Wiki Genshin Impact
Wiki Genshin Impact
Advertisement
Genshin Impact

Genshin Impact (chino: 原神, Yuán Shén; japonés: 原神, Genshin), es un juego de rol de acción gratuito desarrollado por miHoYo Co., Ltd. Fuera de China, el editor es la filial de miHoYo, Cognosphere Pte., Ltd. d/b/a HoYoverse.

El juego presenta un entorno de mundo abierto de fantasía y un sistema de combate basado en acción que utiliza magia elemental, cambio de personaje y sistema de monetización de gacha para que los jugadores obtengan nuevos personajes, armas y otros recursos. El juego solo se puede jugar con una conexión a Internet y cuenta con un modo multijugador limitado que permite hasta cuatro jugadores en un mundo.

El juego se lanzó en todo el mundo el 28 de septiembre de 2020 para PC, iOS / Android y PlayStation 4. El 11 de noviembre de 2020 se lanzó una versión de PlayStation 5, que cuenta con soporte de guardado cruzado con PlayStation 4. Se lanzó una segunda versión para PC en Epic Games Store el 9 de junio de 2021. El juego también se lanzará en Nintendo Switch.

Jugabilidad[]

Los jugadores pueden explorar el gran mundo de fantasía del juego, llamado Teyvat, con más de 80 personajes y varios puntos de interés repartidos por el mapa. El juego presenta un estilo de juego de combate de acción que permite al jugador intercambiar entre 4 personajes individuales en un grupo para realizar ataques combinados rápidamente. El juego para un jugador es el foco del juego, con el modo cooperativo disponible para ciertas actividades.

Cada personaje tiene dos habilidades de combate únicas: una habilidad elemental y una habilidad definitiva. La habilidad elemental se puede usar en cualquier momento, excepto durante el período de recuperación inmediatamente después de su uso, mientras que la habilidad definitiva tiene un Costo de Energía, lo que requiere que el usuario acumule suficiente energía primero.

Los personajes tienen control sobre uno de los siete elementos naturales: Anemo, Cryo, Dendro, Electro, Geo, Hydro y Pyro. Estos elementos se pueden combinar para crear reacciones elementales, que son recomendables para derrotar a enemigos más rápidamente.

Tutorial Elements Elemental Reaction Overloaded
Tutotrial System Unlocking Domains

Los jugadores pueden aventurarse en dominios, ubicaciones que asemejan templos y se encuentran a lo largo del mapa, para completar desafíos en su interior y obtener ya sea recompensas de una única ocasión o materiales necesarios para mejorar a los personajes. Una vez que los personajes estén bien equipados, pueden entrar en la Espiral del Abismo, un tipo especial de dominio que consiste en varios pisos de desafíos de combates.

La cocina y creación son otros aspectos importantes de la jugabilidad de Genshin Impact. Los jugadores pueden recolectar varios recursos a lo largo de su aventura, algunos de los cuales pueden ser convertidos en platillos a través de la cocina, así como pociones y materiales de ascensión a través de la creación. Los platillos pueden regenerar la vida de los personajes, mejorar sus habilidades ofensivas o defensivas, y reducir su consumo de aguante, mientras que las pociones pueden aumentar la resistencia o el daño contra un elemento.

Al avanzar más en el juego se desbloquea el sistema de la Relajatetera, donde los jugadores pueden crear muebles y colocarlos, ganando también acceso a recompensas y materiales de mejora.

El sistema de pesca permite a los jugadores capturar peces, que pueden exhibirse en Relajatetera, canjearse en el Gremio de Pescadores de cada nación para obtener recompensas o procesarse para convertirlo en pescado como ingrediente de cocina.

Historia[]

Contexto[]

Para información sobre el continente, véase Teyvat.

La historia de Genshin Impact tiene lugar en el mundo de Teyvat, hogar de siete naciones importantes: Mondstadt, Liyue, Inazuma, Sumeru, Fontaine, Natlan y Snezhnaya. Estas naciones están gobernadas por deidades conocidas como Arcontes, parte de un grupo de dioses llamado "Los Siete". Cada Arconte está asociado con uno de los siete elementos de Teyvat, que también se reflejan en el paisaje y la cultura de su nación. Por ejemplo, la nación de Mondstadt está gobernada por Barbatos, el Arconte Anemo, por lo que el elemento viento es un símbolo importante conocido por su gente. Aparte de las siete naciones, estaba la nación de Khaenri'ah que vivía independientemente de la autoridad de los dioses.

Celestia es el principal cuerpo celeste que preside Teyvat y está en conexión directa con Los Siete. Se cree que es una isla flotante que se ve en el cielo, supuestamente el hogar de los dioses y también de los mortales que han ascendido a la divinidad. Los humanos a los que se les conceden Visiones, gemas mágicas que otorgan a sus portadores la capacidad de controlar el poder elemental, se denominan "Arcontes Primordiales", aquellos con el potencial de alcanzar la divinidad.

Si bien los dioses gobiernan, las naciones también tienen sus propios órganos de gobierno humanos: los Caballeros de Favonius en Mondstadt, las Siete Estrellas en Liyue, el Shogunato en Inazuma, la Akademiya en Sumeru y el Palacio Mermonia en Fontaine.

Trama principal[]

Para mas detalles sobre la historia en general, véase Línea de tiempo y Misiones de Arconte.
Etér y Lumina enfrentan a la Diosa desconocida.

Un par de gemelos llamados Eter y Lumina, eran viajeros estelares que visitaban diferentes mundos, en uno de sus tantos viajes, los hermanos terminaron llegando a Teyvat y son testigos de la destrucción de una nación entera. Mientras intentaban huir del caos, una diosa desconocida bloquea su camino, impidiendo que escapen.

El gemelo restante termina sellado.

Esta se presenta como la Protectora de los principios celestiales y les dice que la arrogancia de la humanidad esta por terminar.

Los gemelos pelean unidos contra ella para poder huir, pero pese a sus esfuerzos la diosa termina separándolos, capturando a uno y sellando el poder del otro, quedando dormido por un largo tiempo.

Esta parte de la sección contiene spoilers de la trama principal de Genshin Impact.

Aclaración: En las imágenes donde se muestre al gemelo elegido, la parte superior corresponde a Eter y la parte inferior corresponde a Lumina.

Prologo - Mondstadt Capítulo Mondstadt

==== Acto I - El forastero que atrapo el viento ====
Camino del errante
Un tiempo después, El gemelo sellado (quien será conocido como el "Viajero"), finalmente despierta en este nuevo mundo con sus poderes sellados y perdiendo la capacidad de viajar a otros mundos.
El gemelo restante termina sellado.
Después de pasar meses vagando por Teyvat, el Viajero salva a una pequeña niña de ahogarse en un lago. Su nombre es Paimon, para mostrar su gratitud, Paimon se convierte en su guía y compañera de viaje.
Vista panorámica

Paimon explica que este mundo tiene algunos dioses protectores que se hacen llamar Los Siete, y cada uno gobierna una región de Teyvat, es así que sugiere que hay que ponerse en contacto con Los Siete para ayudar al Viajero a buscar a su hermano/a perdido/a. Para eso, Paimon le enseña al Viajero una Estatua de Los Siete, para darle una ofrenda la cual le otorga al Viajero el poder elemental del Arconte que representa, siendo el Arconte Anemo, Barbatos.

Poder inesperado

Al llegar, el Viajero la toca la Estatua y esta provoca una reacción que le otorga al Viajero el poder del elemento Anemo, esto debido a que el Viajero no es de este mundo y su constitución es diferente a la de las demas personas.

Encuentro en el bosque

Mientras continuan con su camino, el dúo ve a un dragón verde que se dirige hacia un bosque distante, al buscar, se ve al dragón y a un joven extraño conversando, pero una reacción de los nuevos poderes del Viajero hace que los detecten. Tanto el dragón como el joven huyen de la escena, dejando lo que parece ser una gema de cristal con un aura anormal que la rodea.

El caballero del viento

Una vez que el Viajero y Paimon abandonan el bosque, son detenidos por una chica llamada Amber, una exploradora y miembro de los Caballeros de Favonius, una orden de guerreros encargados de mantener la paz en sus tierras. Amber le pregunta el motivo de su visita a Mondstadt y Paimon le explica que es para buscar al/a la hermano/a del Viajero. Es asi que Amber se ofrece a acompañarlos a Mondstadt y a poner carteles para hecharles una mano, pero primero tiene que ocuparse de un campamento Hilichurl cercano por lo que el Viajero y Paimon deciden ayudar.

Navegar en la brisa

Después de lidiar con un campamento de Hilichurl cercano, Amber exlpica que los Hilichurl normalmente suelen merodear por el campo, pero debido a la aparición del dragón Stormterror, las huertas y rutas principales comerciales se han visto muy afectadas.

Capital de la Libertad

Finalmente el grupo llega Mondstadt, la Capital de la Libertad. Impresionada por sus acciones en el campamento, Amber le obsequia al Viajero un planeador de viento. Pero después de una prueba de manejo, el Stormterror llega a la ciudad y el Viajero y Paimon que es el dragon que vieron en el bosque. El Stormterror comienza a arrasar toda la ciudad, desatando múltiples tormentas de viento en el proceso, pero gracias a la ayuda de una persona desconocida, el Viajero es capaz defender la ciudad del ataque del dragón y logra ahuyentarlo.

Tormenta de dragón

El enfrentamiento entre el Viajero y Stormterror llama la atención del Capitán de Caballería de los Caballeros de Favonius, Kaeya; por lo tanto, les pide al Viajero, Paimon y Amber que se reúnan con la Gran Maestra intendente, Jean, en su base de operaciones principal.

Caballeros de Favonius

Jean les pide ayuda para que controlar las interrupciones de las Líneas Ley que alimentan a Stormterror desde tres de los Templos de los Cuatro Vientos, según lo prescrito por Lisa, la Bibliotecaria de los Caballeros. Jean se disculpa por este incoveniente, pero le promete al Viajero que los Caballeros de Favonius le ayudaran a buscar a su hermano/a, una vez dicho eso el grupo se separa a los tres templos.

Vientos del pasado

El primer templo al que el Viajero y Paimon llegan es el Templo del Halcón, donde Amber los estaba esperando. Amber cuenta que la gente ya no viene a visitarlos, por lo que han decaido con el pasó del tiempo.

Acto II - Por un mañana sin lágrimas

Una sombra en Mondstadt

Después de que el Viajero se haya ocupado de los Templos, regresa a Mondstadt para informar a Jean, quien fue encontrada discutiendo sobre el Stormterror con una figura enmascarada, quien sugiere que deberían matar al dragón, pero Jean se mostró escéptica, y no cree que matarlo sea la solución al problema. Después de que terminó la charla, Jean vio al Viajero y mencionó que estaba conversando con un agente de los Fatui, diplomáticos de Snezhnaya y supuestos aliados que ayudan a Mondstadt con su problema con el Stormterror. Hablando de la situación del dragón, el Viajero recordó la gema que encontró en el bosque antes, esperando que el cuartel general de Favonius lo supiera. Lisa intenta estudiarla, pero la gema emite una energía dañina hacia los usuarios de Vision, por lo que el Viajero se lo vuelve a guardar en los bolsillos. El Viajero sabía la razón, pero guarda silencio mientras Jean lo nombra Caballero Honorario.

Paimon supo que había otra presencia cuando encontraron la gema, e inconscientemente identificó al chico que corría por las calles de Mondstadt como la misma persona. Siguiendo sus huellas, el extraño canta la canción de "Stormterror", revelando que el nombre del dragón es Dvalin, y la razón de su alboroto. El extraño es un bardo conocido como Venti. El Viajero quiere hablar sobre el dragón y la gema, pero sin saberlo, termina purificándola. Reconociendo que el poder del Viajero purificó la lagrima de Dvalin. Venti trama un plan después de descansar en Levantaviento. Allí, Venti menciona que Barbatos, el Arconte Anemo, lleva mucho tiempo sin estar con la gente de Mondstadt que Barbatos, además de explicar que Dvalin actúa agresivamente debido a la sangre oscura que corre por sus venas, y esa fue la razón por la que estaba en el bosque, porque trató de ayudar a Dvalin, pero tras la interrupción del Viajero, Dvalin se fue y no pudo ayudarlo. Es entonces que Venti traza un plan para robar la Lira Sagrada y tocarla para calmar al dragón. El Viajero entra en la Catedral de Mondstadt y tras evadir a los guardias, logra llegar a la Lira Sagrada, pero antes de que pudiera tomarla, una Maga de Cicin Electro se le adelanta y la roba, indicando que los Fatui están interviniendo en los asuntos de Mondstadt. La Maga de los Fatui escapa sin dejar rastro, los guardias solo logran ver al Viajero, Paimon y Venti, y creyendo que ellos robaron la Lira Sagrada comienza una persecución, pero gracias a las corrientes de viento de Venti, el grupo escapa a la taberna El Obsequio del Angel, y le dicen a un hombre pelirrojo que les dé una mesa menos llamativa. El hombre tiene curiosidad pero accede a su pedido; poco después, aparecen dos guardias y le preguntan si sabe adónde fueron los sospechosos, por lo que les da una dirección falsa.

