Wiki Genshin Impact
Advertisement

Gurabad, también conocida como la ciudad de latón[1] o como la Capital de los Reyes[2], fue una antigua ciudad ubicada en la parte suroeste del Desierto de Hadramavet en Sumeru[3]. Surgió después de la muerte de Nabu Malikata y cayó antes del incidente del conocimiento prohibido de Rey Deshret.

Fue gobernada por Ormazd antes de su asesinato a través de las maquinaciones de Lilúpar, tras lo cual fue gobernada por Parvezravan. Parvezravan fue asesinado más tarde por su propio hijo, Shiruyeh, y el uso del poder del Abismo por parte de Lilúpar causó que gran parte de la ciudad cayera en un abismo profundo, mientras una peste acababa con la vida de la mayoría de la población. Después, la ciudad fue abandonada, y los pocos intentos de revivir su antigua gloria terminaron en un fracaso definitivo.

Sus ruinas aún yacen en el desierto, donde se encuentra un enorme Coloso de las Ruinas (similar al que se encuentra en la Montaña Devantaka). La Akademiya de Sumeru realizó una expedición a Gurabad en un pasado distante, que fue mencionada en algunas notas de Zandik.

Historia[]

Gurabad fue establecida después de que un pastor llamado Ormazd ganara el favor del Rey Deshret y de la Genio Lilúpar, y utilizara la bendición de Lilúpar para unir a los pueblos del desierto. Aunque Gurabad prosperó, Ormazd se corrompió con el poder y perpetuó la esclavitud que Lilúpar esperaba que aboliera. Su sentimiento de traición la llevó a planear la caída de Gurabad durante tres generaciones, utilizando a sus propios hijos para perpetuar la destrucción de la ciudad.

La hija de Lilúpar con Ormazd, Shirin, se casó con el hijo de Lilúpar, Kisra —quien había sido dejado huérfano y adoptado por Ormazd— después de que Kisra realizara muchos grandes logros para Gurabad. Ormazd le otorgó el título de Parvez, haciendo que el nombre de Kisra fuera "Kisra Parvez". Utilizando a Shirin sin que ella lo supiera como su peón, Lilúpar hizo que su hija entregara miel envenenada en uno de los banquetes de Ormazd, lo que resultó en la muerte de Ormazd y todos los demás hermanos de Shirin. Shirin enloqueció al darse cuenta de lo que había sucedido, mientras Kisra aprovechaba la oportunidad para tomar el título de rey para sí mismo, añadiendo el título "Ravan" a su nombre y convirtiéndose en "Kisra Parvezravan".

Como rey, Parvezravan recurrió a Lilúpar para obtener un método que le permitiera ganar aún más poder, y ella le dio la idea de crear máquinas alimentadas por los Genios. Parvezravan obligó a Shirin a crear Genios sin mente para alimentar estas máquinas, que luego fueron utilizadas para reemplazar la mano de obra esclava que se utilizaba en Gurabad. Estos esclavos, al quedarse sin medios para ganarse la vida, se unieron fácilmente a la rebelión de la "Máscara de Bronce" liderada por Khorramdin, quien en realidad era Shiruyeh, el hijo de Parvezravan y Shirin, quien había sido desterrado de Gurabad por su padre por ser una posible amenaza a su reinado. Lilúpar apoyó a Shiruyeh, apareciendo ante trabajadores descontentos y exesclavos bajo el pretexto de ayudarles en su momento de necesidad.

Eventualmente, Shiruyeh reunió suficientes seguidores para lanzar una rebelión abierta. Los detalles exactos de lo que sucedió después no están claros, pero Lilúpar usó el poder del Abismo como la parte final de su venganza, haciendo que Parvezravan se convirtiera en un monstruo, mientras gran parte de Gurabad fue tragada por la tierra, incluidos Shirin y Shiruyeh. Poco después, una plaga surgió del abismo y mató a la mitad de los habitantes de Gurabad.

Legado[]

Debido a que las maquinaciones de Liloupar eran desconocidas para la gente de Gurabad —aunque sospechadas por su compañera Genio Ferigees—, Liloupar es presentada en gran medida como una figura neutral en las representaciones de la caída de Gurabad, mientras que Shirin fue vilipendiada a pesar de tener poca o ninguna conciencia de sus acciones debido a su locura. La caída de Gurabad y la plaga que le siguió fueron conocidas como "La Plaga de Shiruyeh", y Shiruyeh mismo fue apodado el Señor de la Pestilencia. Desde entonces, el nombre "Shiruyeh" se asoció con cobardes y exiliados.

Los autómatas de Khaenri'ah, incluido un Coloso de las Ruinas idéntico al de la Montaña Devantaka, pueden encontrarse en Gurabad. Zandik señaló que las piezas que encontró alrededor del Valle Ardravi podrían usarse para reparar las máquinas en Gurabad. Actualmente se desconoce por qué Khaenri'ah envió Gólems de Ruina específicamente a Gurabad y la Montaña Devantaka.

Curiosidades[]

Etimología[]

  • Gurabad (persa: گورابه "Ciudad de Gur") es una referencia a la antigua ciudad de Gur, que fue la capital original del Imperio Sasánida y fue construida por su fundador, Ardacher I. Su nombre aparece en el Shāhnāmé, que fue la inspiración para gran parte de la tradición del desierto de Sumeru; Ormazd, Parvezravan, Shirin y Shiruyeh derivan de influyentes gobernantes históricos sasánidas.
  • Gur también puede significar gôr (persa: گور "tumba"), en cuyo caso "Gurabad" significaría "ciudad de la tumba".
  • "La Peste de Shiruyeh" está basada en la verdadera Peste de Sheroe, que mató a Kavad II (Sheroe) dos meses después de su reinado y fue un factor importante en la caída del Imperio Sasánida. La plaga devastó la posterior capital sasánida de Ctesifonte y todo el lado occidental del imperio.

Otros idiomas[]

IdiomaNombre oficial
EspañolGurabad
InglésGurabad
Chino
(Simplificado)
居尔城
Chino
(Tradicional)
居爾城
Japonésジュラバド
Coreano구라바드
FrancésGurabad
RusoГюрабад
TailandésGurabad
VietnamitaGurabad
AlemánGurabad
IndonesioGurabad
PortuguésGurabad

Historial de cambios[]

Versión 3.0
Gurabad se añadió al juego.

Referencias[]

  1. Objeto de misión: Pergamino misterioso
  2. Artefacto, Épica del Pabellón del Desierto: Inicios de la Capital de los Reyes
  3. Interactuable: Legado de Zandik
Advertisement