Wiki Genshin Impact
Wiki Genshin Impact
Advertisement

Navia es un personaje jugable en Genshin Impact. Aparece por primera vez en el Capítulo IV de la Misión de Arconte de Genshin Impact.

Es la presidenta de Spina di Rosula, un manto que anteriormente ostentó su difunto padre, Calas.

Perfil[]

Hija de Calas y Clémentine, Navia vivía en la ciudad de Poisson con su padre desde que su madre falleció al dar a luz. Ahora está bajo la dirección de Spina di Rosula, rodeada de Silver y Melus. Dedica su vida a resolver el misterio de las desapariciones en serie para exonerar a su padre muerto de un crimen que ella cree que no cometió.

Apariencia[]

Navia es una mujer alta, de piel clara, ojos azules y pelo largo rubio. Poseedora de una visión Geo, lleva un sombrero inclinado y un vestido tipo corsé con botas largas, todo ello en un estilo steam-punk azul oscuro y amarillento.

Personalidad[]

Historia[]

Detalles del personaje

Las leyes de Fontaine son muy rigurosas, pero puede decirse que el pueblo de esta nación es libre. En la sociedad de Fontaine coexisten organizaciones y bandas, más o menos numerosas, de diferentes orígenes y con propósitos distintos.

Por ejemplo, hace tiempo había una banda que luchaba por la protección del ecosistema de las aguas, sus fundadores eran un grupo de aficionados extremistas.

En comparación con esta organización, la joven presidenta de Spina di Rosula es de naturaleza un tanto más vivaz, pero sigue siendo una organización de confianza que respeta la ley.

Según ha comunicado oficialmente la organización, Spina di Rosula se rige por el principio de la democracia, el de una actitud inclusiva en cuanto a diferentes industrias y profesiones, el de contribuir ayudando a los ciudadanos a resolver sus problemas en situaciones difíciles y, cuando surge la necesidad, también participa en colaboraciones secretas junto con las autoridades de Fontaine.

Si le preguntan a Navia, ella afirmará con toda seguridad que Spina di Rosula es una organización al servicio de todo el mundo, que siempre estará disponible para cualquiera que necesite ayuda, que sabe decir las palabras adecuadas en el momento preciso y que es un socio excelente cuando se trata de negocios con armas.

Ambas formas de describir a Spina di Rosula son totalmente válidas, pero a aquellos que se quedan con la versión de Navia les será más fácil entablar amistad con ella.

Historia del personaje 1

En Fontaine, decir que uno ha crecido viendo espectáculos de ópera es como decir que ha crecido bebiendo agua, es tan común que ni siquiera merece la pena hacer mención de ello.

Navia se corresponde con ese estereotipo. Desde bien pequeña ya quedó rendida al encanto de las diversas historias que se interpretaban sobre los escenarios, y siempre acababa enredando a su padre para que le comprara entradas para asistir a las funciones, pues acto tras acto, desde su asiento, podía empatizar con todos los personajes y vivir sus momentos dulces y amargos como si fueran suyos.

Sin embargo, después de ciertas experiencias que tuvo en Spina di Rosula, ya no volvió a sentirse de la misma manera. Los giros de guion que se suceden sobre el escenario no son tan sorprendentes como los imprevistos que se tienen que enfrentar en una mesa de reuniones, y las heridas que los actores simulan con maquillaje son el pan de cada día para los habitante del Río Ceniciento.

Con el paso del tiempo, Navia asistía cada vez con menos frecuencia a las funciones de la Ópera. En lugar de eso, comenzó a invertir más tiempo en las personas de su alrededor. Las tragedias que se representan en la Ópera siempre embaucan a los espectadores, pero Navia no quiere que la vida se convierta en una tragedia para ella y el resto de humanos.

¿Cómo ayudar a una pareja de amantes que no pueden estar juntos por pertenecer a mundos diferentes? ¿Qué solución se le puede brindar a una persona de mediana edad que perdió la capacidad de trabajar en un accidente para que pueda mantener a su familia?

En el mundo abundan tragedias así, y no son el tipo de problemas que sostienen el negocio de Spina di Rosula, pues aunque ayuden a esas personas a resolver sus problemas, la organización no obtiene ningún beneficio por ello. Aun así, Navia invierte el doble de esfuerzo en ayudar a los demás a superar sus tragedias.

Si es que alguien se atreviera a comentar que no hace más que perder el tiempo con trivialidades, Navia responderá con orgullo.

“¡¿A qué osas llamar trivialidades?!”, y acto seguido hace uso de una retórica señorial que hace que su interlocutor no se atreva a pronunciar palabra. “Curar pequeños males ayuda a prevenir desgracias más graves. Además, si evitamos que una persona tenga que subirse al escenario de la Ópera, también le estamos ahorrando trabajo al Palacio Mermonia, ¿no te parece?”.

En este tipo de ocasiones, Navia deja a un lado sus títulos de señorita o jefa y pasa a ser una simple ciudadana más.