Cuando los guardias se retiran, el hombre le ordena al grupo que baje para preguntar qué estaban haciendo. Es entonces que Venti le presenta al Viajero a Diluc, el propietario de la taberna, quien lo reconoce como el Caballero Honorario, aunque no tiene mucho aprecio por los Caballeros de Favonius, en especial cuando tratan con asuntos de los Fatui. Dejando ese tema de lado, Venti hace una actuación para explicarle la situación a Diluc, quien acepta ayudarlos organizando sus contactos y diciéndoles que se reúnan la noche siguiente. Diluc contacta a Jean para explicarle el motivo de los hechos del Viajero y Venti, quieren usar la Lira para purificar a Dvalin, y para que el plan tenga éxito, Diluc, por sus propios medios localiza la guarida de los Fatui en donde se encontraba la lira, y junto con Jean, el Viajero y Venti comienzan una expedición extraoficial para así no crear una guerra diplomática entre Mondstadt y Snezhnaya, luego de una larga lucha el grupo logra recuperar la lira, y a su vez encuentran algunos cristales de lágrima esparcidos por la región para alimentarla. Cuando consiguen recuperar la lira y repararla, Venti la toca frente a Dvalin. pero durante la reunión el grupo es emboscado por un Mago de la Orden del Abismo, una organización de monstruos que desea la extinción de la humanidad, el Mago del Abismo termina destruyendo la lira y enfureciendo al dragón con mentiras en el proceso. Se revela entonces que Venti es Barbatos, el Arconte Anemo, quien ha regresado después de milenios para salvar al dragón y proteger Mondstadt de una tragedia, indicando que el fue el que ayudo al Viajero en la primera batalla con Dvalin en Mondstadt.

Acto III - Canción del dragón y la libertad

Gracias a los contactos de Diluc y tras rastrear al Mago del Abismo, el Viajero, Venti, Diluc y Jean, llegan a la Guarida de Stormterror, inevitablemente empieza la lucha con Dvalin, pero cuando el grupo estaba a punto de morir debido al derrumbe del lugar, Dvalin recupera la razón, liberándose de la influencia de la Orden del Abismo, recuperando su cordura y amor a los humanos, logrando rescatar a los héroes del colapso estructural de su guarida, después de devolver al Viajero y a los demás a la ciudad de Mondstandt, se observa que Dvalin está volando libre, volviendo a su lugar como uno de los Cuatro Vientos, los guardianes de Mondstadt. Al regresar a la ciudad, el Viajero y Paimon son recibidos por Amber, quien revela que mientras estaban lidiando con Dvalin, ella junto con Lisa y los otros caballeros repelieron un ataque coordinado de hilichurl en la ciudad. Se pregunta a dónde se habrá ido Kaeya durante el ataque. En la taberna, se encuentran a Kaeya, quien les dice que sospechaba del ataque y permaneció en la ciudad mientras todos los demás estaban peleando, interceptando a un grupo de infiltrados de la Orden del Abismo y los superó. De ellos aprendió que están unidos bajo un solo líder. Al ver llegar a Amber, se despide, consciente de que ella todavía está enojada con él por aparentemente haber abandonado a los caballeros para tomar una copa. Amber está molesta por la supuesta falta de ética laboral de Kaeya, antes de preguntarle al Viajero qué pretenden hacer. Paimon le dice que viajarán para encontrarse con Los Siete, por lo que Amber les desea suerte en su viaje, ya que siempre serán bienvenidos en Mondstadt. Después de comer, el Viajero recuerda que Jean pidió su presencia en la Catedral con respecto a la Lira Sagrada.

Dirigiéndose a la Catedral, el duó encuentra a Venti y Jean esperándolos. Jean les presenta a Bárbara, la Diaconisa de la iglesia, quien les pide que regresen la lira. El Viajero le de vuelve una lira dañada, para su pánico. Venti suspira y repara la lira, antes de que Barbara la tome y salga corriendo, con la intención de no perderla de vista nunca más. Venti se ríe y afirma que simplemente usó un poco de magia para que pareciera que estaba arreglado y se escapa, haciendo que el Viajero lo persiga afuera.

Signora-8-fatui
A la salida de la Iglesia de Favonius, el Viajero, Paimon y Venti sufren una emboscada por parte de los Fatui y Signora, conocida como la Numero Ocho de los Once Heraldos de los Fatui, un rango que ocupan las personas que pueden rivalizar con el poder de las deidades, prueba de esto es como Signora derrota Venti sin gran dificultad, llevándose consigo un objeto que estaba en su interior. El Viajero no puede hacer nada para evitar que Signora escape y termina quedando inconsciente. Para no alarmar a los ciudadanos de Mondstadt, Jean decide mantener este suceso como un secreto, siempre apoyando de forma extraoficial en cualquier evento que requiera.


El Viajero despierta después de un tiempo, donde Bárbara los había encontrado a ambos. Ella le dice que Venti se recuperó primero y se fue abruptamente, tras eso, Paimon sugiere debe estar en Levantaviento, debido a su conexión como Arconte Anemo, por lo que amboos se dirigen ahí. El duó encuentra a Venti en el gran árbol y pregunta sobre la Gnosis. Venti, aunque reacio, les explica que el objeto que le quitaron es una Gnosis, un artefacto que sirve para acceder directamente a la energía de Celestia para obtener la energía elemental, por lo que los Arcontes no necesitan de una Visión para eso, pero también dice que los poseedores de una Visión tienen las cualidades para convertirse en deidades y ascender a Celestia. Estas personas son llamadas como "Arcontes Primordiales", o "Genshin" en una lengua antigua. También explica que Signora y los demás Heraldos han recibido una autoridad ejecutiva divina por parte de la líder de los Fatui conocida como La Zarina, quien también es parte de Los Siete, siendo la Arconte Cryo. Venti explica que aunque Los Siete actuales generalmente no se llevan bien, todavía se respetan entre sí, pero no sabe porque la Zarina envío a Signora a que le quitara su Gnosis, pero comenta que una "cierta catástrofe" hace quinientos años rompió sus relaciones por completo. Venti le confiesa al Viajero que no sabe nada sobre su desaparecido/a hermano/a, pero sugiere que se dirijan a Liyue para hablar con el Arconte Geo, indicando que viene una vez al año durante el Rito del Descenso para determinar cómo progresará la nación, diciendo que talvez le pueda dar una respuesta mas amplia. Es entonces que el Viajero junto con Paimon comienzan el viaje para buscar a los seis Arcontes restantes y enfrentar cualquier peligro, para saber el paradero de su hermano/a.

Capitulo I - Liyue Capítulo Liyue

==== Acto I - La tierra entre los monolitos ====

El Viajero y Paimon llegan Liyue, justo a tiempo para ver el Rito del Descenso del Arconte Geo, Morax, conocido como Rex Lapis por los lugareños. El rito es dirigido por Ninguang, miembro de las Siete Estrellas de Liyue, un grupo de comerciantes y líderes empresariales que gobiernan Liyue, pero cuando el Rito del Descenso llega al momento en el que Rex Lapis baja al mundo mortal a hacer sus profecías anuales, el Arconte es asesinado y el Viajero es sospechoso de ser su asesino. El Viajero y Paimon escapan, pero son acorralados por los guardias, pero un joven les ayuda a escapar, su nombre es Nobile, y se presenta como un miembro de los Once Heraldos, al igual que Signora, (específicamente siendo el Numero Once). Aun con desconfianza del jovial joven tras lo sucedido en Mondstadt, aceptan ayudarle en una extraña misión. Nobile le entrega al Viajero un Sello del Permiso para que no sea lastimado por los Adeptus, espíritus guardianes de Liyue, y los seres más cercanos a los dioses. Ellos no aceptan visitas de nadie, pero con el sello que le dio Nobile, puede hablar con ellos para informarles sobre lo que ha pasado, además para dejar de ser un sospechoso del crimen y obtener pistas para dar con el culpable del asesinato de Rex Lapis.

El dúo se dirige al Desfiladero Jueyun, lugar donde viven los Adeptus. El primer Adeptus al que se encuentran es el Escultor de la Luna, y aunque al inicio se puso hostil, se entera del asesinato de Rex Lapis. Es entonces que le pide al Viajero y Paimon que informen a los demás Adeptus sobre sucedido para que puedan reunirse y hacer algo al respecto. El siguiente Adeptus se encuentra en la Posada Wangshu, se hace llamar Xiao, el Guardian Yaksha. Al principio no tenia intención de escuchar al Viajero y Paimon, pero tras ofrecerle un plato de Tofu de almendras, finalmente se entera de lo sucedido con Rex lapis, y pese a quedar consternado tras el suceso, Xiao decide ayudar a saber que fue lo que paso, y es que aunque el y los Adeptus tengan sus diferencias con el mundo mortal, siguen teniendo una responsabilidad con Liyue. Finalmente quedan dos Adeptus, el Moldeador de Montañas y la Preservadora de Nubes, quienes se mostraron hostiles al ver que el Viajero y Paimon entraron en sus territorios, pero tras mostrarles el Sello del Permiso se tranquilizan y se enteran de lo sucedido, por lo que deciden dejar sus aposentos para reunirse con los demás Adeptus.

Acto II - Adiós, amo perfeccionado

Cuando el Viajero regresa a la ciudad de Liyue, Nobile le da malas noticias, y es que las Siete Estrellas de Liyue han cancelado todo acto funerario para despedir a su Arconte, encerrando el cuerpo de Rex Lapis en la Exuvia, un recipiente hecho para resguardar su cuerpo. Esto lo hacen debido a que el asesino sigue suelto, pero tampoco han puesto mucho esfuerzo para encontrarlo, como si las Siete Estrellas estuvieran ocultando algo. Nobile sabiendo esto, organiza una reunión entre el Viajero y Zhongli, asesor de la Funeraria El Camino, para que le ayude a preparar el Rito del Ascenso. Es así que el Viajero, Paimon y Zhongli tienen que conseguir todos los objetos que por tradición, son necesarios para esta ultima despedida con el arconte. Paimon entiende que alguien como Zhongli llegue a estos extremos para llevar a cabo el funeral, pero no comprende la motivación de Nobile para financiar el evento, Zhongli le confirma que a pesar de no saber las verdaderas intenciones de los Fatui, ellos nunca han podido escabullirse para obtener algún tipo de control con las grandes autoridades de Liyue, esto a razón de que Ninguang siempre tiene ojos encima de ellos, por lo cual decide buscar organizaciones alternas para poder moverse entre las sombras.

Sin mucho mas parloteo, el Viajero, Paimon y Zhongli se dirigen a conseguir los objetos para llevar a cabo el funeral, entre estos objetos están un jade nocticuloso, de parte del negocio de Shitou, unas flores para hacer perfumes, de parte del negocio de Bolai, una campana que originalmente era del arconte, de parte de Madam Ping, quien resulta ser una Adeptus y amiga de Rex Lapis. Por ultimo solo quedan unos fuegos artificiales, de parte del negocio de la Abuela Shan, pero al parecer Zhongli olvido su dinero para pagar la cosas, con lo que el Viajero y Paimon no tuvieron otra opción que usar el dinero que previamente les había dado Nobile para pagar todo, exceptuando la campana.

Solamente les falta un incienso, de parte de la Farmacia Bubu, sin embargo cuando llegan al comercio, son recibidos por la pequeña Qiqi, que para sorpresa de todos, es una zombie revivida por los Adeptus, ella no puede venderles el incienso sin una prescripción, pero les dice que si logran traerle a la Cococabra, una bestia semi-iluminada que nunca se ha dejado ver, les dará el incienso, la única pista que le da al grupo es que vayan a la Balista Guizhong, que es un monumento de protección fabricado por los Adeptus para el bienestar de Liyue, pero cuando el grupo llega a la balista, se dan cuenta que la Cococabra no existe y regresan a la Farmacia Bubu para decirle a Qiqi, quien ha quedado decepcionada. Unos segundos después aparece Baizhu, el jefe de la farmacia, para saber que es lo que esta pasando, y una vez explicada la situación, Baizhu decide venderle al grupo el incienso pero bajo el exorbitante precio de 3 000.000 millones de moras, dejando a Zhongli pensativo y al Viajero y Paimon impactados, por que es imposible conseguir esa cantidad de moras, pero aparece Nobile y empieza descojonarse de risa por la incomoda situación que estaban pasando, pero como el grupo le hizo pasar un momento agradable, accede a pagarle a Baizhu la cantidad de moras.

Acto III - Una nueva estrella en ascenso

Habiendo conseguido todos los objetos, solo queda esperar la hora para dar comienzo la despedida a Rex Lapis, pero antes, en otro giro inesperado, Zhongli se ha ofrecido a invitar a cenar al Viajero y Paimon, en agradecimiento por su trabajo. Durante la cena, se acerca una extraña. Se presenta como Ganyu, emisaria de las Siete Estrellas de Liyue y secretaria del Pabellón Yuehai. Actualmente se desempeña como emisaria especial de Ninguang y le ofrece al Viajero una carta de invitación formal al palacio de Ninguang en el cielo. Zhongli hace planes para encontrarse con el Viajero en el Pantano Dihua después de que haya terminado de hablar con Ninguang en la Cámara de Jade.

Habiendo recibido una invitación de Ninguang a la Cámara de Jade, el Viajero y Paimon buscan un camino allí en la Cordillera Tianheng. Incapaces de encontrar nada, viajan a la Balista Guizhong, donde se encuentran con Keching, el Equilibrio Terrenal de las Siete Estrellas de Liyue. Después de hablar con ella sobre los Adeptus y su papel en la protección de Liyue, le da instrucciones sobre cómo ascender a la Cámara de Jade. Paimon se obsesiona con encontrar un regalo de saludo apropiado después de que Keching lo mencionó, y los dos van a preparar un regalo. Después de haber conseguido el regalo, el Viajero y Paimon ascienden a la Cámara de Jade, donde encuentran a Ninguang. Ella acepta con gracia el regalo de Paimon y le ofrece uno a cambio, antes de hablar extensamente sobre varios temas, incluidas las deidades, los Arcontes y los Fatui. Siguiendo su consejo, el Viajero y Paimon encuentran evidencia de que los Fatui estaban investigando los Sellos del permiso, aunque por razones aún desconocidas.

