- ⚠️ Este artículo es un esbozo. Puedes ayudar a Wiki Genshin Impact expandiéndolo.
Sal Vindagnyr era el nombre del antiguo reino montañoso que ahora está en ruinas en la montaña ahora conocida como Espinadragón. La montaña originalmente se llamaba Vindagnyr antes de que Durin se estrellara contra ella mucho más tarde.
Historia[]
Hace unos miles de años, un grupo de personas que buscaban refugio en una tierra de nieve y conflictos (posiblemente Mondstadt) se topó con una montaña verde y exuberante. Erigieron un monumento en su cima y establecieron una civilización allí, llamándolo Sal Vindagnyr. No está claro cuánto tiempo floreció este reino, pero construyeron su ciudad capital y su palacio (Ciudad Sepultada - Palacio Antiguo) en la montaña.
La caída de Sal Vindagnyr[]
Este reino tenía un Gran árbol blanco de gran importancia, y la sacerdotisa de Vindagnyr en ese momento dio a luz a la Princesa debajo de ese árbol. La princesa recibió las bendiciones de la sacerdotisa, que incluían la capacidad de prever eventos en el futuro. A menudo pintaba y, finalmente, comenzó a hacer frescos; estos frescos contenían representaciones de lo que ella preveía. Un día, tuvo un sueño profético de un dragón negro que llenaba la tierra con una nube de veneno escarlata, y lo tomó como un presagio de fatalidad.
Ya sea al mismo tiempo o quizás después, el Pilar del Frío Celestial cayó de los cielos por razones poco claras, cubriendo la ciudad con nubes y niebla y causando tormentas de nieve. Un héroe de otra tierra, Imunlaukr, vivía en este reino en ese momento y aparentemente estaba bastante cerca de la princesa. La princesa le dio una gran espada hecha de argento estelar cuando se fue para tratar de encontrar respuestas. Ella le dijo que planeaba dedicarle su cuarto fresco y que esperaría su regreso, pero desafortunadamente la tormenta de nieve ahogó sus palabras e Imunlaukr no la escuchó cuando se fue.
Algún tiempo después de este punto, la princesa estaba trabajando en un fresco, y su padre, el sacerdote-rey, notó que los árboles comenzaban a marchitarse, por lo que decidió volver a subir a la montaña para buscar orientación, esperando que su hija hubiera terminado la segunda pintura para entonces. Estaba seguro de que si el tercer cuadro era de nieve y hielo descongelados, todo saldría bien. Sin embargo, había pasado tanto tiempo desde que había visto el cielo azul y la hierba verde que no estaba segura de cómo pintar lo que su padre quería y no pudo terminar el fresco, en parte debido a otras circunstancias.
Durante este tiempo, el Pilar del Frío Celestial se dividió misteriosamente en tres pedazos, una vista que se grabó en la piedra aproximadamente a la mitad de la montaña. Luego, estas piezas aparentemente se fragmentaron aún más, liberando tres orbes que congelaron las áreas donde se detuvieron, uno en lo profundo de la Cueva del Destello Estelar, otro en una cámara subterránea cerca de las afueras de la ciudad, y el tercero rompió el árbol blanco que era tan importante para ese reino. La princesa se dio cuenta de esto y tomó la rama más completa, llevándola a una pequeña isla cercana para intentar injertarla en otro árbol. Sin embargo, el árbol se marchitó bajo la tormenta de nieve y la princesa murió junto a él.
Otro miembro de ese reino intentó curar las líneas luminosas, pero ya se habían marchitado. El miembro luego enterró a la princesa y aparentemente fue a la Cueva del Destello Estelar, donde hizo un tallado que se encontró allí.
Algún tiempo después del desastre, Imunlaukr regresó de su infructuosa búsqueda de respuestas, solo para darse cuenta de que todos ya habían muerto. Este descubrimiento lo dejó desilusionado con Celestia, y luego promete "ayudarlos a pasar el tiempo con una canción de hierro y sangre", dejando a Sal Vindagnyr en busca de una tierra llena de guerra en la que luchar.