Historia del personaje 2

Hoy en día, la labor de Navia es ayudar a los demás a resolver sus complicaciones, pero cuando era pequeña era ella quien las atraía.

El presidente Calas solía tener mil asuntos de los que ocuparse, por lo que los miembros de Spina di Rosula lo ayudaban a cuidar de la señorita. No obstante, a la niña del jefe se la perdía de vista al menor parpadeo. Hubo una vez en la que tuvieron que buscarla por todas partes y, por suerte, lograron encontrar su sombrero, del que sobresalía un extremo por encima del alero.

La dueña del sombrero probablemente estaba jugando felizmente en la Montaña Equinoccio. Su curiosidad era inmensa e imparable. Aunque no tuviera compañeros de juego, ella solita se lo pasaba en grande. Cuando la llevaban a algún lago, podía pasarse el día contemplándolo absorta. Poder contemplar los pájaros lavándose las alas en la orilla o las nutrias marinas nadando bajo el agua la mantenía contenta durante horas. Para agradecer la alegría que despertaban en ella, Navia solía traer semillas para alimentar a los pájaros, y a las nutrias les regalaba algunas caracolas para que jugaran con ellas.

Había veces en las que buscaba compañeros de juego. En la mayoría de ocasiones, los niños del Río Ceniciento no disponían de juguetes con los que divertirse, así que Navia jugaba al escondite con ellos, y recogía su falda de seda para esconderse dentro de las tuberías. Se hiciera con la victoria o no, Navia siempre salía ganando. Después de abandonar su escondite, siempre acababa recogiendo pequeños tesoros que encontraba por ahí: unos componentes sueltos, unos Moras olvidados en una esquina, una caja de herramientas destartalada... Y entonces, reparaba en las miradas de fascinación de los otros niños. Esa era su mayor recompensa.

A pesar de que se pasaba los días correteando de un lado a otro, los demás parecían mostrarse especialmente tolerantes con ella (a excepción de su padre, claro). Los miembros de Spina di Rosula la ayudaban a curarse los rasguños en las rodillas, las señoras del Río Ceniciento remendaban las roturas de su chaqueta, etc. Solo con pensar en todo el amor y atención que recibía, a Navia se le dibujaba una sonrisa de oreja a oreja.

Pero un día, Navia escuchó a la abuela del vecino hablando con otras personas: “Pobre niña, solo le queda su padre... pero él nunca tiene tiempo de estar con ella, así que se pasa los días correteando por ahí sola, fuera de casa”.

Al escuchar aquellas palabras, Navia no pudo evitar entristecerse durante un rato. Pensaba que era muy feliz y que su padre la amaba sobre todas las cosas, que los niños y los vecinos también la apreciaban mucho... ¿Por qué iba alguien a sentir lástima por ella?

“Quizá me he expresado mal en algún momento, y por eso se han confundido... Eso no está bien”, pensó Navia.

Desde que ocurrió aquello, cada vez que Navia se siente apreciada exclama con alegría: “¡Gracias por tenerme aprecio, eso me hace muy feliz!”.

Historia del personaje 3

El motivo por el que Navia decidió combinar su arma con su paraguas es muy sencillo: no quiere llevar tantas cosas en la mano que le estorben cuando esté haciendo otras cosas.

En Fontaine suele llover con frecuencia, y después de que el cielo se despeje siempre aparece un sol que pica, así que el paraguas es necesario haga el tiempo que haga. Por otro lado, la señorita de Spina di Rosula nunca puede salir a la calle desarmada, ¿o es que alguien se ha atrevido a pensar que Navia empuña su arma como si de un accesorio de su atuendo se tratase?

Su destreza con el gatillo es el resultado de lo aprendido de mil enseñanzas, y sus principios dictan que todo vale siempre y cuando pueda acertar el objetivo, aunque tuviera que colgar el cañón de su arma en una Foca Abotargada.

A Clorinde, quien ha recibido de los mejores entrenamientos y ha heredado la técnica de los Cazadores de Fantasmas, “le encanta lisonjearse con el optimismo que desborda Navia en cuanto al combate”.

Navia se lo toma como un cumplido. Conoció a Clorinde en mitad de su adolescencia, cuando ya era una mujercita (o eso piensa ella), y desde el comienzo ya se acostumbró a su forma de hablar. “¡Nadie hace cumplidos tan apropiados como Clorinde!”, piensa Navia.

En realidad, el optimismo es una cualidad difícil de encontrar en las personas. Hay personas que tratan de adoptarla a conciencia, pero que son incapaces de acostumbrarse a enfrentar las vicisitudes de la vida con una sonrisa. En el caso de Navia, es una habilidad con la que nació. Para ella, los problemas mundanos pueden clasificarse fácilmente en dos categorías: los que pueden resolverse y los que no. Al dar con un problema que se puede resolver, no hay que perder más tiempo y actuar de inmediato. Pero si el problema no tiene remedio, entonces no hay más opción que tomar conciencia de ello y aceptarlo.