Una vez hecho el negocio con Ninguang, se encuentran con Zhongli en el Pantano Dihua para seguir preparándose para el Rito de la Descensión. Mientras buscan lirios glaseados salvajes, se encuentran de nuevo con Ganyu y descubren que ella es una de los Adeptus, que ha vigilado el puerto de Liyue desde sus inicios hace 3 700 años. Después de escuchar sus pensamientos sobre la muerte de Rex Lapis, regresan al puerto de Liyue, solo para encontrarlo en el caos. Los Adeptus y las Siete Estrellas de Liyue finalmente se han enfrentado directamente, y al mismo tiempo, Ninguang ha comenzado a tomar medidas enérgicas contra los Fatui. En medio del caos, Zhongli se va para ocuparse de las cosas en la Funeraria El Camino. Al darse cuenta de toda la tensión que hay en el ambiente, el Viajero entiende que los Fatui pueden aprovecharse de eso para acercarse a los restos de Rex Lapis y así obtener su Gnosis, así que se va hacia la Casa Dorada para asegurarse de que la Gnosis siga allí. Al llegar al lugar ven que hay guardias de la Geoarmada inconscientes en el suelo, por lo que el dúo va hacía la Exuvia para comprobar si esta en orden. Sin embargo son interceptados por Nobile, quien ha estado observando todos sus pasos y desenmascarando por fin sus verdaderas intenciones, tomar la Gnosis de la Exuvia y cumplir su deber como Heraldo para la Zarina. Es entonces que empieza el duelo entre el Viajero y Nobile. Durante la batalla, Nobile decide activar su Engaño, un objeto extremadamente poderoso que supera el poder de las Visiones y que solo los Once heraldos de los Fatui tienen uno en sus manos. En un momento, Nobile logra acercarse a la Exuvia y hunde su mano en su pecho, pero se da cuenta de que la Exuvia esta vacia. En el fragor del momento, Nobile cree que el Viajero tomo la Gnosis primero, por lo que decide activar la Transformación del Legado del Mal para tratar de obligarlo a entregársela, después de un largo combate, el Viajero logra derrotar a Nobile.

Nobile se da cuenta de su error y de que Rex Lapis debe estar vivo, cambiando a su plan de respaldo, a pesar de su disgusto por la participación de transeúntes inocentes, Nobile libera los Sellos del permiso que los Fatui replicaron para convocar a Osial, un dios antiguo que Rex Lapis había sellado debajo del Bosque de Piedra Guyun. Ante esta nueva amenaza, los Adeptus y las Siete Estrellas de Liyue dejaron de lado sus diferencias para luchar contra el enemigo común. Mientras tanto, Nobile ha desaparecido, esperando a que Rex Lapis se muestre, y en su lugar envía a los Agentes Fatui para atacar a las Balistas Guizhong convocadas para luchar contra Osial. Después de una intensa batalla, el Viajero y las Siete Estrellas de Liyue logran proteger a las balistas, pero ni siquiera ellas son suficientes para someter al dios. Sin otras opciones, Ninguang elige sacrificar su Cámara de Jade, aplastando al dios bajo su peso.

Con la amenaza derrotada sin la intervención de Rex Lapis, los Adeptus y las Siete Estrellas resuelven sus diferencias y el Rito de la Partida procede según lo planeado. Sin embargo, esto todavía deja la duda sobre el paradero del Arconte Geo. El Viajero y Paimon buscan a Zhongli en la Funeraria El Camino, pero resulta que no se encuentra ahi, si no en el Banco del Reino del Norte atendiendo unos asuntos, asi que el dúo se dirige ahi. Mientras tanto, Zhongli se encuentra hablando nada menos que con Signora y Nobile. Nobile se queja con Signora sobre su supuesta cooperación que tienen como Heraldos de los Fatui, a lo que ella le responde que no se lo tome personal, y que apesar de eso disfruto dejar cualquier formalidad de lado. En eso el Viajero y Paimon llegan al lugar, dándose cuenta de la presencia de Signora y Nobile. Signora reconoce al Viajero, y se burla de el debido a que no pudo hacer nada mientras le quitaba su Gnosis a Venti. Al oír eso el Viajero se dispone a enfrentarla, pero Paimon le sugiere que no se precipite, ya que el duelo que tuvo en la Casa Dorada lo que dejo muy agotado, ademas de que hay dos miembros de los Once en el lugar, por lo que es mejor guardar la calma esta vez. Nobile le dice al dúo que todo lo que paso no fue nada personal en contra de ellos y que solo tienen diferentes puntos de vista, mencionando con molestia que fue engañado por Signora y Zhongli para ser parte de todo lo que sucedió en Liyue. Es entonces que Signora le pide a Zhongli que cumpla con su acuerdo y le entrege la Gnosis tal y como prometio, revelando que el es Morax, el Arconte Geo. Zhongli le entrega su Gnosis, y el dúo le cuestiona por que se las da a los Fatui libremente, a lo que el les responde diciendo que es un asunto exclusivo entre el y la Zarina. Resulta que Zhongli instigó toda esta serie de eventos en Liyue, comenzando con su supuesto asesinato en el Rito de la Descendencia. como prueba para ver si Liyue podría continuar sin él. A cambio de un objetivo final aún desconocido, forjó el "contrato para terminar todos los contratos" con la Zarina y, una vez superada su prueba, le entregó su Gnosis.

Algún tiempo después, el Viajero asiste al Rito de la Partida, donde escuchan rumores sobre la batalla contra Osial, la participación de los Fatui, y escuchan la historia oficial de las Siete Estrllas de Liyue. Después de hablar con varios asistentes, el Viajero habla con Zhongli sobre el futuro de Liyue. Zhongli, consciente de los planes del Viajero, les dice que la próxima nación, Inazuma, ha sido cerrada indefinidamente por ordenes de la Arconte Electro [[Baal]], también conocida como la Shogun Raiden. Ella ha emitido el Decreto de captura de Visiones, una ley que confisca todas las visiones del país por motivos desconocidos. Zhongli cree que tras fingir su muerte, hará que ella avance en sus planes aún más, por que les dice al Viajero y Paimon que aunque la nación puede estar cerrada por el momento, no deben rendirse y tratar de encontrar una manera de entrar.

Capitulo I - Dainsleif Capítulo Viajero

==== Acto IV: Preludio - Dainsleif, “el buscador de la verdad” ====

Un tiempo después de los acontecimientos que sucedieron en Liyue, el Viajero y Paimon regresan a Mondstadt para continuar con sus labores mientras esperan ha que el acceso a Inazuma se vuelva a abrir. Pero antes de continuar con sus labores, el Viajero va hablar con Katheryne, la recepcionista del Gremio de Aventureros de Mondstadt, sobre si es posible reclutar a nuevos compañeros para sus viajes, en eso Katheryne les platica al Viajero y Paimon sobre una persona extraña que llegó a Mondstadt hace poco, describió que era un tipo alto con un parche en el ojo, cabello rubio y una vestimenta para nada común. El Viajero cree que puede ser un familiar de Kaeya, pero Katheryne le dice que el extraño rechazo la invitación al gremio, por lo cual no se sabe si hay una relación entre el y Kaeya, ella le dice al Viajero que si esta interesado lo busque, quizás este dispuesto a aceptar su propuesta y podría ayudarlo mucho en sus viajes, por lo que tras hablar con algunos ciudadanos de la ciudad, el duo llega al Obsequio del Angel dúo llega a la taberna, Paimon le pregunta a Charles si ha visto a un forastero rubio con un parche en el ojo, el cantinero les dice que si, el viene todas las noches a beber, Charles dice que es un señor con muy buen gusto en selección de bebidas y técnicas en coctelería, por las propias palabras de Diluc, lo cual indica que el fue el primero en investigar al extraño. Charles menciona que el extraño, ayer pidió por anticipado una botella de vino nuevo, por lo que vendrá hoy a la taberna, les dice al Viajero y Paimon que lo esperen en el piso de arriba, para que cuando llegue puedan hablar con el. Después de unos minutos, el extraño llega por su botella de vino, el Viajero baja a hablar con el, se presenta como un miembro del Gremio de aventureros y como el Caballero honorario, pero el extraño ni se inmuta, hasta que el Viajero se presenta así mismo como un viajero, en ese momento el extraño pregunta ¿Por qué viaja?, y este responde que es para encontrar a su hermano/a, al final el extraño le dice que es un buen motivo y le ofrece asiento, el pregunta por Paimon, el Viajero le dice que es su mejor compañera, y el menciona que siempre es bueno tener compañía en los viajes.

El extraño por fin se presenta, su nombre es Dainsleif, el pregunta si lo busca para algo, el Viajero le dice que esta reclutando compañeros de aventura, y Dainsleif acepta sin dudarlo, el Viajero y Paimon se sorprenden, pero el dice que tienen que pagarle por adelantado, el pago es 500 Moras y tres preguntas, esto hace que Paimon tenga un mal presentimiento. El Viajero le paga los 500 Moras y responde las tres preguntas, Dainsleif le dice que no se preocupe si responde mal, ya que no hay respuestas buenas o malas, solo dejaran clara su postura. Las dos preguntas que Dainsleif le hace al Viajero son sobre quienes fueron los que protegieron Mondstadt y Liyue, (además parece que Dainsleif ya sabe cual es la identidad de Venti, cosa que solo saben el Viajero, Paimon, Diluc y Jean) y la ultima pregunta es sobre quien tiene mas importancia ante los ojos de los dioses, si los que poseen una Visión y los que no la poseen. (Dependiendo de que respuesta del el jugador a las preguntas, Dainsleif mencionara que el Viajero es igual a alguien que conocía, o también dirá que el Viajero es muy diferente a la persona que menciona.) Una vez ya respondidas las preguntas, Dainsleif acepta el encargo del Viajero, pero solo si es algo relacionado a la Orden del Abismo.

El esta en un viaje para enfrentarse a la orden, mencionando que las criaturas que sirven al Abismo solo son las armas con las cuales la orden difunde el caos en el mundo. Dainsleif explica que vino a Mondstadt porque esta siguiendo las pistas de un Emisario del Abismo, una criatura que forma parte de la Orden del Abismo y que es capaz de manipular una intensa energía abisal. Esta criatura comanda a los Magos del Abismo y es incluso un ser más retorcido que ellos. Al oír eso, el Viajero se percata que desde el incidente de Dvalin, no se ha vuelto ha enfrentar con los Magos del Abismo, y los únicos enemigos que ha enfrentado son los Fatui. Dainsleif cree que los Magos estaban siguiendo ordenes para que el Viajero se desvié de su camino, tal vez para encontrar una oportunidad de emboscarlo. Según las pistas que Dainsleif consiguió, la Orden del Abismo se ha vuelto a infiltrar en el Templo del Halcón, por lo que el grupo decide ir a la ubicación, para encontrar respuestas sobre el Abismo.

El Viajero, Paimon y Dainsleif entran en el Templo del Halcón, Dainsleif siente que el olor del Emisario es mas fuerte, por lo que no esta tan lejos. Pero solo había Magos del Abismo, parece que el Emisario se fue antes de que el grupo llegara. El Viajero le pregunta a Dainsleif sobre la Orden del Abismo, y este menciona que son un cumulo de locura que corrompe a los habitantes de este mundo, es por eso que ni siquiera el Dragon del Este, el servidor de una deidad, pudo resistir a sus poderes corrosivos, además parece que también quieren derrocar el mundo regido por los Arcontes, parece que Dainsleif y el Abismo ya han tenido varios encuentros en el pasado. Dainsleif menciona que al ver las pistas que han estado siguiendo, parece ser que su próximo destino será el Reino de los Lobos, donde es el territorio de Andrius, miembro de los Cuatro Vientos, por lo que el grupo se dirige al Reino para encontrar al Emisario.

El grupo llega al Reino, al llegar parece que Dainsleif menciona a Andrius como si ya lo hubiera conocido, pero en realidad no lo conoce, solo sabe algo de el porque una persona lo acompaño en su viajes, ya que quería escuchar la historia del Rey de los Lobos. El grupo se percata que hay tres hogueras por la zona, pero esta hogueras tienen unos símbolos encima de las llamas, Dainsleif dice que es un encantamiento del Abismo, lo cual indica que la Orden estuvo ahí. Luego de inspeccionar el lugar el grupo reune las pistas las hogueras, pero resulto ser que los Magos fueron los que pusieron el encantamiento, parece que ni siquiera el Emisario del Abismo quiere meterse con Andrius, ya que ni siquiera aparecio. Dainsleif aconseja que deberían irse del Reino de los Lobos, ya que Andrius tiene una naturaleza territorial y puede ser agresivo con cualquiera que sea ajeno al Reino. Paimon se desanima porque se quedaron sin pistas y pregunta si se van a rendir en encontrar al Emisario, y Dainsleif menciona que no, ya que hay otra ubicación a la que pueden ir, y esa seria la Guarida de Stormterror.

El grupo llega a la Guarida, Dainsleif menciona que estas ruinas no tu vieron relación con el dragón durante mucho tiempo, dice que la primera vez que vio las ruinas de la vieja Mondstadt, el Dragon del este aún no se había corrompido y mucho menos había anidado ahí. Paimon dice que el primer incidente que tuvo Dvalin ocurrió hace siglos, pero el les que no les presten mucha atención a sus palabras. Dainsleif menciona que si la Orden estuviera interesada en este lugar, no ignoraría los accionadores de luz que sellan las ruinas, por cual el grupo decide revisar la condición en la que los accionadores se encuentran.

Pese a encontrar a un grupo de monstruos cerca de los accionadores, no se encontró nada raro en ellos y ni un rastro del Emisario del Abismo. El Viajero y Paimon se desaniman por que no lograron encontrarlo, pero Dainsleif esta seguro de que se encontraran con el tarde o temprano. El Viajero menciona que Dainsleif tiene mucha experiencia con los viajes, y este responde que es solo la experiencia de viajar junto a esa persona que ha mencionado todo el tiempo. Paimon pregunta que en donde esta ahora su compañero de viaje, y Dainsleif dice que él/ella ya no viaja, entonces Paimon pregunta porque sigue viajando solo, y Dainsleif le responde que aun tiene algunos asuntos que terminar, y que cuando acabe regresara a casa a descansar. Paimon le dice al Viajero que una vez que encuentre a su hermano/a deberían buscar un lugar para establecerse. Dainsleif también apoya esa idea y espera que logren un buen lugar para establecerse definitivamente.

