intensas, tanto en español como en chino: "Signora usa el [Engaño] suyo para controlar las llamas que todo lo engullen ... Son las ascuas que, tras acumularse a lo largo de los años" (en chino: 邪眼是抑制啃噬一切的烈火的器物...而这就是漫长的岁月中积郁的余烬 "El Mal de Ojo es el artefacto que refrena el fuego abrasador que todo lo devora ... Y estas son las brasas de largos años.").
- Signora comparte la misma actriz de voz japonesa con Changsheng y Bonanus.
- La muerte de Signora es la primera:
- De un personaje importante de la historia de Genshin Impact. En total, Signora es el tercer personaje que muere como parte de las Misiones de Arconte, precedido por el Maestro Ladrón y Teppei.
- De un personaje femenino importante.
- De uno de los Once Heraldos de los Fatui.
- De uno causado directamente por otro personaje: la Shogun Raiden.
Etimología[]
- "Signora" (La Dama) es un personaje típico de la Commedia dell'Arte, un tipo de teatro italiano. En estas obras, Signora suele ser dura, bella y calculadora; también es orgullosa y disfruta burlándose de los demás. A menudo es la esposa de Pantalone y la amante de Pedrolino.
- Rosalyne es de origen latino o germánico y puede significar "rosa hermosa y bonita" o "caballo manso", respectivamente.
- La etimología de Kruzchka no está clara.
- Puede proceder del alemán Kreuz "cruz" y del sufijo diminutivo ruso -чка -chka, que significa "pequeña cruz".
- En la localización rusa del juego, Kruzchka se escribe como Кручка Kruchka. Este nombre puede o no estar relacionado con las siguientes palabras:
- Круча Krucha, que significa "acantilado", "precipicio" o "bajada empinada".
- Круша Krusha, que es una conjugación de Крушить Krushit', que significa "destruir" o "destrozar".
- Кружка Kruzhka, que significa "jarro", "jarra de cerveza" o "caja de pobres", "caja de caridad".
- Esta palabra es también una declinación de Кружoк Kruzhok, que significa "círculo", "grupo de estudio" o "grupo de interés".
- Lohefalter significa "mariposa ardiente" en alemán.
Historial de cambios[]
- Versión 1.0
- Signora se añadió al juego.