Además del optimismo, otra de las cualidades que Navia considera crucial para vivir mejor es la capacidad de perdonar. Esto lo ha aprendido de Spina di Rosula. Más allá de los negocios, Spina di Rosula cuenta con una gran variedad de personalidades entre sus miembros, ¡hasta tienen una tortuga ondulada que no se sabe de dónde ha venido!

Se dice que esta tortuga ondulada es amiga del señor Calas. Su nombre es Consigliere, que significa algo así como “consejera”. Navia ha charlado con ella unas cuantas veces. Es una tortuga muy paciente, muy tranquila, que ha vivido mucho y con una habilidad excepcional para escuchar a los demás. Pero uno de sus días en los que Navia charlaba largos ratos con la tortuga, Charlotte se las cruzó y sacó su Daguerrotipo para capturar la imagen. Aquella escena atrajo la atención de mucha gente y todos se apresuraron a molestar al animal. Desde ese momento, Navia no se ha encontrado con ella tan a menudo como antes. “No hay que acaparar la compañía de Consigliere, todo el mundo tiene derecho de poder charlar con ella”.

Historia del personaje 4

Este mundo está lleno de contradicciones.

Una de ellas, se personifica en Calas, el padre de Navia. Si Spina di Rosula tuviera una mayor capacidad para reclutar miembros, muchos trabajos serían más sencillos de llevar a cabo, pero el obstinado de Calas se negó a que el Palacio Mermonia promulgara su renombre tras haber construido las acualíneas.

Otro ejemplo de ello se halla en el hecho de que Calas nunca ocultaba intencionalmente los asuntos de Spina di Rosula a su hija, pero tampoco compartía con ella las tácticas del negocio, sino que prefería enseñarla a usar su arma, ya fuera él mismo o encargando a alguien que lo hiciera. Incluso la traía a algunas reuniones de la organización, probablemente con la esperanza de que algún día se convirtiera en la futura sucesora de Spina di Rosula. Al mismo tiempo, nunca pronunció una palabra sobre la causa por la que falleció su madre, y tampoco compartió con su hija cómo se sentía al respecto. Por ello, Navia nunca logró comprender la relación que tenía con su padre: ¿de verdad eran familiares cercanos o unos totales desconocidos?

Con el paso del tiempo, Navia ideó una teoría que explicaba el comportamiento de su padre. ¿Sería que aquella fría distancia no era más que una forma de protegerla? Siempre la obligaba a aplicarse en los estudios, a empaparse de sabiduría... Debe de ser porque deseaba que su hija se convirtiera en una mujer independiente, capaz de encarar las dificultades de la vida. Y si no quería hablar del estrés y el dolor que sentía o de la muerte de Clémentine, seguramente sea porque no deseaba entristecer a su hija o que pudiera llegar a sentirse culpable. Seguramente esa sea la razón, por más que echara de menos a su esposa, por la que nunca llegó a sincerarse con Navia.

En cuanto a por qué se negó a compartir con todo el mundo el crédito de su contribución con las acualíneas, quizá fue porque Calas consideraba que Spina di Rosula acostumbra a ayudar a los ciudadanos de a pie, así que si la gente comenzara a dirigirse a él como “barón Calas”, comenzarían a tratarlo con respeto y construirían una barrera clasista que podría provocar que el pueblo perdiera la fe en Spina di Rosula.

Pero claro, estas no son más que las suposiciones de su hija.

Y he aquí la contradicción de Navia: siempre ha sido una muchacha valiente, franca y directa con sus palabras en lo profesional y en lo personal, pero nunca se ha atrevido a buscar a su padre para que le confirmara todas estas suposiciones.

“Papá, ¿todas esas elecciones que hiciste... eran para protegerme? Aunque confías en mí, ¿verdad que desprecias la forma en la que gestiono mis emociones?”.

Siempre quiso hacerle esas preguntas, pero nunca lo hizo. Navia supone que esa es la desventaja del paso del tiempo. Esperar a que ese viejo testarudo deje ser tan inexpresivo, esperar a que esa muchacha madure y se estabilice... Porque nunca se cree que es demasiado tarde para tener una charla, ¿no?

Por otro lado, el tiempo le ha dado algunas de las respuestas que necesitaba. También le ha enseñado cosas que su padre no pudo.

Así es la vida. En ocasiones, no hay tiempo de prepararse con antelación, y hay cosas que solo se pueden aprender con la experiencia del momento en el que suceden. Es como ese libro de recuerdos con Melus que está preparando.

Cuando comenzó a redactarlo, se dio cuenta de que se le olvidó añadir ciertas cosas. Pero eso no es un problema para Navia, ¡ella aprende superrápido!