En ese momento el Viajero se percata de algo y mira extrañado a un acantilado, y dice que algo le resulto familiar al verlo. Cree que puede ser la Orden del Abismo, por lo que el grupo se dirige arriba a investigar que hay ahí. El Viajero percibe esa sensación y cree que esta cerca, pero no parece que haya alguien ahí. Dainsleif no ve nada extraño, mencionando que tampoco se ve distinto de la ultima vez que estuvo aquí con su compañero/a. Dainsleif se percata que en la tierra hay unas huellas de un Guardian de las Ruinas, y en una de ellas hay un diente de león que fue pisado. El Viajero toca el diente de león, y en ese momento recuerda como fue separado de su hermano/a por la Diosa desconocida. El Viajero dice que pudo sentir a su hermano/a, Paimon se queda sorprendida por eso, ya que solo lo toco por un momento. Dainsleif cree que ese diente de león lleva consigo una esencia que solo el Viajero puede percibir, y piensa que su origen tiene que ver algo con el. Dainsleif le aconseja que tiene estar calmado, ya que al menos sabe que su hermano/a todavía esta en Teyvat, y le dice que por ahora, lo importante es el viaje para encontrarlo/a. El Viajero se calma y con mas firmeza que antes se propone a buscar a su hermano/a. Dainsleif le desea suerte para que lo logre y les dice al Viajero y Paimon que aquí se van por caminos propios, pero solo por ahora, ya que se volverán a ver. Después de todo recibió los 500 Moras y las tres respuestas que le dio el Viajero.

Capitulo I - Viajero Capítulo Viajero

==== Acto IV - Nos volveremos a encontrar ====
Sacrificio involuntario

El Viajero y Paimon viajan al Gremio de Aventureros de Liyue para ver que nuevos encargos pueden realizar, cuando llegan al tablón de anuncios escuchan de Ganyu y la Maestra del Gremio de Liyue, Lan, que dos cabecillas de los Ladrónes de Tesoros de Mondstadt y Liyue están preparando una operación conjunta, estos cabecillas se apodan como "Hermana del Sur" y "Ave Rapaz del Norte", y por la información del Ministerio de Asuntos Civiles han unido a su tripulación para atacar algunas ruinas custodiadas por la Orden del Abismo, con la intención de robar algunos tesoros. Los Ladrón de Tesoros intentaran distraer a la mayoría de las fuerzas del Abismo mientras el Maestro Ladrón, un criminal de Fontaine, se infiltra y roba tanto tesoro como sea posible. Ganyu menciona que la Geoarmada esta muy ocupada y no tiene tiempo para investigar rumores sobre las operaciones de los Ladrones, por esa razón vino al Gremio de Aventureros, además cree que cualquier asunto que tenga que ver con el Abismo podría traer una amenaza oculta. Preocupados por el daño que pueden causar los Ladrones, el Viajero y Paimon aceptan el encargo y se dirigen a las ruinas.

El dúo encuentra las ruinas y entra. Después de vencer a algunos enemigos del Abismo, llegan a la sala principal y encuentran al Maestro Ladrón en la habitación, pero este se encuentra arrodillado. Despues se percatan que hay una Estatua de Los Siete colgada de forma inversa, sostiendo una esfera de energía abismal en vez de su orbe original, pero los mas aterrador es que el Maestro Ladrón ya estaba muerto cuando llegaron. El Viajero y Paimon se aterran de lo que esta pasando y el lugar comienza a temblar, por lo que ambos deciden escapar e ir a informar a Ganyu y Lan. Sin embargo, justo antes de llegar a la salida, una criatura los intercepta, y es ni mas ni menos que el Emisario del Abismo, la criatura que Dainsleif estuvo buscando. El Emisario pensó que el Viajero y Paimon entraron a las ruinas por error, pero se entera de que estan relacionados con Dainsleif, y como ambos vieron los secretos del Abismo, decide matarlos de una vez para que nadie sepa lo que vieron. Durante la batalla el Emisario le resulta muy familiar el poder del Viajero y se da cuenta de quien es en realidad, por lo que el Emisario crea un portal y escapa. El Viajero se percata que de alguna manera el Emisario ya lo conoce, y después de salir de la ruinas el dúo se reencuentra con Dainsleif.

Un emisario sin seguidores

Dainsleif llego a las ruinas ya que estaba siguiendo el rastro del Emisario del Abismo y no esperaba encontrarse con el dúo, es entonces que el Viajero le explica como el y Paimon llegaron a las ruinas, y le cuenta sobre la estatua invertida, el ladrón muerto y su encuentro con el Emisario. Dainsleif queda estupefacto por lo que dijo el Viajero, ya que en su tiempo combatiendo contra el Abismo jamás había algo así. Cree que el Emisario no puede estar tan lejos, por lo que el Viajero y Paimon acompañan a Dainsleif en seguir su rastro. El grupo llega a donde termina el rastro, pero solo eran unos Magos del Abismo, después de derrotarlos el grupo se da cuenta que los Magos estaban buscando algo entre los restos de unos Guardianes de las Ruinas que estaban cerca. Dainsleif cree que buscaban algo mas que los componentes de los Guardianes, algo muy valioso para llevarlo a las ruinas donde se encuentra la estatua, y que esto podría ser crucial para toda la Orden del Abismo.

El grupo sigue un rastro de la Orden, el cual los lleva con unos Guardianes de las Ruinas y Magos del Abismo merodeando por la zona, tras derrotar a todos, Paimon piensa que puede ser una coincidencia que los Guardianes ronden cerca de los escondites de los Magos. Pero Dainsleif le responde que hay una relación entre los Guardianes y la Orden, por lo que no es en absoluto una casualidad, ya que son ramas del mismo árbol. Paimon le pregunta que a que se refiere con que son ramas del mismo árbol, y Dainslief le explica que son eso porque ambos se originaron en Khaenri'ah, un antiguo reino que fue destruido hace quinientos años. Paimon se sorprende ya que no sabia que ambos eran sobrevivientes de la destrucción de Khaenri'ah, y como guía del Viajero, Paimon iba a explicarle sobre el reino. Pero el Viajero ya conoce su nombre, y menciona que tiene recuerdos de haber estado ahí. Paimon queda confundida ya que ese reino fue destruido hace quinientos años, es imposible que pueda tener recuerdos de haber estado en Khaenri'ah. Dainsleif dice que si no se siente en confianza en querer decir lo que recuerda el respetara su decisión, pero le dice que si quiere contar lo que vio, el lo escuchara. Es entonces que el Viajero asume el riesgo y le cuenta a Dainsleif sobre la Khaenri'ah que recuerda, el mar de fuego que vio hace quinientos años y la deidad con la que se encontró.

El primer recuerdo del Viajero de cuando llego a Teyvat, es el de su hermano/a despertándolo en el meteorito. el/ella le dijo que la destrucción de Khaenri'ah había llevado a este mundo a su destrucción y que debían marcharse, pero se encontraron con la Diosa desconocida que les bloqueo el camino para que no escaparan, separandolos al final. Dainsleif dice que la destrucción que presenciaron fue hace quinientos años, lo cual demuestra que el Viajero despertó en este mundo por primera vez en esa época, y que su hermano/a debe conocer este mundo mejor que el Viajero, ya que el/ella despertó primero. Dainsleif menciona que cuando el Viajero despertó e inmediatamente intento dejar este mundo con su hermano/a, no sabia nada sobre Khaenri'ah. Pero ahora que tiene un poco mas de conocimiento sobre Teyvat, puede darse cuenta de que la guerra que presencio hace quinientos años debe ser con la que acabo con Khaenri'ah. Paimon menciona que durante el tiempo en el que ella y el Viajero han estado en Mondstadt y Liyue, el recolectaba un montón de libros viejos, pero siempre le decía a Paimon que solo eran unos libros inútiles. Ahora se da cuenta que el Viajero estaba buscando información sobre Khaenri'ah para encontrar a su hermano/a. El Viajero le responde que si, y que esa es su segunda pista mas importante además de buscar a Los Siete, aunque lo único que tiene de información es su nombre. Paimon entiende el objetivo del Viajero, ya que para encontrar a Los Siete solo tiene que viajar por las siete naciones, pero le dice que es imposible encontrar un reino que fue destruido hace quinientos años.

Es entonces que Dainsleif explica que Khaenri'ah era un reino sin dios. No porque su dios muriera o porque los abandonara, sino porque nunca tuvo uno en primer lugar. Simplemente era un reino formidable construido por mortales que floreció a un ritmo muy avanzado. Su prospera y gloriosa civilización era el orgullo de la humanidad. pero después ocurrió lo que el Viajero recuerda hace quinientos años, y es que los dioses descendieron para destruir Khaenri'ah, y el supuesto orgullo de la humanidad fue arrancado como una mala hierba del jardín de los dioses. Paimon queda sorprendida por lo que dijo Dainsleif, ya que en los libros de historia que el Viajero leyó, no se menciona nada de eso, además el Viajero se cuestiona en silencio sobre si acaso Venti o Zhongli sabían de esto. Dainsleif dice que es mejor ya no hablar de eso, y que es mejor continuar con la búsqueda. El grupo encuentra otro rastro de la Orden del Abismo , el cual los lleva con unos Magos del Abismo y Guardianes de las Ruinas. Paimon le pregunta a Dainsleif que si Khaenri'ah creo a los Guardianes porque tenia muchas ruinas que proteger. Pero el le responde que no, además le explica que "Guardianes de las Ruinas" es el nombre que les dieron a las maquinas en la época actual, y que hace quinientos años nadie los llamaba así. La gente de Khaenri'ah los conocían como "Labradores" y no como "Guardianes de las Ruinas", y no porque fueran herramientas de cultivo, ya que en realidad era un código, y es que la gente de Khaenri'ah le ponía nombres en código a sus armas. Después de la destrucción de Khaenri'ah vagaron sin rumbo y se extendieron por todo Teyvat, y yacen inactivos en todo tipo de ruinas, ya que en ellos resuena el sufrimiento de otras civilizaciones que compartieron el mismo destino.

Tras derrotar a todos los enemigos, el grupo encuentran un talismán con un mensaje incompresible dejado por un Mago del Abismo, Dainsleif comienza a traducir el mensaje del talismán, y revela el Telar del destino, el nombre de la operación que La Orden del Abismo ha estado planeando. Este les dice que la primera fase de la operación esta relacionada con Osial, El antiguo dios con el que el Viajero había luchado junto con las Siete Estrellas de Liyue y los Adeptus hace un tiempo. El Viajero y Paimon creen que la Orden quiere controlar al antiguo dios para su beneficio como lo hicieron con Dvalin. Pero Dainsleif les responde que no, porque esta operación la van a llevar muy lejos, y es que la Orden del Abismo planea usar la tecnología de los Labradores para modificar el cuerpo de Osial, para esto usaran la estatua profanada como base para adherirle las extremidades de Osial para construir un dios mecanizado. reemplazando el orbe que normalmente sostienen las Estatuas de Los Siete con su nuevo núcleo, el ojo del primer Labrador. Para que eso pase, Dainsleif menciona que el ojo debe colocarse en las manos de la estatua, para que el recién nacido dios mecanizado quede imbuido con el poder para derrumbar los tronos divinos de Celestia. Paimon dice que nadie sabe donde puede estar el primer labrador y cree que deberían tomar la información que tienen sobre la estatua como punto de partida. Es entonces que el Viajero se da cuenta de que la estatua invertida es una estatua de Barbatos, y dice que deberían ir a Mondstadt para obtener mas respuestas. Paimon le responde que es muy difícil encontrar a Venti, pero tal vez en la catedral de la iglesia puedan conseguir información.

Una prueba poco honoraria

Finalmente, el grupo llega a la Catedral de Mondstadt para preguntar a las hermanas sobre la estatua profanada, Pero Dainsleif les dice que mejor vayan solos, ya que el Viajero es el Caballero Honorario y las hermanas confían en el sin ningún problema, además menciona que si lo acompaña podría decir algo que no les guste a las hermanas sobre la iglesia, y es que los dioses nunca lo han favorecido en el pasado. También les advierte al Viajero y Paimon que no mencionen nada sobre la estatua invertida, por temor a que la imprudencia de los Caballeros de Favonius al reclamar la estatua perdida, provocando que alerten a la Orden.

Al entrar a la catedral, el Viajero habla con Bárbara, que aún no se da cuenta de que la Lira Sagrada es una ilusión. Paimon le pregunta si sabe algo sobre el primer Labrador, pero Bárbara no sabe lo que es. Es entonces que Paimon le pregunta si sabe algo sobre una Estatua de Los Siete perdida, y Bárbara le responde que hubo un incidente que quedo registrado en la catedral. Les dice que había una estatua en el pasado que un día desapareció sin dejar rastro alguno, casi todos los miembros de la iglesia participaron en su búsqueda, pero nunca la entraron. También les cuenta que hace mucho tiempo, cuando la gente intentó aventurarse cerca de la antigua Mondstadt, una bolas de fuego caían del cielo y se llevaban a todos, la gente de ese entonces creía que se trataba de una maldición impuesta por Decarabian, el antiguo Arconte Anemo y Dios de las Tempestades, así que llamaban a este acontecimiento como la furia del tirano. Esto continuo durante un año y nadie pudo resolverlo, así que el extraño acontecimiento fue disminuyendo hasta desaparecer. Aunque Bárbara cree que pudo haber sido otra cosa que provoco las bolas de fuego, dice que no hay ninguna relación ante este acontecimiento y la estatua perdida.

