- Esta página es sobre la maga de Fontaine. Para el noble de Mondstadt, véase Parsifal. Para el arma cuya pasiva se llama Parsifal la Grande, véase El Primer Gran Número de Magia
Parsifal la Grande, cuyo nombre real se desconoce, fue una ladrona y maga que vivió en el Río Ceniciento (Corte de Fontaine, Fontaine) hace 500 años, antes del Cataclismo. Junto a su hermana Marfisa[1], apodada Joséphine, pasaron a la historia por sus espectáculos de magia. Parsifal también se opuso a la purga del Río Ceniciento, lo que terminó en el Asedio de Poisson.
Historia[]
El nombre real de Parsifal es desconocido. Se trataba de una joven del Río Ceniciento que quedó embelesada por una obra teatral del maestro Coppélius. Esta historia relataba la vida del real Parsifal, un noble de Mondstadt que abandonó su posición para robar a los ricos y repartirlo entre los pobres. Tras conocer esta historia, la ladrona adoptó el nombre de Parsifal la Grande (y su hermana el de su compañera, la bruja Joséphine). Ambas comenzaron a robar en la Ópera de la Epíclesis, pero pronto aspiraron a convertirse en artistas ellas mismas.
Primeramente actuaban en la taberna de Eduardo Baker y en otros rincones del Río Ceniciento para la gente de clase baja, pero más tarde terminaron en el teatro de la ópera. Sus espectáculos eran deslubrantes, y Parsifal cosechó fama tanto entre la gente pudiente de la Corte de Fontaine como en sus conciudadanos del Río Ceniciento. Sin embargo, más tarde, Joséphine abandonó la magia para hacerse verduga del justiciazgo.
Rebelión y muerte[]
En el Río Ceniciento, los propios habitantes eran los que promulgaban sus leyes. En algún momento, la Corte de Fontaine decidió hacer una purga entre los habitantes del barrio bajo, suceso al que se opusieron las personalidades más importantes del Río, incluyendo a Eduardo Baker, Leticia Randolph, Thompson Reed y la propia Parsifal[2], los cuales fueron detenidos. La rebelión consiguió asediar Poisson y tomar como rehenes a miembros de la Oficina Judicial. Parsifal fue declarada culpable y, según las normas jurídicas de Fontaine, pidió enfrentarse a un duelo para salvar su honor y limpiar su culpabilidad. Marfisa, como verduga del justiciazgo, fue la encargada de batirse en duelo con ella, lo que dio mucho de qué hablar en Fontaine[3]. El duelo terminó cuando Marfisa mató a Parsifal. Sin embargo, ambas consideraron el duelo como un último número de magia juntas[4], por lo que se puede presuponer que Marfisa solo fingió matar a Parsifal. Karl Ingold, que había sido el reportero de los sucesos de la rebelión, se arrepintió de no haber podido registrar esta última batalla.[5]
Curiosidades[]
- El Primer Gran Número de Magia era una herramienta mágica utilizada por Parsifal en sus números.
- La información del duelo con Marfisa es muy confusa, ya que en varias fuentes se omiten hechos importantes, pero se puede ver que Marfisa y Joséphine son la misma persona por varios datos:
- En El Primer Gran Número de Magia, se menciona a Joséphine tomando una decisión, y que se "diseñó un gran número de magia que les pertenecía solo a ellas".
- En la Elegía Lumidulce se dice que Marfisa era "Era casi como la bruja zafiro de la famosa obra del maestro Coppélius" y que "Defendiendo la justicia “como debía ser”, hasta que el fuego de Poisson llevó ante ella al criminal Parsifal...".
- En la wiki Genshin Impact en inglés, queda registrada la teoría de que Joséphine se hizo pasar por Parsifal en el duelo (este sería su último truco de magia), pero esta teoría no explica por qué Marfisa también era conocida como "joven de ojos zafiro", título que tenía Joséphine.
Historial de cambios[]
Referencias[]
- ↑ En la Elegía Lumidulce se dice que Marfisa "Era casi como la bruja zafiro de la famosa obra del maestro Coppélius", y que Parsifal le dijo "“Ven, muchachita de ojos de zafiro, déjame cambiarte esta flor por tu corazón”. Sabiendo que la hermana de Parsifal había adoptado el papel de Joséphine, la bruja de ojos zafiro, se presume que Marfisa y la hermana de Parsifal son la misma persona.
- ↑ Vado del Río Ceniciento.
- ↑ Conjunto de artefactos Cazador Fantasmal: Reloj del Veredicto.
- ↑ El Primer Gran Número de Magia.
- ↑ Conjunto de artefactos Cazador Fantasmal: Reloj del Veredicto.