Historia del personaje 5

Fontaine es la Nación del Agua, por lo que, desde antaño, se han transmitido múltiples historias relacionadas con ella. Por ejemplo, se cuenta que las gotas de lluvia son las lágrimas del Rey Dragón del Agua, o que el agua de Fontaine contiene las emociones de los humanos...

Los antecesores de estas historias creían que solo eran cuentos para engañar a los niños, pero sus sucesores, a pesar de que no podían probarlo, comenzaron a creer plenamente en ellas a raíz de la profecía.

La reconstrucción de Fontaine después del desastre ha ido progresando con continuidad. Al mismo tiempo, Navia se ha percatado de que cada vez vuelve a ver a más gente a la que le gusta permanecer cerca del agua, sobre todo cerca de Poisson.

Tras comenzar sus andanzas como presidenta de Spina di Rosula, Navia se convirtió en una persona que no se detiene ni un momento en todo el día. Una vez, estaba caminando cerca del río y reparó en su propio reflejo sobre el agua. Quiso detenerse durante un momento y pararse a contemplar el estanque como hacía de pequeña.

Se agachó y extendió su brazo para recoger agua con la mano. Esta se escurría entre sus dedos paulatinamente hasta desaparecer, quedándole apenas un poquito de agua en la palma de la mano. Navia no sintió nada en especial con aquel gesto, tan solo le recordó a restos de sangre diluyéndose con la lluvia, y a las prendas y otros objetos que permanecieron después de que la acumulación de agua se hubiera retirado por completo.

Sin embargo, Navia es una persona que tiende a quedarse con el lado bueno de las cosas. Detesta la idea de contagiar negatividad a las personas que la rodean, por lo que antes apenas lloraba. Ella, que parecía que jamás había derramado ni una sola lágrima, aprovechó aquella ocasión para dejar salir todas las lágrimas que había acumulado durante tantos años.

El viento secó sus lágrimas y evitó que estas cayeran al río. Pero Navia pensó que las lágrimas no eran tan fáciles de eliminar.

Aquellas lagrimitas que acababa de expulsar tenían que evaporarse en el aire, condensarse y convertirse en lluvia, y el día en el que cayeran del cielo, Navia volvería a encontrarse con ellas.

El momento adecuado

Cuando Navia dejó de necesitar ponerse de puntillas para alcanzar los estantes más altos, Calas le regaló un cuaderno. Este tan solo contenía letras escritas por su madre, sin haber añadido ninguna fecha y sin regirse por ningún formato.

Navia no pudo evitar sorprenderse, pero conforme leía cada vez más, su confusión crecía por momentos.

Los pequeños textos comenzaban relatando el día en el que ella y Calas fueron juntos a visitar la Fontana Lucine. Al parecer, en el momento en el que decidieron tener un hijo, su madre ya estaba pensando en Navia. Cada vez que veía girasoles, se imaginaba cómo sería el color del cabello de su bebé. Cuando contemplaba el agua del lago, se imaginaba el brillo de los ojos de su futura hija.

También escribió todas esas expectativas y deseos en el cuaderno: “Ojalá que nuestra niña sea una buena persona, que viva mil aventuras y pruebe todas las delicias de este mundo, que tenga montones de motivos para experimentar felicidad y alegría”.

Aquella no era la primera vez que Navia leía los escritos de su madre, pero definitivamente fue la ocasión en la que se sintió más feliz y más enfurecida a la vez. ¡¿Por qué rayos su padre no le había entregado ese cuaderno antes?!

Sin embargo, el enfado no le duró demasiado. No tardó mucho tiempo en terminar de leer aquel fino cuaderno. Al final, había escrita una frase muy concisa: “Aunque hasta ahora solo haya escrito cosas relacionadas con el bebé, supongo que no son más que mis deseos”.

Quizá sea porque se trataba de su propia madre, pero Navia comprendió a qué se estaba refiriendo en el instante en que terminó de leer aquella frase. Ella no deseaba que su hija creciera cumpliendo las expectativas de su madre. Y ahora que ya había crecido según sus propios deseos, su padre por fin pudo hacerle entrega del cuaderno.

Aquel día, Navia se quedó en casa todo el día. Permaneció en su cuarto mucho tiempo, y acabó entendiendo la decisión que había tomado su padre.

Quizá su madre quería darle aquel cuaderno ella misma cuando ya fuera adulta, cuando hubiera llegado el momento adecuado.

Visión

Hace muchos años, Navia sacó su juego preferido el día en el que celebraban su cumpleaños.

Ya que aquel día representaba su transición a la adultez, vinieron a jugar más invitados que en otras ocasiones. En aquella atmósfera festiva, a excepción de la cumpleañera, todos los invitados se devanaron los sesos para dar vida a personajes que no tenían nada que ver con ellos.