De repente, son interrumpidos por Rosaria, quien le dice al Viajero que si esta buscando a los Caballeros de Favonius pierde su tiempo, ya que ellos junto con Jean se dirigieron al Reino de los Lobos, ya que la Orden del Abismo lo está atacando. Rosaria cree que la Orden del Abismo tiene al espíritu de Andrius en la mira, pero no sabe porque. Al salir, el Viajero y Paimon le informan a Dainsleif todo lo que Bárbara les conto. Paimon cree que la Orden del Abismo va a hacerle a Andrius los mismo que hizo con Dvalin. Pero Dainsleif no cree eso, ya que a diferencia de Osial, que fue contenido, Andrius murió hace mucho tiempo y su espíritu solo protege al Reino de los Lobos, pero aun si puede estar comprometido, ya que la Orden lo tendria como objetivo para intentando obtener información que le sea útil de los antiguos compañeros de Barbatos.

Almas separadas

Es entonces que el grupo se dirige al Reino de los Lobos, y una vez más, Dainsleif no va con ellos, por la misma razón de antes, pero también porque no le agrada que Andrius se haya puesto del lado de Los Siete. Sin embargo, le aconseja al Viajero que no confíe demasiado en los dioses, pero también que no vaya abiertamente contra ellos. También revela que la Orden del Abismo está tratando de destruir las siete naciones de Teyvat debido al papel de los dioses en la destrucción de Khaenri'ah. Poco después de separarse, el Viajero se encuentra con Jean, quien ha enviado a los Caballeros a repeler a la Orden del Abismo. El Viajero y Paimon convencen a Jean de que los deje ir con Andrius para asegurarse de que esta bien, ya que ya se habían conocido antes.

Al llegar al lugar, encuentran a Andrius junto Razor, pero no solo están ellos, también esta el Emisario del Abismo, que intenta corromper a Andrius con el mismo ritual utilizado para corromper a Dvalin. El Viajero y Razor logran repeler al Emisario y detener el ritual, que iba más lento de lo esperado debido a la resistencia de Boreas. El Emisario dice que no importa que el ritual se haya interrumpido, ya que solo es un pequeño imprevisto que no afectara el plan de la Orden, y en ese momento crea un portal y escapa otra vez. Razor agradece al Viajero y Paimon por su puntual llegada y les pregunta si están de paso por el Reino de los Lobos. Paimon les responde que no, ya que ella y el Viajero escucharon iba a pasar algo peligroso y vinieron a ayudar, y también para averiguar algo. Es entonces que Paimon le pregunta a Andrius si sabe algo sobre el primer Labrador. Andrius le responde que el no muestra ningún interés por las invenciones de los humanos, pero les dice que había una máquina humana que nunca olvidaría. Esta maquina irrumpió en su campo de pruebas, pudiendo girar, saltar muy alto y lanzar bolas de fuego, aunque su poder no podía compararse con el de un dios, y entonces Andrius la dañó gravemente, ya que creía que era un retador. Pero antes de que pudiera caer, logro salir del campo de pruebas. El Viajero y Paimon agradecen a Andrius y Razor por la información y se retiran; mientras que Andrius y Razor se quedan en el Reino de los Lobos para defenderlo de la Orden del Abismo.

Al regresar con Dainsleif una vez más, el Viajero y Paimon le informan lo que Andrius les conto. Llegan a la conclusión de que la furia del tirano era en realidad una lluvia de misiles que disparo el Labrador mientras huía del Reino de los Lobos, y después de haber sido dañado por Andrius, deambulo hasta llegar y quedarse en las ruinas de la antigua Mondstadt, lo que ahora se conoce como la Guarida de Stormterror. Así que cada vez que alguien se acercaba le disparaba, hasta que al fin dejo de funcionar y no volvieron a haber mas bolas de fuego. Dainsleif dice que tendrán que inspeccionar el área para encontrar al Labrador, pero Paimon le dice que no será necesario, ya que en los mas alto de la torre de la guarida hay un Labrador justo ahí. Al llegar, El Viajero usa su Visión Elemental con Labrador para ver si puede encontrar el ojo, pero no pasa nada. Dainsleif le dice que la Visión Elemental no sirve con los Labradores porque su poder no elemental, es entonces que usa su propio método que permite que aparezca el ojo. Dainsleif decide cuidar el ojo él mismo, y para evitar más repercusiones dice que tienen que destruir la estatua profanada y que si tienen suerte es que el Emisario del Abismo aparezca.

El grupo regresa a las ruinas y llegan a la estatua. Dainsleif siente el ambiente muy pesado, y les dice al Viajero y Paimon que tengan cuidado, porque cada vez siente mas cerca al Emisario. Tras eso el Emisario aparece detrás de ellos, y le dice a Dainsleif que ambos son igual de peligrosos, y que los peligros que no le pertenecen a la Orden del Abismo deben ser confinados, y entonces comienza la batalla. Durante la batalla, el Emisario se da cuenta de que el Viajero y Dainsleif son demasiado fuertes y trata de huir por otro portal, pero Dainsleif lo detiene y usa magia para sujetarlo.
El gemelo restante termina sellado.
Sin embargo, es detenido por una onda de choque de la espada de alguien. Cuando el humo se disipa, el Viajero se sorprende porque la persona que interrumpió el ataque no es otra que su hermano/a, al/a la que el Emisario se refiere como principe/princesa. El/la hermano/a le pregunta al Viajero por qué está con Dainsleif; sorprendentemente, Dainsleif también ya lo/a conoce. Es entonces que el/la hermano/a revela que Dainsleif es el Espadachin del Crepúsculo, uno de los guardias reales de la ultima dinastía de Khaenri'ah, y hace quinientos años no pudo evitar su destrucción, siendo puesto bajo una maldición de inmortalidad y obligado a ver a su gente convertirse en monstruos, y es que en realidad la Orden del Abismo no esta relacionada con Khaenri'ah, sino que las criaturas de la Orden fueron los habitantes de Khaenri'ah.


El Viajero insiste con su hermano/a de que vuelvan a su hogar juntos, pero el/la hermano/a se niega porque tiene que cumplir el objetivo de la Orden del Abismo, o su guerra con el destino no terminará. Le dice que vera la verdad sobre el mundo cuando su viaje haya terminado. El Emisario conjura un portal y el/la hermano/a se va junto con el. El Viajero intenta desesperadamente perseguir a su hermano/a. Dainsleif pasa corriendo junto al Viajero y entra al portal, mientras que el Viajero lo pierde y se queda en las ruinas. Mientras intenta no deprimirse por lo ocurrido, el Viajero se da cuenta de que tiene información útil sobre la Orden del Abismo y su objetivo, además se comprende que Dainsleif, junto con Los Siete, es alguien clave para encontrar a su hermano/a por lo que tiene que estar preparado cuando llegue a Inazuma. Una vez que el Viajero y Paimon relatan los eventos que sucedieron hasta ahora, Paimon le dice al Viajero que le demuestre a su hermano/a de qué está hecho el y su determinación de viajar por Teyvat para descubrir la verdad.

Capitulo II - Inazuma Capítulo Inazuma

==== Prólogo - Viento de otoño y hojas escarlata ====
Cómo superar una tempestad

Mientras contempla el puerto de Liyue, el Viajero se toma un momento para detenerse y pensar en las recientes revelaciones sobre su hermano/a y la Orden del Abismo. Paimon lo consuela y lo anima a seguir adelante, y el Viajero recupera su determinación de buscar y confrontar a la Diosa desconocida y exigir respuestas. El dúo intenta pensar en formas de llegar a Inazuma, cuando recuerdan a la única persona que es originaria de la nación, y esa es Atsuko, una inmigrante de Inazuma que huyo y ahora vive en Liyue. Ambos van al puerto de Liyue para reunirse con Atsuko e intentan preguntarle cómo entrar en Inazuma. Si bien puede darles una respuesta, también les advierte del peligro del viaje. Ella explica que la tormenta no es lo único de lo que preocuparse, ya que también tendrán que preocuparse por las estrictas políticas aislacionistas y las autoridades que seguirán su rastro si son descubiertos. Cuando el Viajero se niega a dejarse llevar por sus advertencias, cede y les recomienda que vayan con Beidou, la capitana de la Flota Crux Meridianam, ya que ella es quien puede saber cómo soportar la tormenta debido a su vasta experiencia en los mares. Sin perder tiempo, el Viajero y Paimon se dirigen al Bosque de Piedra Guyun, donde está anclado el Alcor, el buque insignia de la flota.

Al llegar al barco, encuentran a Beidou con un joven desconocido. Beidou reconoce al Viajero, habiendo oído hablar de sus hazañas a Ninguang, y presenta al joven como Kaedehara Kazuha, un miembro temporal de la tripulación. Ella asume erróneamente que el Viajero se ha acercado a ella para unirse al "Torneo Crux", un evento de artes marciales sin visión que organiza para luchadores de renombre. Cuando Paimon explica que no están allí para el torneo, Beidou trata de animarlos a que se unan de todos modos y les revela que el premio para este torneo es una Visión sin portador proporcionada por Kazuha, quien espera que el ganador del torneo pueda volver a despertarla. Sin embargo, el Viajero no está interesado en la Visión y solo busca la manera de llegar a Inazuma. Al escuchar eso, Beidou cambia de tema y decide cambiar el premio: si el Viajero gana el torneo, podrá elegir entre dos premios, la Visión sin portador o un viaje a Inazuma en el Alcor. El Viajero finalmente acepta y se dirige a la arena para inscribirse. Después de hablar con algunos otros concursantes, el dúo se da cuenta de que no tendrán mucha competencia. Con renovada confianza, se dirigen al escritorio y tanto la registradora del torneo como los competidores y espectadores, se sorprenden al ver que el Viajero que ayudó a Liyue a luchar contra Osial se unió al torneo.

El Torneo Crux

Después de demostrar que no tiene una Visión y enumerar algunos de sus logros hasta ahora con formalidad, el Viajero finalmente está registrado y listo para pelear en el Torneo Crux. Durante el primer combate del Viajero, Beidou y Kazuha quedan impresionados con sus habilidades, y afirman que desde que se registro, más personas se están uniendo, con la esperanza de enfrentarse a ell. Beidou decide llevarlo directamente a las semifinales para que no necesite gastar su energía en peleas muy por debajo de su nivel de habilidad. El segundo combate del Viajero fue un poco mas complicado, pero al final salió victorioso. Su contrincante es incapaz de decirle mucho sobre su próximo oponente, solo que es alguien rápido y ágil, por lo que el Viajero y Paimon deciden preguntarle a los competidores. Desafortunadamente, no aprenden mucho y deciden ir con Beidou para obtener más información. Beidou solo reitera la velocidad de su oponente, pero Kazuha se ofrece a darles más información si lo siguen a un lugar más tranquilo para hablar.

Una vez allí, Kazuha revela que ya conoce la capacidad del Viajero para aprovechar el poder de los elementos sin una Visión. Como el Viajero no puede responder a sus preguntas sobre cómo puede hacerlo, en su lugar prueba sus habilidades haciendo que luchen contra algunos Slimes. Después de la pelea, Kazuha les asegura que la velocidad de su oponente no tendrá ninguna posibilidad contra su habilidad, y les da más consejos sobre el estilo de lucha de su oponente. Además les cuenta el porque esta tan interesado por las Visiones, y es que quiere saber que significan para los Arcontes y en que se basan para otorgarlas a las personas. El Viajero quiere saber mas del tema, y Kazuha le explica que es posible que cada uno de Los Siete tiene sus criterios para otorgar Visiones, pero por alguna razón la Arconte Electro empezó a dudar de esos criterios, empezando por quitarles sus visiones a sus portadores gracias al Decreto de busca y caza. Kazuha dice que ella ansia la "Eternidad" y que talvez por eso deseo empezó a confiscar las visiones, pero no entiende en que puede beneficiarla a ella en hacerles pasar una dictadura tanto a los ciudadanos de Inazuma y a los portadores.

Viento en popa

Después de hablar acerca de la Visiones, el Viajero, Paimon y Kazuha regresan a la arena para esperar la ronda final. En la arena, la ronda final está a punto de comenzar, pero el retador no se presenta, haciendo que Beidou se irrite. Kazuha siente que algo anda mal y el grupo revisa la casilla donde esta la Visión sin portador, descubriendo que la Visión no esta. Kazuha se ofrece a buscar tanto el premio como al ladrón, ya que era su responsabilidad. el Viajero y Paimon lo acompañan, y después de un rato descubren quien es el culpable. El culpable es Fei el Surcacielos, un Ladrón de Tesoros, que se sorprende de que lograron rastrearlo. Él revela que se inscribió en el torneo y que tenía la intención de ganar de manera justa, pero después de ver al Viajero derrotar a los concursantes, sabía que no tenía ninguna posibilidad de vencerlo. Inicialmente negándose a entregar la Visión, lucha contra el grupo, solo para ser superado. Kazuha amenaza con matar a Fei, pero después de que no pasa nada, cambia de opinión y deja que el Ladrón de Tesoros se vaya, quitándole la Visión.

Kazuha revela que había estado al tanto del robo todo el tiempo y esperaba que Fei hubiera podido resonar con la Visión, como los dioses generalmente se los otorgan a aquellos que demuestran una gran fuerza y ​​resistencia. Luego le pide al Viajero que lo haga, pero el tampoco pueden, por lo que Kaedehara Kazuha continúa sujetándola. Paimon le pregunta por qué está tan obsesionado con esa Visión, y Kaedehara Kazuha revela que cuando la Shogun Raiden promulgó el Decreto de busca y caza Visiones, su amigo, otro portador de Visión, la desafió, solo para morir en el duelo que siguió. Kaedehara Kazuha, que acababa de llegar y fue testigo de los momentos finales del duelo, tomo la Visión y huyó de sus perseguidores, esperando mantener viva la esperanza que tenía su amigo. Había escuchado rumores de visiones sin portador que volvían a despertar en sus viajes y, como tal, estaba buscando a alguien que lo hiciera.

