Wiki Genshin Impact
Advertisement

Los Eremitas son un grupo de personas que provienen de la región desértica de Sumeru. La mayoría de ellos son mercenarios de oficio y realizan negocios en todo Teyvat.

Descripción[]

Los Eremitas proceden de una antigua civilización del desierto de Sumeru. Están divididos en múltiples facciones, cada una con sus propias creencias y código de conducta, aunque algunos Eremitas pueden viajar entre diferentes grupos y estas facciones no son mutuamente excluyentes. A veces surgen conflictos entre los distintos grupos eremitas, por lo que Ruj Shah nombra consultores y asesores para facilitar la comunicación.

Nazafarin, una erudita de Sumeru, tiene una percepción negativa de ellos y los describe como "verdaderos soldados de la fortuna que harían cualquier cosa por dinero", y llega a afirmar que algunos de sus miembros ostentan "poderes extraños pero formidables". Es probable que se refiriera a los Eremitas con los ojos vendados, que portan armas especiales que pueden manipular los elementos y de los que se dice que albergan un espíritu ominoso y fragmentado que despierta de sus armas en momentos de peligro, y que sólo se silencia al oír los gritos del vencido, sin importar si es su portador o sus enemigos.

En una ocasión, Sumida encargó a un miembro de los Eremitas que la ayudara en la búsqueda del Maushiro, sin éxito.

Los Eremitas también "tienen derecho a parte del legado" de la antigua civilización de la que proceden, "como último recurso de disuasión en una crisis".

Facciones[]

Afiyah[]

Los Afiyah son una tribu eremita nómada del Desierto de Hadramavet. Los miembros de la tribu se confabularon con Aderfi de los Tanit para tender una emboscada al Viajero y tomar a Lilúpar.

Alimañas Flamígeras[]

Las Alimañas Flamígeras son un grupo de eremitas del cual Dehya es el miembro más famoso. Dehya se unió a las Alimañas Flamígeras a una edad temprana, después de su última discusión con Kusayla. Kusayla organizó en secreto a la facción para rescatar a Dehya y asegurarse de que abandonaría Las Barbas de al-Ahmar sin el acoso de los Herederos de Deshret.

Grupo de Aybak[]

Aybak es el líder de un grupo de eremitas en el Caravasar Ribat. Este grupo tiene contrato con la Akademiya de Sumeru y es responsable de la seguridad del caravasar, así como del mantenimiento del Muro de Samiel. El grupo es muy unido y se tratan unos a otros como familia, llamándose hermanos y hermanas[1].

Batallón de Los Caracales[]

El Batallón de Los Caracales es una facción eremita activa en Puerto Ormos. Competían con otras facciones como los Ojos de al-Ahmar para reclamar una Cápsula del Conocimiento Divino que se rumoreaba que tenía el poder del Rey Deshret. Tariq y Tumart de los Ojos de al-Ahmar afirman que, a diferencia de ellos, el Batallón de Los Caracales no es más que un grupo de oportunistas codiciosos que buscan una Mora rápido.[2]

Las Barbas de Al-Ahmar[]

Las Barbas de Al-Ahmar era una facción Eremita liderada por Kusayla, el padre de Dehya. Después de la muerte de Kusayla, el grupo buscó vengarse de Los Herederos de Deshret. Comenzaron a realizar incursiones no sólo contra miembros de los Herederos, sino también contra caravanas de comerciantes y ciudadanos inocentes, buscando acumular recursos para su cruzada contra Los Herederos. Después de que Los Herederos de Deshret fueron destruidos y su venganza se cumpliera, los miembros restantes de Las Barbas de Al-Ahmar se entregaron al Regimiento de Los Treinta por sus crímenes.

Los Herederos de Deshret[]

Los Herederos de Deshret fueron un gran grupo de Eremitas que chantajeaban a sus miembros haciéndolos registrar en su sede cosas desagradables sobre ellos como pecados, actos imperdonables o hazañas inmorales. Según los miembros esto se consideraba un acto de "lealtad". Tras la quema de los registros por parte de Kusayla, muchos herederos abandonaron el grupo, dejando atrás un reducido grupo que se mantuvo leal. El grupo finalmente fue desmantelado por Las Barbas de Al-Ahmar, Dehya y el Viajero, y sus miembros fueron puestos bajo custodia por el Regimiento de los Treinta.[3]

Los Hijos de Farroj[]

Los Hijos de Farroj son un grupo de Eremitas relacionados con Agha Farroj. Actualmente están dirigidos por Simann Farrojzad, la hija de Agha, y ayudan a Dottore y a los Fatui en su objetivo de capturar Aranara.

Ojos de Al-Ahmar[]

Los Ojos de Al-Ahmar son un grupo de Eremitas activos en Puerto Ormos y son devotos creyentes del Rey Escarlata, y ven mal a la Reina Mayor Rukkhadevata en comparación con él. Toman su nombre del supuesto verdadero nombre del Rey Escarlata, Al-Ahmar. Son un subgrupo de Los Herederos de Deshret.