Melus, de carácter serio, interpretaba el papel de un cliente torpe e imprudente, e invitó a todo el mundo a que lo ayudara a resolver (o más bien a encargarse de) la maldición que tanto atormentaba a su familia. Siguiendo lo acordado, Sonny, de naturaleza sensata y elegante, representó el papel de un saqueador, para lo que hizo el gran sacrificio de quitarse la chaqueta de color claro que siempre había llevado puesta. Silver, que se unió a la partida cuando pasaba por allí y que en aquel entonces era muy joven y se había unido a la organización hacía poco tiempo, hizo que a todos se les pusieran los pelos de punta cuando decidió encarnar el personaje de un mago grandioso y poderoso.

Pero la más temible fue Clorinde, que a pesar de que acostumbraba a ser la mediadora de la partida, esta vez escogió representar a una famosa aventurera con el sobrenombre de “Señorita” y, siguiendo el ejemplo de los demás, decidió que sería una doctora privada que fallaba con la pistola tantas veces como disparaba. Ante esto, alegó que siempre hace falta alguien que se encargue de curar a los otros. Ya contaban con un buen elenco, pero faltaba un presentador, dejando justamente al señor Calas como único candidato para desempeñar el papel. Se alejó de las butacas de espectadores (un banco de madera) y se sentó entre el resto de participantes (sofá).

Navia estaba más que satisfecha con aquel inicio.

El juego tuvo un comienzo un tanto abrupto: justo en el cumpleaños de la señorita, un cliente desconocido irrumpió por la puerta. Debido a una precipitada decisión, acabó con su cabeza incrustada entre los tres niveles de la tarta, dejándole sin respiración, ante lo que faltó poco para que él mismo pusiera fin en tan solo cinco minutos a la maldición que durante tantos años había condenado a su familia. Navia le pidió a la comedida doctora que asistiera al hombre, pero esta respondió mientras tiraba unos dados que eso supondría estar ayudando al enemigo.

El presentador mostró una expresión indiferente al escuchar aquello y, con resolución, susurró cumpliendo con su deber: “El joven vino a toda prisa a causa de la lluvia, y acabó calado hasta los huesos, incapaz de controlar el temblor de sus manos”.

“Trató de deshacerse rápidamente de los restos de nata que tenía por la cara y el cuerpo, sin lograr limpiarse por completo”.

“Gracias, gracias por ayudarme a luchar contra esta horrorosa maldición, son muy buenas personas”.

La segunda parte del juego comenzó con una dosis de buena suerte. Si hay un problema que se quiere resolver, lo primero que hay que hacer es averiguar su origen. De acuerdo a las conjeturas del mago, lo que sucedió es que alguno de sus familiares se vio obligado a firmar un pacto con un demonio en el pasado. “Si tuviéramos más claros los números, podríamos averiguar la razón”, musitó el mago con pesar. “Entonces, lo que sucedió con el idiota de su antepasado es que firmó un préstamo con el demonio, ¡qué poco considerado con los sucesores de su familia!”, exclamó el saqueador con desdén. “¿Eso significa que podemos robarle todo cuanto posee y acabar con él?”, propuso la señorita.

El presentador, que no tenía mucha experiencia en la tarea que se le había encomendado, seguramente se estaba arrepintiendo de no haberles parado los pies momentos atrás. El saqueador tenía una suerte envidiable.

“La señorita era versada en una gran multiplicidad de estratagemas, pero el saqueador contaba con una larga experiencia”.

“Nadie habría imaginado que se harían con el contrato tan rápido... No obstante, la tarea más ardua sería descifrar su contenido”.

El juego concluyó con un final inesperadamente satisfactorio. Y sucedió así gracias a la contribución del presentador, tan trabajador y afable (aunque también un poco raro). Por fin, los compañeros, que apenas se mantenían con vida gracias a las intervenciones de la señorita, divisaron a lo lejos a un antiguo demonio. El combate fue tan caótico como de costumbre: el mago fue el primero en perder la consciencia y la doctora no acertó ni un solo tiro. Al ver que todos los miembros de su equipo tenían la Vida en las últimas, no tuvo más opción que intervenir. Invirtió todas las energías que le quedaban en aproximarse al demonio para ejecutar un ataque de frente. Entonces, el demonio, que ya estaba desesperado por morirse, exclamó: “¡¿Y no es mejor que me dispares y acabes conmigo de una vez?!”.

Sin esperar a que el presentador interviniese, la doctora lanzó los dados. Calas contó los números en silencio y respiró profundamente tres veces.

“Las balas atravesaron el punto débil del demonio, y aquella absurda maldición despareció de una vez por todas”.

“¡Hurra! ¡Hurra por la valiente aventurera y por el desdichado que padeció aquella maldición!”.

No se sabe si fue por acompañar la retórica del presidente o por la emoción del momento, pero todos acabaron aclamando al unísono. En mitad de la algarabía, el señor Calas fue el único que se dispuso a recoger y ordenar las cosas del lugar, y entonces, quedó absorto en sus pensamientos por un momento, como si de repente hubiera recordado algo. De la caja donde se guardaban los dados, sacó un diamante dorado. “Navia, quiero que esto sea tuyo”.