Al regresar a la arena, el grupo se entera que Beidou fue convocada por Ninguang con respecto al torneo, por lo que tuve que irse. Por defecto, Fei está descalificado y el Viajero es coronado como campeón del Torneo Crux, por lo tanto podrá viajar a Inazuma. Kazuha les advierte al Viajero y Paimon que el viaje será traicionero, más aún una vez que pongan un pie en la nación cerrada. También les dice que el Alcor necesita abastecerse para el viaje y que se les avisará una vez que estén listos; Mientras tanto, tiene la intención de viajar a través de Liyue para ver si alguien puede volver a despertar la Visión, con la esperanza de que los dos disfruten de sus viajes.

Acto I - La diosa inmutable y la utopía eterna

Luego de platicar con Katheryne acerca de Inazuma, un marinero enviado por Beidou les dice al Viajero y Paimon que el Alcor esta listo para zarpar. Katheryne se despide, pero les dice que los estará esperando en la próxima nación. El Viajero y Paimon llegan al Alcor donde estaban Beidou, Kazuha y toda la tripulación, y tras haber atravesado la tempestad del mar, el Alcor llego a Inazuma. Beidou desembarca con el Viajero y Paimon en Ritou, siendo recibidos por Thoma, un socio comercial de la Capitana. Beidou deja al dúo a su cuidado, ya que ella no puede quedarse mucho tiempo ahí con Kazuha, ya que aun es un fugitivo buscado. Thoma luego los ayuda a pasar por el centro de procesamiento para evitar sospechas ante el pedido imposible y la ridícula cantidad de Mora.

Después del procesamiento, Thoma les explica que hay algunos inspectores que intentan aumentar el precio del procesamiento tanto como sea posible para los forasteros, que no pueden salir de la nación debido al Decreto de Sakoku. Como tal, los extranjeros formaron la Cámara de Comercio Internacional para sobrevivir. También se entero de que tienen la intención de reunirse con la Shogun Raiden, indicando que puede ayudarlos a hacerlo, pero a su vez, primero deberán ayudar a otros, comenzando con dicha asociación. El amigo de Thoma y presidente de Comercio, Kurisu, se sorprende al ver a nuevos forasteros y explica que desde que él y los extranjeros se han quedado atrapados en el puerto, la Comisión Kanjou los ha estado desangrando con impuestos absurdos. Originalmente tenían que pagarles con Mora, pero de repente lo cambiaron a Medula cristalizada, de la que casi nadie de la Cámara había oído hablar. Peor aún, sus intentos de buscarla hacen que el artículo se dispare tanto en impuestos como en precio de la única fuente disponible, dejándolos en peligro de quedarse sin hogar. El Viajero se ofrece a ayudar, y Kurisu acepta, ya que no están afiliados y, como recién llegado, el vendedor podría bajar la guardia.

Después de que el Viajero y Paimon lograran arreglar el tema de la Medulas cristalizas, con la Cámara de Comercio y la Comisión Kanjou, Thoma les explica que en realidad es un asistente del Clan Kamisato, y su trabajo es ayudar a la hija mayor del clan, Kamisato Ayaka, la Princesa Garza. Ayaka ha oído hablar de las hazañas del Viajero y espera su llegada, con la esperanza de poder algo contra el Decreto de captura de Visiones. Pero este no está interesado en ayudar, dejando en claro que solo quiere ver a la Shogun Raiden para saber si sabe algo sobre su hermano/a. Thoma entiende su decisión y acepta ayudarlos a conocer a la Arconte Electro, pero de todos modos les pide reunirse en la Casa de Té Komore, pero el dúo se da cuenta de que no pueden dejar Ritou sin un salvoconducto, dándose cuenta de que es una prueba de Thoma.

Paimon sugiere que se dirijan a la oficina de Kanjou para reunirse con el Comisionado, Hiiragi Shinsuke, sale y se da cuenta del Viajero. Shinsuke, accedió a ayudar pero después de completar una solicitud insoportable; hasta que el Viajero ve a una mujer detrás de él que asiente con la cabeza y le dice a Hiiragi que considerarían la oferta. Al salir de la oficina, recibieron en secreto una carta de la señorita Chisato pidiendo que vengan a verla a escondidas. Cuando por fin se reúnen con Chisato, les confiesa que si pueden ayudarla a entregar una carta a Kujou Kamaji de la Comisión Tenryou, y que a cambio les ayudara a salir de Ritou. Además les revela que unos días antes de su llegada, una mujer de apariencia arrogante llegó y conspiró con Shinsuke para mantener al Viajero en Ritou. Al día siguiente, Chisato se dirige a un convoy de suministros y usa su posición para obligar a los dos guardias de escolta a aceptar al Viajero como su guardaespaldas. En el camino, luchan contra los bandidos y, al llegar al destino, Chisato regresa a Ritou, deseándoles suerte y recordándoles que deben llevar la carta a Kamaji para obtener su permiso.

Al llegar a la Casa de Té, el dúo es recibido por Thoma, quien les hace una broma pretendiendo ser Taroumaru, el perro del establecimiento. Thoma se disculpa por la prueba de Ritou, ya que era necesaria para ver si tendrían el valor de "enfrentarse al relámpago junto a ellos". Al ver su determinación, Thoma promete llevarlos a la Hacienda Kamisato pero antes les pide que lo acompañen a la Estatua de la Diosa Omnipresente, que aun sigue en construcción. Allí, Thoma explica cómo la Shogun declaró el Decreto de captura de Visiones, ordenando a la Comisión Tenryou en confiscar cada una de ellas e incrustarlas en la estatua, como un símbolo de la eternidad de Inazuma. El Viajero toca la estatua y sufre un dolor de cabeza al escuchar las ambiciones de la gente, sorprendiendo a Thoma y Paimon. Más tarde el grupo llega a la Hacienda Kamisato, donde Ayaka anticipó su llegada. Ella quiere que el Viajero ayude en la lucha contra la Shogun, pero el no tiene interés en el conflicto, por lo que se niega. Ayaka acepta su decisión y les promete llevarlos con la Shogun, pero primero tienen que visitar a tres personas a quienes les confiscaron su Visión.

El Viajero y Paimon van a visitar a estas personas confiscadas de sus Visiones. Tras hablar con dos de estos portadores de Visión, el duó se percata que ambos tenian problemas para recordar, como si les hubieran quitado parte de sus recuerdos. Luego de haber tratado con las dos personas afectadas, se dirigen con la ultima, un maestro de la espada que también está en la ciudad. Fuera del dojo, el dúo encuentra a dos discípulos preocupados por el bienestar de su sensei. El Viajero los engaña diciendo que había venido a aprender del maestro, pero al ver a los discípulos tan preocupados vino a ver que ocurría. los discípulos se disculpan, afirmando que con todos los problemas recientes que tienen, han estado en alerta máxima. Creen que su sensei, Domon, está poseído, y es que cuando le quitaron su Visión, su estado a empeorado. Por lo cual, han contratado a las Miko del Gran Santuario Narukami para exorcizar al demonio que lo posee.

Mientras el exorcismo está en marcha, Paimon ve a una persona sospechosa cerca y el Viajero los persigue. El hombre se sorprende de que lo hayan alcanzado tan rápido, creyendo que Domon había mejorado sus habilidades en los últimos años. Se revela a sí mismo como Anzai, el discípulo más antiguo de su sensei en el arte hasta que Domon lo superó a él y a su maestro. Cuando escuchó que Domon había perdido la cabeza, regresó para ver si los rumores eran ciertos; para su sorpresa, Domon lo llamó. Luego les dice que regresen al dojo ya que sospecha que el ritual está a punto de terminar. El exorcismo ha terminado, pero la Miko no había sentido que ningún demonio poseyera a Domon. Sin embargo, no está segura de si otra forma de demonio lo ha poseído y les dice que la Suma Sacerdotisa, Yae Miko, se ha dado cuenta del caso inusual. Ella les dice que vengan al santuario mañana para solucionar esto. En el santuario, Yae inspecciona a Domon y afirma que no está poseído, para sorpresa de los discípulos. La Visión le dio a Domon inmensas ambiciones, y cuando se apoderó de ella, el hecho de que se la quitaran había destruido las ambiciones de sus acciones pasadas, volviéndolo alguien atormentado. Anzai luego entra, para sorpresa de Domon, y le dice que había aceptado el hecho de que sus ambiciones se habían ido y se las había "transmitido" a Domon. Ahora que las ambiciones de Domon se han ido, les insta a que se las transmitan a sus discípulos, que todavía están dispuestos a aprender de él. Domon finalmente se da cuenta del significado detrás de las palabras de Anzai y promete seguir adelante, agradeciendo a Yae por su ayuda con sus discípulos antes de irse. Luego, Yae habla con el Viajero, habiendo anticipado su llegada, aunque prematuramente; sin embargo, misteriosamente afirma que tiene grandes expectativas para ellos y que es mejor que no la decepcionen. Paimon luego sugiere que regresen con Ayaka.

Ayaka se presenta en persona esta vez y explica el razonamiento de por qué los envió con tres antiguos portadores de Visión. al ver el sufrimiento de primera mano, el Viajero finalmente decide ayudar. Es entonces que Ayaka explica sobre las acciones de la resistencia. Una de sus operaciones, la creación de visiones falsas, se detuvo cuando el artesano responsable de hacerlas, el Maestro Masakatsu, fue arrestado. Ayaka desea sacarlo, pero no puede arriesgarse ni a sí misma ni a Thoma para liderar la operación, debido a su posición. Por lo tanto, el Viajero es el que hará el trabajo de sacarlo de la comisaria. Ella afirma que habrá más personas dispuestas a ayudar y los envía a la tienda de Pirotecnia Naganohara.

Allí, encuentran miembros de la Comisión Tenryou amenazando a un portador de Visión. Antes de que el Viajero pueda intervenir, una chica llama su atención. Paimon la regaña por no interferir mientras los samuráis toman la Visión, pero en realidad todo fue un engaño, ya que esa Visión era falsa. El nombre de la chica es Yoimiya, quien es conocida por la gente de Inazuma por sus fuegos artificiales; a pesar de esto, ayuda a los portadores de Visiones a eludir la confisca de la comisión gracias a la artesanía de Masakatsu. Luego de aclarar esto, Yoimiya se entera que el Viajero y Paimon fueron enviados por Kamisato Ayaka para sacar a Masakatsu, por lo que deciden ir a la comisaria de policía a liberarlo.

Al llegar a la comisaria, el Viajero, Paimon y Yoimiya entran por una puerta trasera, en la que Yoimya deja su "regalo" por si algo sale mal. Los tres finalmente llegan a la celda de detención principal donde los guardias están torturando a Masakatsu. Pero antes de que puedan hacer algo mas, una mujer entra. Es Kujou Sara, la General de la Comisión Tenryou, quien regaña a los guardias por estar torturando a Masakatsu. De repente escucha los pasos de Yoimiya y ordena a los guardias que investiguen, pero Yoimiya luego lanza su "regalo" para distraer a los guardias mientras rescatan a Masakatsu. Sara los ve en el acto, pero deja que se vayan porque sabe que Masakatsu necesita atención urgente, pero advierte les advierte que traerá de vuelta al artesano cuando se recupere. Yoimiya y Masakatsu agradecen al Viajero y Paimon, quienes luego regresan a la casa de té para informar a Ayaka de las buenas noticias. Thoma también afirma que a la Comisión Tenryou se le ha encomendado una especie de "ceremonia" y sugiere que pasen los próximos días relajándose, algo que Ayaka acepta, y tras tener un "juego" de shabu shabu, el grupo se separa.

Acto II - Quietud, la sublimación de la sombra

Al día siguiente, después del juego de shabu shabu, el Viajero y Paimon deciden regresar a la Casa de Té de Komore. Al entrar piensan que Thoma está intentando una vez más gastarles una broma; sin embargo, se dan cuenta de que no lo es cuando Ayaka entra y les pregunta si lo han visto. Respondiendo con un no, Ayaka confirma sus temores; según ella, Thoma pudo haber sido capturado por la Comisión Tenryou. Ella explica que Thoma sería la víctima número 100 del Decreto de captura de Visiones. Ayaka intenta ir ella misma, pero el Viajero y Paimon la detienen, diciendo que hacerlo la convertiría a ella y a toda la Comisión Yashiro en enemigos de la Shogun Raiden. Por lo tanto, se ofrecen a ir ellos mismos a salvar a Thoma.

El Viajero llega a tiempo a la ceremonia para ver a Thoma, pero también a la Shogun Raiden en persona. La Shogun Raiden saca la Visión de Thoma, pero antes de que pudiera incrustarla en la estatua, el Viajero la intercepta y la agarra, golpeando a los dos guardias que sujetan a Thoma en el proceso. La Shogun está impresionada por su habilidad para manipular elementos sin una Visión y los arrastra a un reino alternativo para la batalla, usándolo como propósitos de "verificación". A pesar del esfuerzo del Viajero, la pura fuerza de la Shogun lo deja incapacitado cuando el reino que los rodea desaparece. Paimon trata de hacer reaccionar al Viajero, y en eso la Shogun esta a punto de acabar con el Viajero usando el Filo del pensamiento vacío, pero antes de que ella pueda asestar el golpe mortal, Thoma se libera de sus ataduras y le arroja una lanza cercana, obligándola a cancelar el ataque, generando una ráfaga masiva que envía al Viajero y Paimon volando hacia Thoma, quien los atrapa, y luego huyen. Los guardias se preguntan quién era el Viajero, pero la Shogun emite una orden de arresto contra los dos, indicando que la próxima vez acabara con el problema de raíz.