Legado[]
Después de dejar Sal Vindagnyr, Imunlaukr aparentemente fue a Mondstadt, mientras Andrius y Decarabian todavía estaban luchando entre sí. Se desconoce qué hizo Imunlaukr durante este tiempo, pero supuestamente murió "en el Norte" y sus descendientes continuaron librando sangrientas batallas para entretener a los dioses. El clan Imunlaukr se convertiría en un clan prominente en Mondstadt que adoraba tanto a Barbatos como al Dios del Tiempo.
Durante el Cataclismo de hace quinientos años, el sueño de la princesa se hizo realidad: el dragón negro y corrupto Durin descendió sobre la tierra, donde fue asesinado por Dvalin y sus poderes corrosivos sellados con el frío antinatural de Vindagnyr. Cuando la sangre de Durin fluyó hacia la tierra, el árbol blanco eterno extendió sus raíces para absorberla.
Después de que el Viajero rompe el hielo que rodea al árbol y le ofrece más energía del dragón, el árbol ahora blanco y carmesí comenzó a crecer nuevamente. El árbol luego creció una sola fruta en memoria de las personas que murieron allí, para ser llevada por el que hace justicia en el mundo.
Mientras exploran Espinadragón, los jugadores pueden encontrar restos de Sal Vindagnyr, incluidas los cofres que alguna vez pertenecieron al sacerdote, la princesa y el escriba; sus descripciones incluyen sus pensamientos y palabras en los últimos días de Sal Vindagnyr. También hay los Tallados antiguos que representan varios eventos que ocurrieron en la tierra, probablemente creados por el escriba.
La tumba cerca de la entrada a la Cueva del Destello Estelar, donde se encuentra el Cofre del Escriba, probablemente pertenece a la Princesa. Mientras tanto, la pequeña isla donde murió la princesa y donde se encuentra su cofre, tiene una espada incrustada en el suelo. Esta espada puede haber sido de Imunlaukr.
Etimología[]
- El nombre Sal Vindagnyr tiene un origen incierto, pero parece derivar del nórdico antiguo. Sal es una forma declinada de la palabra nórdica antigua salr, que significa "salón" o "habitación". También puede derivarse de sál, que significa "alma" en nórdico antiguo. Vindagnyr parece ser una combinación de las palabras en nórdico antiguo vindr (viento) + agnir (cáscara, concha).
- Si bien Sal Terrae se encuentra al oeste de Vindagnyr, el uso de "Sal" en ambos nombres es una coincidencia en parte de la localización en inglés y se derivan de diferentes idiomas. "Sal" de Sal Terrae es del latín, que significa "sal", en referencia al Dios de Salt Havria.
Curiosidades[]
- Varuch parece ser el nombre del escriba o, más probablemente, del rey-sacerdote de este reino, se necesitan más detalles para vincular el nombre a la persona adecuada.
- No está claro si hay una razón particular por la cual los orbes congelados del Pilar del Frío Celestial terminaron en esas ubicaciones en particular, pero si hay una razón, entonces podría ser que cada ubicación fuera tan significativa como el árbol blanco, o tal vez la razón fue simplemente que cada ubicación era óptima para la congelación total de la montaña, se necesitan más detalles para estar seguros. Tampoco está claro si el Pilar del Frío Celestial cayó en el Dominio durante este tiempo o si ya había caído en el dominio en este punto.
- El cofre del sacerdote se encuentra en la parte superior de una torre, no muy lejos de los tallados sobre el Pilar del Frío Celestial dividiéndose en tres, no está claro qué le sucedió al sacerdote-rey y por qué su caja se encuentra allí.
- De la descripción del cofre del escriba, parece que el escriba desea la destrucción mundana, aparentemente debido a la injusticia que sucedió aquí. El escriba también menciona haber oído hablar de una nación sin dioses que se están construyendo (ciertamente Khaenri'ah) y se pregunta si tendrán el poder de "oponerse al mundo".