A pesar de todas las personas presentes, esa Visión pertenecía a nadie más que Navia, pues bastó un simple pensamiento de ella para cortar la tarta junto a la mesa que la sostenía en dos, con un poderoso filo Geo.

Cuando ya había caído la noche, el lugar donde se celebró el cumpleaños y las emociones de Navia volvieron a la normalidad. Permaneció tumbada sobre la cama, sin poder recordar nada de lo que pasó por su cabeza en el momento en el que obtuvo la Visión. ¿Estaba suspirando por las infinitas penurias a las que se enfrentaron antes de hacerse con la victoria? ¿O acaso estaba pidiendo un deseo para que sus amigos y seres queridos volvieran a acompañarla en su siguiente cumpleaños?

Si hubiese sido lo primero, eso supondría que para tener un final espectacular hay que atraer montones de dificultades primero... Por eso, prefirió quedarse con la segunda suposición.

Entre la vigilia y el sueño, se dejó llevar por estos pensamientos, y sosteniendo su Visión entre los dedos, logró conciliar el sueño.

Información de combate[]

Talentos[]

  • Talento Declinación directa Declinación directa
    Ataque normal

    Ataque Normal
    Realiza hasta 4 tajos de espada consecutivos.

    Ataque Cargado
    Consume Aguante de manera constante para realizar golpes de espada giratorios contra los enemigos cercanos.
    Al final del Ataque Cargado, realizará un golpe de espada más poderoso.

    Ataque Descendente
    Se lanza desde el aire para golpear el suelo, dañando a los enemigos cercanos e infligiendo Daño en el AdE en el momento del impacto.

  • Talento Etiqueta vidriopírica Etiqueta vidriopírica
    Habilidad elemental

    Cuando un personaje del equipo recoge un fragmento creado con la reacción de Cristalización, Navia obtiene un “fragmento de metralla”, acumulable hasta 6 fragmentos. Cada vez que se recoja un fragmento de Cristalización, se reiniciará la duración de los fragmentos de metralla que posea Navia.
    Al usar esta habilidad, Navia consume todos los fragmentos de metralla, abre su elegante y letal rifleparaguas y dispara varias vidriobalas rosáceas capaces de atravesar las defensas de los enemigos alcanzados para infligirles Daño Geo.
    Al consumir 0/1/2/3 o más fragmentos de metralla, se dispararán respectivamente 5/7/9/11 vidriobalas rosáceas. Cuantas más vidriobalas alcancen a un enemigo, más daño recibirá. Si un enemigo es alcanzado por 11 vidriobalas rosáceas, estas infligirán un 200% de su daño original.
    Además, al consumir más de 3 fragmentos de metralla, cada fragmento por encima del tercero aumenta en un 15% adicional el daño infligido por el próximo disparo.

    Mantener pulsado
    Apunta para obtener los fragmentos de Cristalización cercanos. Al dejar de mantener pulsado, dispara la misma cantidad de vidriobalas rosáceas que la que se dispara pulsando una vez.

    Inicialmente, esta habilidad tiene 2 cargas.

    Arjé: ousía
    Cada cierto tiempo, cuando Navia dispara con su rifleparaguas, libera un filo fluyente que inflige Daño Geo cargado de energía ousía.

  • Talento Aluvión artillero Aluvión artillero
    Habilidad definitiva

    En calidad de presidenta de Spina di Rosula, ordena que se dispare una salva de cañones para bombardear a los enemigos frente a sí misma, infligirles Daño Geo en el AdE y crear un bombardeo auxiliar durante cierto tiempo que inflige Daño Geo periódicamente a los enemigos cercanos.
    Cuando el bombardeo alcanza a un enemigo, Navia obtiene 1 fragmento de metralla. Este efecto puede ocurrir una vez cada 2.4 s.

  • Talento Canal no identificado Canal no identificado
    Pasivo 1

    Tras usar Etiqueta vidriopírica, el daño de los Ataques Normales, Cargados y Descendentes de Navia se transforma durante 4 s en Daño Geo, el cual no puede sustituirse imbuyéndose de otro elemento, y además, el daño de dichos ataques aumenta en un 40%.

  • Talento Red de apoyo mutuo Red de apoyo mutuo
    Pasivo 2

    El ATQ de Navia aumenta en un 20% por cada personaje Pyro, Electro, Cryo o Hydro que haya en el equipo. Este efecto puede acumularse hasta 2 veces.

  • Talento Transacción meticulosa Transacción meticulosa
    Pasivo 3

    Aumenta en un 25% las recompensas de las expediciones de 20 h en Fontaine.

1 → 10 para un talento

Constelación[]

Cada activación de constelación necesita un Stella Fortuna.