A una distancia considerable de la ciudad, Thoma les dice al dúo que tendran que esconderse durante un buen período de tiempo y que ellos mismos deben dar el siguiente paso. Sugiere que encuentren a la Resistencia de Sangonomiya, una organización fundada por Sangonomiya Kokomi, la Sacerdotisa Divina de la Isla Watatsumi, cuyos miembros son personas que perdieron o temen perder sus Visione. Thoma cree que es la mejor opción para aceptarlos tras la orden de arresto que seguramente se les declarará pronto, también admite que la Comisión Yashiro no está en buenos términos con la resistencia, pero el Viajero, siendo un caso atípico único, debería poder convencerlos. Como no está seguro de dónde puede estar la resistencia, sugiere que recopilen información en el camino y les desee suerte. Tras despedirse. el Viajero y Paimon deciden encontrar la resistencia, comenzando en Tatarasuna. En el camino, escuchan a un par de soldados del Shogunato, diciendo que la resistencia está siendo empujada cerca de la Garganta Musoujin. Paimon sugiere que verifiquen la información antes de asegurarse de que la resistencia se base en el desfiladero. Continuando, encuentran a un par de viajeros que se llaman Sakamoto y Jiichirou. Sakamoto desea ir a la Aldea Higi, creyendo que es más seguro que la zona de guerra, mientras que Jiichirou acababa de estar en la Playa Nazuchi, quejándose de que era un completo caos allí. Paimon luego sugiere que revisen la playa.

Al llegar, ven a un soldado de la resistencia que está siendo atacado por los soldados del Shogunato. Después de enfrentarlos y rescatar al soldado de la resistencia, se presenta como Teppei del Pelotón Gobio. Explica que el General de la resistencia, Gorou, está buscando personas de ideas afines, y que la presencia del Viajero sería una ayuda para la resistencia ya que pueden usar los elementos sin una Visión. Teppei luego explica que el objetivo de la Shogun es la Eternidad, y como tal, cuentan con la ayuda de Kujou Sara, quien controla una fuerza excepcionalmente fuerte. Al llegar al campamento, Teppei le presenta al Viajero a Gorou, y le cuenta cómo lo salvaron y usaron los elementos sin una Visión. Gorou les pregunta si están seguros de que desean unirse, ya que tendrán que sacrificar sus vidas si es necesario. El Viajero le cuenta sobre la Ceremonia de captura Visiones, en la que Gorou afirma que escuchó que hubo una perturbación en la ceremonia a pesar de la presencia de la Shogun Raiden. Luego le dicen que fueron ellos los que lo hicieron, dejando a Gorou sorprendido, además recuerda un documento de recompensa de un samurái del Shogunato derrotado que coincide con la descripción de la orden de arresto, por lo que los da la bienvenida a sus filas.

Teppei se ofrece a presentarle al Viajero el campamento de la Resistencia, y tras hacer varias actividades con resistencia para demostrar su compromiso, Teppei le insiste al Vaijero en estar en primera línea para demostrar su valía en la batalla, ya que todos los miembros conocen los riesgos a los que se enfrentan. El Viajero y Teppei van a informar a Gorou, pero no se encuentra por ninguna parte. En ese momento llega Kaida, quien les informa que acaban de enterarse de que hay un enorme ejército del Shogunato liderado por Sara que avanza hacia el frente principal, lo que atrajo la atención de Gorou. preocupados de que la resistencia sea derrotada y tenga que retirarse una vez más, haciendo que la moral se agote aún más. El Viajero y Teppei se ofrecen a ir al frente para ayudar de cualquier manera posible. En la zona se encuentra el Shogunato y la Resistencia, con Sara quejándose de que la líder de la resistencia ha estado causándole muchos problemas a la Shogun. Ella le ofrece un trato a Gorou; sabiendo que el Viajero se ha refugiado en la resistencia, afirma que ordenará un alto el fuego si la Resistencia le entrega el Viajero, pero Gorou se niega, sin tener la intención de traicionar a uno de los suyos.

Cuando llega el Viajero, Sara los reconoce de inmediato y los aplaude por su valentía. Ella ofrece un trato para el Viajero; representar la resistencia en una lucha de honor. Gorou explica que ambos bandos eligen a sus mejores guerreros para un combate singular, y la victoria podría constituir un impulso importante para la moral del bando más débil. A pesar de la insistencia de Gorou de que está tratando de capturarlos, el Viajero acepta su oferta. En lugar de enfrentarlos de frente, Sara los hace luchar contra algunos soldados del Shogunato, a los que derrotan a todos. Sara queda impresionada por su fuerza y ​​concluye el duelo, iniciando la batalla real. Las fuerzas del Shogunato infligen bajas considerables contra la resistencia, para gran frustración de Gorou cuando les ordena mantener la línea. En medio de la batalla, aparecen burbujas de agua, lo que indica la llegada de Sangonomiya Kokomi. Con un gran grupo de mercenarios, junto con Beidou y Kazuha, los nuevos refuerzos alivian la presión en el campo de batalla y cambian el rumbo. Sara, frustrada, ordena a las fuerzas del Shogunato que se retiren. Kokomi se presenta ante el Viajero, admitiendo que no esperaba que se unieran a la resistencia, y le pregunta al Viajero sobre sus planes actuales. Al no tener un plan de acción inmediato, Kokomi solicita continuar la conversación en el Santuario Sangonomiya. Teppei se ofrece a venir, ya que conoce muy bien la Isla Watatsumi. Ella le informa a Gorou que aún no ha terminado con sus planes, pero le asegura que los mercenarios y Kaedehara Kazuha permanecerán en el campamento para desalentar futuros ataques del Shogunato, también le dice al Viajero que los estará esperando en la Isla Watatsumi y que le informará a Teppei cuando estén listos.

Acto III - Omnipresencia sobre los mortales

Mas tarde el Viajero y Teppei se dirigen a la Isla Watatsumi. Una vez que llegan se encuentran a Kokomi hablando con Ookubo Daisuke, el primero diciéndole al segundo que mantenga estables los suministros de alimentos y que el ejército se está expandiendo. Cuando el Viajero y Teppei aparecen, Daisuke se sorprende al ver a Teppei, y más aún cuando reconoce al Viajero como el nuevo recluta del que todos hablan. Daisuke luego se disculpa. Teppei luego le pregunta a Kokomi qué quiso decir con la expansión del ejército, y ella les dice a los dos que hace poco tiempo, alguien le envió una carta prometiéndole hombres y suministros mientras continuaran su lucha contra el Shogunato. Si bien sospechaba de sus verdaderos motivos, decidió aliarse con ellos para obtener los suministros que tanto necesitaban. Al ver el potencial del Viajero, también lo asciende a capitán del grupo de operaciones especiales Swordfish II, para gran desconcierto de Teppei. Kokomi les entrega una carta de cita para que puedan ganarse la confianza de su escuadrón, mientras les explica que algunos ronin han estado causando problemas a la retaguardia y necesitan ser exterminados. Cuando Teppei pregunta qué podría hacer, Kokomi promete encontrar algo para él.

Encuentran a dos miembros, que inspeccionan la carta. Son escépticos de su destreza, por lo que les piden que eliminen a un grupo de ronin cercano, ya que no tienen tiempo para un duelo. Después de eliminar a los ronin, se presentan como Koutoku y Yoshihisa. Koutoku cede el puesto de capitán al Viajero, quien luego les pregunta si hay algún otro ronin con quien lidiar. Yoshihisa afirma que hay una fortaleza en el lado este de la isla, y Paimon alienta al Viajero a que los elimine para que no puedan obstaculizar los esfuerzos de guerra. En el área, hay tres campamentos, y el grupo se separa para despejarlos todos a la vez antes de que puedan dispersarse y reagruparse. Con la isla ahora segura, el Viajero regresa a Kokomi para recibir más instrucciones. Kokomi les agradece sus esfuerzos y les asigna una nueva tarea. Las ruinas del Bastión Mumei durante las Guerras de los Arcontes se utilizaron como tránsito de suministros entre Watatsumi y Tatarasuna, pero recientemente, los suministros desaparecieron y no hubo informes de peligro en el área. Ella les encarga que investiguen lo que está pasando allí, pero les permite tomarse unos días de descanso. Luego, el Viajero pregunta a dónde fue Teppei, y ella les dice que lo envió a una batalla naval contra la Armada del Shogun por sus deseos de luchar en el frente. El Viajero entrena con su unidad y se encuentra con Teppei unos días después. Está emocionado de verlos bien y también revela que debido a su participación en la batalla naval, ahora ha sido nombrado capitán de su escuadrón recién formado. Mientras los dos comparten una pequeña charla, un miembro del escuadrón lo llama para su nueva misión. El Viajero y Paimon luego se van a completar su propia tarea.

El Viajero y Paimon llegan al Bastión Mumei y encuentran algunos monumentos sospechosos. Al activar los monumentos, un Lawachurl los embosca, pero el Viajero lo mata fácilmente. Paimon se pregunta sobre su apariencia y la "atmósfera espeluznante", pero antes de que pueda instar al Viajero a que regrese, llega un Teppei un poco peor por el desgaste y la tos. Disculpa su estado como probablemente solo un resfriado que cogió en el mar, y explica que regresaba de entregar suministros a la línea del frente y se detuvo en el área para verificar si había amenazas. Paimon le pregunta si cree que hay algo extraño en el área, a lo que él acepta y dice que hay algo raro en eso. Él cree que puede deberse a que Tatarigami está más presente debido a la proximidad de los restos de Orobaxi, la deidad guardiana de los ancestros de Watatsumi que fue asesinado por la Shogun Raiden después de que invadió la Isla Yashiori. Además, Teppei también menciona un rumor de que el Shogun también perdió algo querido para ella durante la Guerra de los Arcontes. Sin embargo, también explica que la animosidad entre la Isla Watatsumi y el Shogunato no es la razón por la que se formó la resistencia. Más bien, debido a que el Shogun detuvo a Orobaxi cuando atacó a la civilización, ahora deben tomar una posición contra el shogun que se ha vuelto contra la gente con el Decreto de captura de Visiones. Con la breve lección de historia terminada, se separaron para que Teppei pueda tomar un respiro y el Viajero pueda informar a Kokomi.

En el santuario, la pareja encuentra a Kokomi y Gorou, teniendo una discusión seria sobre los síntomas extraños que se han encontrado entre algunos de los soldados de la resistencia. Estos soldados eran tipos ambiciosos que habían adquirido algún tipo de arma secreta de su nuevo patrocinador. Gorou logró adquirir uno, que el Viajero reconoce inmediatamente como un Engaño de los Fatui. Se sorprenden al darse cuenta de que su aliado secreto en realidad puede ser loa Fatui, pero Kokomi está más preocupada por detener el uso de Engaños dentro del grupo debido a los riesgosos efectos secundarios. Ella y Gorou deciden ir al campamento ellos mismos, mientras que el Viajero y Paimon se apresuran a ver a Teppei después de recordar su estado anterior.

Cuando finalmente lo encuentran, Teppei parece haber envejecido significativamente en el poco tiempo que estuvieron fuera. Les cuenta sobre las contribuciones que ha hecho durante el conflicto y dice que podría hacer aún más si fuera más fuerte. Cuando el Viajero le pregunta sobre su 'arma secreta', él revela que la obtuvo de algunas personas que afirmaron estar con su patrocinador poco después de que el Viajero se convirtiera en el capitán del escuadrón. Afirmaron que respondería a su llamada siempre que tuviera la voluntad de ser más fuerte, como una Visión. El Viajero lo corrige y le dice que el arma era en realidad un Engaño, que drena la fuerza vital del usuario. Teppei se da cuenta de que esta debe ser la razón por la que se ha sentido más cansado y con una sensación de pavor y lamenta no haber recibido el favor de los dioses. A pesar de que aparentemente acepta su destino, todavía trata de consolar al Viajero diciéndole que estará bien como la lluvia después de que descanse, incluso diciéndole que traiga sus uniformes una vez que estén listos para que puedan cambiarse juntos. A medida que la respiración de Teppei se vuelve cada vez más débil antes de morir, tras eso, el Viajero jura vengarse de los Fatui.

Kokomi y Gorou llegan fuera del campo de entrenamiento y se encuentran con el Viajero. Ella promulga una prohibición de Engaños; debido a que la mayoría de soldados perdieron energía y vitalidad, algunos otros habían muerto. Gorou afirma que los soldados continuarán usando los Engaños a pesar de la prohibición. Kokomi decide dirigirse al frente para abordar la situación, pero el Viajero insiste en ir para vengarse de los Fatui. Kokomi está preocupada por su seguridad, creyendo que no podrían manejar la situación solos y sugiere formar un equipo de ataque como apoyo. Gorou le advierte que no haga esto, ya que es probable que la confiscación imprudente de los Engaños llame la atención de Fatui. Kokomi hace una lluvia de ideas sobre dónde están haciendo los Engaños, ya que el Decreto de cierre de fronteras les impediría importarlos a Inazuma. Luego adivina que la fábrica está en algún lugar de la Isla Yashiori y el Viajero inmediatamente se dirige allí.

Una vez ahí, el Viajero despeja las instalaciones, dándose cuenta de que la Comisión Kanjou ha estado colaborando con ellos debido a la existencias de Médulas cristalizadas en el interior. En eso aparece un joven con sombrero quien es ni mas que un Heraldo de los Fatui. Se presenta como Scaramuccia, el Sexto heraldo de los Once. Le aclara que él no es el autor intelectual de los eventos en Inazuma, sino que simplemente sigue órdenes, afirmando que los Engaños crean un mercado poderoso para los débiles como Teppei. El Viajero se enfada y va enfrentarlo, pero antes de acercarse hacia el termina cayendo al suelo, y Scaramuccia revela que la instalación está infestada con la energía de los dioses antiguos que sienten su ira. Antes de que el Viajero se desmaye, ve a Yae Miko confrontando al Heraldo.