Facción de Rahman[]

Rahman tiene su propia facción situada cerca del Valle de Dahri. Al igual que Ojos de Al-Ahmar, él y su facción también son creyentes del Rey Deshret y al principio despreciaban a la Reina Mayor Rukkhadevata y a la gente del bosque. Incluso secuestraron a los guardianes de la Aldea Aaru, creyendo que eso ayudaría a lograr la resurrección del rey Deshret. Sin embargo, tras presenciar la verdad sobre la gran hazaña de la anterior Arconte Dendro, Rahman abandonó sus prejuicios.

Regimiento de Los Treinta[]

Véase también: Regimiento de Los Treinta.

El Regimiento de Los Treinta son miembros de los Eremitas que vigilan la Ciudad de Sumeru. Tienen su base en la Ciudadela Regzar, al noreste de Ciudad de Sumeru. A diferencia de la mayoría de los Eremitas, llevan pañuelos verdes en lugar de rojos.

Tanit[]

Véase también: Tanit.

La Tribu de los Tanit es un grupo nómada de Eremitas cuyo asentamiento se encuentra en el sur del Desierto de Hadramavet. Es una tribu matriarcal dirigida por Babel y rinde culto a la Nabu Malikata. Desde hace años hana intentado hacerse con el control del Oasis Eterno para usarlo para sus propios fines.

Tutmosis[]

Tutmosis es un grupo de eremitas activos en el desierto que también guarda devoción al Rey Deshret. Para poder explorar el secreto de Al-Ahmar, Tutmosis ha buscado conocimientos y colaboradores de todas las fuentes, desde los investigadores sumerios hasta los fatuis. Yebrael y Samail fueron denominados en su día las espadas gemelas de Tutmosis.

Otros[]

Se conocen dos tribus Eremitas más: los Uzza y los Shimti. Ambos son tribus matriarcas que veneran a la Diosa de las Flores, como los Tanit.[4]

Otros Eremitas operan por su cuenta, recibiendo comisiones de otras personas o familias.

Eremitas conocidos[]

  • Abdo
  • Aderfi
  • Akram
  • Anqa
  • Asfand
  • Asilah
  • Atiyah
  • Aybak
  • Ayyoub
  • Azariq
  • Azra
  • Babel
  • Badawi
  • Badis
  • Bakr
  • Bandak
  • Bashar
  • Berat
  • Bleda
  • Bouhanu
  • Dabuya
  • Dehya
  • Dwarkanath
  • Centinela Eremita (1)
  • Centinela Eremita (2)
  • Centinela Eremita (3)
  • Farid
  • Faruq
  • Ferit
  • Feroz
  • Fodil
  • Fouad
  • Futuh
  • Gaete
  • Gwaffah
  • Hakan
  • Hamasa
  • Hamzah
  • Hana
  • Haniyyah
  • Al-Maqi “El Navajas”
  • Harun
  • Hisham
  • Hugeweh
  • Hulwani
  • Idder
  • Idrisi
  • Innam
  • Iradj
  • Irus
  • Isan
  • Izder
  • Izem
  • Kasim
  • Kaykaus
  • Kaykubad
  • Khalaf
  • Kusayla
  • Layth
  • Lemta
  • Levi
  • Lunja
  • Luxembarbo
  • Maqrin
  • Masseira
  • Matari
  • Mazaar
  • Meddur
  • Mendas
  • Minum
  • Mirza
  • Mishal
  • Muruwa
  • Najib
  • Nasir
  • Nayla
  • Nayram
  • Nesmil (anteriormente)
  • Nidal
  • Orhan
  • Pamuk
  • Payam
  • Rahman
  • Rezki
  • Rima
  • Roshana
  • Rukh Shah
  • Sadira
  • Safie
  • Safiyya
  • Sahar
  • Samail
  • Sattar
  • Sekkura
  • Shahin
  • Shajar
  • Shakhbout
  • Sharaf
  • Shatha
  • Shayan
  • Sido
  • Suhayb
  • Tadhla
  • Tafreh
  • Taher
  • Tanamart
  • Tanina
  • Tarafa
  • Tashfin
  • Teyya
  • Thabit
  • Tikriti
  • Tuman
  • Udad
  • Uzad
  • Yawad
  • Yebrael
  • Yehnam
  • Yeht
  • Yohanan
  • Younan
  • Yuften
  • Yunus
  • Ziri

Enemigos[]

Objetos dejados[]

Curiosidades[]

  • Al igual que los Ladrones de Tesoros, los Eremitas también son capaces de escapar al ser derrotados en lugar de desvanecerse normalmente como otros enemigos humanos, utilizando un polvo especial que los disuelve en arena. Esto se aplica incluso si se ahogan o son desechados.

Etimología[]

  • El nombre Eremita deriva probablemente de la palabra griega antigua ἐρημίτης erēmítēs, que significa "del desierto".
    • La palabra griega antigua es también el origen de las palabras inglesas eremite y hermit (ermitaño), que originalmente se referían a quienes se recluían en el desierto para alcanzar la iluminación espiritual.
  • Su nombre en chino, 镀金旅团, utiliza la frase 镀金, que literalmente significa "bañado en oro", pero en sentido figurado significa hacer que algo ordinario parezca especial.
    • Como metáfora, la frase tiene una connotación peyorativa y se refiere a las personas que se marchan a otros lugares para pulir sus cualificaciones a pesar de carecer de las habilidades reales.

Historial de cambios[]

Versión 3.0
Los Eremitas se añadió al juego.

Referencias[]

Advertisement