  • Constelación Distancia de seguridad para una dama Distancia de seguridad para una dama Constelación Niv. 1

    Al usar Etiqueta vidriopírica, por cada fragmento de metralla que consuma Navia, recupera 3pts. de Energía Elemental y el TdE de Aluvión artillero se reduce en 1s. De esta manera, podrá recuperar un máximo de 9pts. de Energía Elemental y el TdE de Aluvión artillero podrá reducirse hasta en 3s..

  • Constelación Comandante bélica Comandante bélica Constelación Niv. 2

    Al usar Etiqueta vidriopírica, la Prob. CRIT de dicha habilidad aumenta en un 12% por cada fragmento de metralla consumido. La Prob. CRIT puede aumentar en un máximo de un 36% de esta manera.
    Además, al alcanzar a un enemigo con un disparo de Etiqueta vidriopírica, en la ubicación de dicho enemigo caerá una bomba de bombardeo auxiliar de Aluvión artillero. Solo puede caer una bomba de bombardeo auxiliar cada vez que se use Etiqueta vidriopírica, y el daño del bombardeo auxiliar activado de esta manera se considera daño de Habilidad Definitiva.

  • Constelación Visión de empresaria Visión de empresaria Constelación Niv. 3

    Aumenta el nivel de habilidad de Etiqueta vidriopírica +3.
    Puede ser aumentado hasta Niv. 15.

  • Constelación Tolerancia cero Tolerancia cero Constelación Niv. 4

    Cuando un enemigo es alcanzado por Aluvión artillero, su RES Geo se reduce en un 20% durante 8s.

  • Constelación Negociante férrea Negociante férrea Constelación Niv. 5

    Aumenta el nivel de habilidad de Aluvión artillero +3.
    Puede ser aumentado hasta Niv. 15.

  • Constelación Avezada presidenta de Spina di Rosula Avezada presidenta de Spina di Rosula Constelación Niv. 6

    Si al usar Etiqueta vidriopírica se consumen más de 3 fragmentos de metralla, cada fragmento por encima del tercero no solo aumenta en un 45% el Daño CRIT de dicha habilidad, sino que también se recupera.

Ascensión[]

Ascensión Nvl. Máx. Costo Material Elemental 1 Material Elemental 2 Especialidad Local Material Común
1 20 20,000 Ninguno
2 40 40,000
3 50 60,000
4 60 80,000
5 70 100,000
6 80 120,000
Máx 90 Nivel máximo

Estadísticas[]

NivelVidaAtaqueDefensaDaño Crítico
Antes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascender
19842761
202529337470937093
40500056001381551381559%
50641372131782001782009%19%
608026862622323922323919%19%
7094391003926227926227919%28%
80108521145230131830131828%38%
901226534076938%

Gachapón[]

La siguiente lista muestra los 2 banners en los que Navia ha aparecido como personaje promocional, en orden del más reciente al más antiguo.

Banner Juramento de las rosas (2)
17 de julio al 06 de agosto de 2024
Banner Juramento de las rosas (1)
20 de diciembre de 2023 al 09 de enero de 2024

Vestuarios[]

Galería[]

Arte de cumpleaños[]

Dias festivos[]

Diseños de Paimon - Emoticonos[]

Menciones de personajes[]

Historias de personajes[]

Personaje Clorinde

Clorinde: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Nunca les revelaría a los demás que, en realidad, ella estaba tan familiarizada con esto porque solía ser la moderadora de los juegos de rol que Navia organizaba en su casa.

Podría decirse que tuvo incontables oportunidades para practicar gracias a las brillantes ideas que se le ocurrían a su amiga.

No obstante, esa era una historia demasiado larga de contar...

Al final, para ayudar a los integrantes del club a manejar la desbordante imaginación de Navia, Clorinde decidió volver a ser moderadora.

Después de haber disfrutado un tiempo como una jugadora más, decidió que, por el bien del administrador del club, de los otros jugadores y de Navia, volvería a tomar las riendas como moderadora.

Personaje Clorinde

Clorinde: Historia del personaje 5

Este es un fragmento de la historia del personaje.

“Mañana es día festivo. Dormiré las horas que me apetezcan, por la mañana iré a recoger algunas flores, y después iré a comprar fruta. Por la tarde, iré con Navia a probar el último guion del club de juegos de rol”...


Diálogos de personajes[]

Personaje Diálogos
Personaje Chevreuse
Chevreuse
Sobre Navia...: He oído que el asesinato del padre de Navia armó un buen escándalo en la Oficina Judicial, y que la gente no paraba de discutir sobre ello.

Menos mal que el caso se resolvió y el verdadero culpable recibió el castigo que se merecía. Es una de esas ocasiones en las que se puede decir que se ha hecho justicia

Personaje Chiori
Chiori
Sobre Navia...: Antes me solía pedir que le hiciera toda clase de extraños diseños, como por ejemplo, que hiciera un gorrito distinto para cada asa de un timón. No pude evitar poner los ojos en blanco y le dije que, como máximo, podía dar a su sombrero forma de barco.

Las personas que dicen que mis ideas son demasiado vanguardistas es porque aún no han conocido a Navia.
Cumpleaños...: Feliz cumpleaños. No me apetece jugar a las adivinanzas, así que dime qué quieres que te regale y te lo daré. ¿Eh? ¿Que he sido demasiado directa? Bueno, pues entonces llamaré a Navia y a Kirara e invitaré a algunos amigos tuyos para organizarte una fiesta por la noche en la Sastrería Chiori. Veré qué te regalan los demás y te haré un accesorio in situ. Ya verás como te gusta, estoy convencida de ello.

Personaje Clorinde
Clorinde
Sobre Navia...: Navia ha estado de buen humor últimamente. Estos días no deja de invitarme a participar en los juegos de rol del club para probar los guiones nuevos.
Tienen guiones para tomar y regalar. Más allá de las veces en las que he sido la moderadora, también me he unido a sus disparatadas aventuras como jugadora. Eso sí, siempre intento evitar los papeles de personajes relacionados con la corte o la justicia. De lo contrario, el ambiente se volvería demasiado serio...
Personaje Charlotte
Charlotte
Sobre Navia...: Ahora que se ha hecho justicia al padre de Navia y se ha resuelto el caso de las chicas desaparecidas, ella por fin puede vivir tranquila. No sé por qué, últimamente está en el centro de muchas malas noticias, así que tomé el control de todos los reportajes que tratan sobre ella para controlar un poco lo que se publica al respecto. La editora Euphrasie ya me ha regañado por ello varias veces, ¡pero valdrá la pena si es por ayudar a Navia a publicar la entrevista exclusiva que le prometí!
Personaje Fréminet
Fréminet
Sobre Navia...: Lyney me lo ha contado todo. Les estoy muy agradecido a Navia y a ti por lo que han hecho. Por favor, dale las gracias de mi parte cuando la veas... ¿Eh? ¿Que se lo diga yo mismo? ¿En persona? Uff, de pronto me ha entrado un dolor de barriga terrible. Me marcho.
Personaje Furina
Furina
Sobre Navia - Dulces: ¿Has probado los macarons de Navia? He de reconocer que su increíble talento para la repostería es incluso comparable al mío. Aparte de la textura y el punto de dulce perfecto de sus macarons, ¿has visto lo adorables que son los dibujos que hace en ellos? ¡Son una auténtica obra de arte! ¿Cómo los hará? ¿De verdad es gracias a su talento? No sé, pero me hace sentir que he perdido contra ella... ¡Tendré que pedirle consejo la próxima vez que la vea!
Sobre Navia - Interior: Es una persona muy fuerte, y la gente como ella se recupera muy pronto de las desgracias. Hacen como si nada hubiera ocurrido para no ser una carga para los demás. Pude presenciar el duelo entre Calas y Clorinde, y te puedo asegurar que Navia... se parece cada vez más a su padre.
Personaje Lynette
Lynette
Sobre Navia...: Puede que sea la nueva presidenta de Spina di Rosula, pero a mí me recuerda más a la típica vecina chismosa que se mete en los asuntos de los demás. Sería fantástico tener una hermana así en la Casa de la Hoguera... Vaya, lo siento, no está bien desear que alguien se quede huérfano...
Personaje Lyney
Lyney
Sobre Navia...: Nunca pensé que estaría dispuesta a ayudar a un desconocido. Si no fuera por ustedes, Lynette y yo habríamos estado en un buen aprieto... Así que gracias, de verdad. Espera a que vuelva a lucir el sol e invitaré a todos a degustar una deliciosa hora del té en el Café Lutecia.
Personaje Neuvillette
Neuvillette
Sobre Navia...: Lo siento por ella, pero tras haberla hecho enfadar sin querer, haber aceptado sus disculpas y sentirme tan culpable como me siento ahora, tengo cierta sensación de distanciamiento con ella... Como si observara las estrellas desde el fondo de un lago. No puedo evitar que sea así, igual que sé que es complicado que pueda enmendar mis errores. El estado de ánimo no es como el agua, que se puede adaptar rápidamente a lo que sea y recuperar la calma.
Personaje Wriothesley
Wriothesley
Sobre Navia...: La colaboración entre el Fuerte Merópide y Spina di Rosula se limita al plano de los suministros. No es que no confíe en la Srta. Navia o dude de sus habilidades. Más bien al contrario. Es solo que el no interferir en los asuntos de Aguarriba y Aguabajo es una norma que acordamos el Sr. Calas y yo, y que no puede cambiar.

Curiosidades[]

Etimología[]

  • El nombre de Navia puede deberse a Nabia, también conocida como Navia, una diosa celta prerromana del agua venerada en la península Ibérica, o a Navia, espíritus acuáticos del paganismo eslavo asociados a los muertos, a menudo comparados con las ninfas griegas.

Historial de cambios[]

Versión 4.3
Añadido como personaje jugable.
Versión 4.0
Navia se añadió al juego.

Navegación[]

Advertisement