El Viajero despierta en el Gran Santuario Narukami. Miko explica que el Viajero es el único que puede salvar a Inazuma y Ei, el Raiden Shogun. Ella afirma que la persona que vieron en la ceremonia es un recipiente y que Ei en realidad está dentro de la espada utilizada en el arte Musou no Hitotachi. Pero debido a que el Viajero se manifestó una vez dentro de su reino, Miko cree que Ei se ha interesado por ellos. Ella también cree que si pueden derrotar a Ei en el avión, Ei derogaría el Decreto Vision Hunt. Por lo tanto, los envía a una formación especializada.

Al llegar a un santuario abandonado en la base de la montaña, Miko revela un mecanismo que reproduce los ataques del Shogun de su memoria. Miko también se revela a sí misma como una sirvienta zorro de Ei, pero como cree que Ei está actuando de manera infantil, depende de ella traer a Ei de vuelta a la realidad. Después de terminar el entrenamiento, Miko dice que tiene un invitado para saludar en el santuario. El invitado no es otro que Kujou Sara, quien inmediatamente ordena el arresto del Viajero, pero Miko le recuerda que no se permite la violencia en el santuario. Sara ordena a regañadientes a sus tropas que se retiren y se vayan por pedido de Miko. Miko le dice que el Decreto Vision Hunt es una mentira y que los Fatui están moviendo los hilos, pero Sara no está convencida, por lo que Miko dice que le dará la evidencia en tres días. Sara acepta, afirmando que si la evidencia es inexistente o falsa, Miko tendrá que disculparse por su calumnia sin fundamento y que el Viajero la acompañará.

Cuando Sara se va, Miko revela que pueden obtener su evidencia "despertando al profesional" en el Bosque Chinju. La profesional no es otra que Sayu, y Miko le dice a Paimon que es miembro de Los Ocelos. Miko le dice al Viajero que vaya a la ciudad a recolectar evidencia, de lo cual no están seguros, pero les recuerda a la Comisión Yashiro. Llegan a la casa de té Komore y encuentran a Thoma todavía escondido dentro, y les pide que traigan a Kamisato Ayaka a la casa de té. Una vez que llega, el Viajero explica sus actividades. A Ayaka le pareció extraño que la Shogun nunca preguntara sobre la guerra contra la resistencia, pero solo Kujou Takayuki tiene acceso a los documentos. Incluso entonces, está fuertemente custodiado, pero una distracción debería ayudar, por lo que Thoma recuerda a Yoimiya. Se encuentran con Yoimiya y piden fuegos artificiales; ella les da uno extra grande y les pide que le digan cómo les fue.

El Viajero se encuentra con Sayu antes de encender los fuegos artificiales junto a la Estatua del Dios Omnipresente y huir de regreso a la casa de té. Sayu pronto regresa, habiendo tomado todo lo que consideraba sospechoso antes de irse a dormir. Mientras Ayaka mira los papeles, encuentra un documento para el último informe de guerra y otro para la colaboración con los fatui. Ella se los da al Viajero y Paimon les dice que regresen al santuario. Al regresar al santuario, Sara le pide a Miko la evidencia. Con ellos llega el Viajero, que Sara lee el documento, quedando disgustada al ver que no se menciona la guerra en el informe oficial y, después de mirar la carta de colaboración, se enfurece y se marcha furiosa para enfrentarse a su padre adoptivo. El Viajero y Paimon se disponen ha seguirla, pero Miko afirma que si quieren llegar a Ei, tendrán que recrear el mismo escenario que tuvieron como en su primer encuentro. También les da un omamori como regalo de despedida y les dice que lo usen sabiamente.

Mientras está en la ciudad, Sara descubre que el dúo la había seguido. Sin embargo, les pide que esten presentes como testigos hasta que su padre adoptivo le dé respuestas, pero les advierte que si la han engañado les acusará de un delito extra. Al entrar, elimina con fuerza a todos los guardias, lo que provocó que Takayuki saliera y la regañara. Sara le pregunta si lo que vio es cierto, lo cual él lo acepta, afirmando que los Fatui eran necesarios para preservar el poder del clan, ya que no serían rival para la propia Shogun. También revela que se reunirá con la Signora en Tenshukaku, para sorpresa del Viajero y Paimon cuando se dan cuenta de que ella es la mente maestra detrás de todo en Inazuma. Al dirigirse a Tenshukaku, el Viajero descubre que Sara ha despachado a todos los guardias. Al entrar, encuentran al Shogun, Signora y una Sara inconsciente em sueñp. La Shogun reprende a la Signora por castigar a su subordinada, mientras el Viajero le explica las fechorías de los Fatui. Signora finge inocencia ante las acusaciones y le recuerda al Viajero que todavía es un criminal buscado. Es entonces que el Viajero econvoca un duelo ante el trono, que la Shogun acepta. La Signora, segura de que ganaría, se sorprende cuando termina perdiendo. Luego, el Shogun camina hacia los dos, lo que hace que el Viajero levante su espada, pero ella los ignora y se dirige hacia Signora. El Heraldo protesta diciendo que tiene inmunidad diplomática, pero su petición cae en oídos sordos cuando el Shogun la ejecuta con el Musou no Hitotachi. Luego permite que el Viajero deje vivo a Tenshukaku.

Cuando el Viajero deja Tenshukaku, les duele la cabeza mientras Paimon está preocupada por su silencio. Al salir del terreno, encuentran la resistencia, junto con Gorou y Kazuha, quienes luego se detienen horrorizados al ver el sello del Shogun detrás de ellos mientras ella se prepara para emerger y derribarlos. Kazuha, con la ayuda de la Visión de su amigo, logra lanzarse hacia ellos y bloquear el ataque antes de ser derribado. El resto del grupo ataca al Shogun, pero sabiendo que no son rival para ella, el Viajero ataca a la Shogun primero y llega al Plano de la Eutimia de Ei. Dentro del reino, Ei revela que permite que continúe el Decreto de Caza de Visiones a pesar de saber de la participación de Fatui, ya que no representa una amenaza para sus ideales de eternidad. El Viajero afirma que están aquí para demoler sus nociones, lo que Ei toma como un desafío a duelo y acepta. Durante el duelo, Ei promulga el Decreto de búsqueda de visiones, pero el Viajero recuerda el omamori que Miko les dio y lo saca, lo que hace que ella aparezca en el avión. Ei se sorprende al ver a Miko y su participación en el plan. Miko le informa al Viajero que aproveche las Visiones incrustadas en la estatua, lo que le permitirá repeler el decreto y derrotar a Ei. Ei admite la derrota, pero inicialmente sostiene que está haciendo lo correcto, a lo que Miko responde que está haciendo más daño que bien. Luego, Ei decide rescindir el Decreto de búsqueda de visiones.

Después de conocer el alcance total del daño causado por los Fatui, Ei hace que el Shogun devuelva las Visiones incautadas a sus legítimos propietarios, siempre que puedan ser encontradas o estén vivas. Ei también arresta a los comisarios Kanjou y Tenryou por su papel en el complot de Fatui. Al regresar al santuario, el Viajero se encuentra con Miko, quien los invitó al santuario. Paimon se alegra de haber detenido a los Fatui y haberles impedido conseguir una Gnosis, pero revela que se la dio a Scaramouche a cambio de la seguridad del Viajero. Miko explica que antes de su meditación, Ei le dio la Gnosis porque ella solo la veía como una señal de conflicto y había cortado todos los lazos con Celestia. A cambio de salvar a Inazuma y saber que su viaje no ha terminado, ella les permite hacer varias preguntas. Ella promete ayudarlos a buscar a su hermano y les aconseja que vayan a Sumeru a continuación. También reveló que Scaramouche era una marioneta creada por Ei y un prototipo de Raiden Shougun.

Intermedio Capítulo Cámara de Jade

==== Acto I - La grulla regresa con el viento ====
El ascenso de la Cámara de Jade

(Próximamente...)

Observador del Océano

(Próximamente...)

El pasado es como el polvo

(Próximamente...)

Un lugar tranquilo
(Próximamente...)

Capitulo II - Viajero Capítulo Viajero

==== Acto IV - Réquiem desde el abismo ====
Encuentro inesperado en las profundidades

(Próximamente...)

El sepulcro de los amparados

(Próximamente...)

Recuerdos de las inteyvat

(Próximamente...)

La gloria de los Caballeros Serpiente Negra
(Próximamente...)

Intermedio Capítulo Senderos Peligrosos

==== Acto II - Senderos peligrosos ====
Un visitante inesperado

(Próximamente...)

Laberinto bajo las rocas

(Próximamente...)

El peligro se acerca

(Próximamente...)

Callejon sin salida

(Próximamente...)

Luz al final del túnel
(Próximamente...)

Capitulo III - Sumeru Capítulo Sumeru

==== Acto I - Tras la bruma y el bosque ====
Un bosque en transformación

(Próximamente...)

Inspección de seguimiento

(Próximamente...)

Una enfermedad crónica

(Próximamente...)

La silenciosa buscadora del conocimiento

(Próximamente...)

En busca de la Diosa de la Sabiduría

(Próximamente...)

Extravío de la abundancia

(Próximamente...)

Al alcance de la mano

(Próximamente...)

Acto II - El alba de las mil rosas

El esperado Festival Sabzeruz

(Próximamente...)

Listos para el Festival Sabzeruz

(Próximamente...)

Una edición más del Festival Sabzeruz

(Próximamente...)

El samsara interminable del Festival Sabzeruz

(Próximamente...)

Un festival sin fin

(Próximamente...)

Las ilusiones vacías del Festival Sabzeruz

(Próximamente...)

El esperado fin del Festival Sabzeruz

(Próximamente...)

Acto III - Quimeras, ilusiones y engaños

Como un héroe triunfante

(Próximamente...)

La mirada de cierto dios

(Próximamente...)

Hostilidad en el grupo

(Próximamente...)

Acto IV - El Rey Deshret y los tres peregrinos

El guardián desaparecido

(Próximamente...)

Llantos en el hospital de eleazar

(Próximamente...)

Secretos del desierto ardiente

(Próximamente...)

Acto V - Pulso de Akasha, fuego que arrasa

La noche antes del alba

(Próximamente...)

Como postrado ante un dios

(Próximamente...)

El Día del Jñagarbha

(Próximamente...)

¿Dónde estará el Barco de la Consciencia?

(Próximamente...)

Un brindis por la victoria
(Próximamente...)

Intermedio Capítulo Sumeru

==== Acto III - La transposición de la génesis ====
Una historia aún por terminar

(Próximamente...)

Danza de la destrucción

(Próximamente...)

El acto final del kabukimono

(Próximamente...)

Efímero cual rocío matutino
(Próximamente...)

Capitulo III - Viajero Capítulo Viajero

==== Acto VI - Cariberto ====
Un encuentro predestinado

Mientras deambulaban por el Puerto Ormos, el Viajero y Paimon se topan con Masrur, el subgerente del puerto, quien les entrega una carta de un "bribon" que aprovechó un fallo en el sistema de envios postales para hacer un envio certificado para la carta. El dúo la lee y descubren que la carta era de Kaeya, quien estaba de paseó en Sumeru y pide reunirse con ellos en la Taberna Yafar por la tarde. Cuando llegan, saludan a Kaeya después de tanto tiempo sin verse. Paimon se pregunta qué podría estar haciendo en Sumeru, creyendo que, como Capitán de los Caballeros de Favonius, debería estar en Mondstadt y que Jean estaría molesta. Kaeya afirma que había venido a explorar la industria del vino de Sumeru, ya que la Taberna Yafar tiene un coctes especial hecho con especias de Sumeru. El Viajero le pregunta por curiosidad si antes ya habia estado en Sumeru, es decir, si habia venido por cuenta propia en el pasado. Kaeya se muestra reacio en responder la pregunta, pero tras el interés del Viajero y Paimon accede a hablar.

Cuando era niño y fue acogido por el Viñedo del Amenecer, escucho en una reunion a su padre adoptivo Crepus, mencionando que iban a enviar una caravana de comerciantes a Sumeru, asi que sintiendo curiosidad por sus raíces de origen, Kaeya se escondió en el cargamento de la caravana para ir a la nación y encontrar su tierra natal Khaenri'ah, que segun dicen, esta en algun lugar subterráneo cerca de Sumeru. Desafortunadamente la noticia de la desaparición de Kaeya llego a oídos de la caravana, encontrando a Kaeya entre la mercancía y siendo llevado a Mondstadt nuevamente por Crepus. Al terminar la historia, el Viajero le pregunta si sabe algo mas sobre Khaenri'ah, pero Kaeya le responde que solo se entero de su supuesta localización por un libro que leyo cuando era pequeño, y empezó a importarle menos cuando iba creciendo, preguntándose si su padre biológico le habia dejado una responsabilidad por parte de su tierra natal, pero tal vez cree su padre lo dejo en Mondstadt para que tuviera una mejor vida sin ningun problema del pasado, mencionando que el unico lazo que lo une con Khaenri'ah es su apellido, Alberich.

En eso aparece Dainsleif y se une a la conversación, tomando por sorpresa al Viajero y Paimon. Este le pregunta a Kaeya si acaso sabe realmente el significado de su apellido, a lo que Kaeya vacila diciendole que ya era hora de que se uniera a la conversasión y dejará de eschuchar a hurtadillas, dando a entender que ya lo habia visto anteriormente en Mondstadt.

El derecho a burlarse del destino

(Próximamente...)

Lágrimas en el final del destino

(Próximamente...)

Nuestro sino está escrito
(Próximamente...)

Capitulo IV - Fontaine Capítulo Fontaine

==== Acto I - Preludio de la claridad y la oscuridad ====
El prólogo de una danza solitaria

Tiempo despues, el dúo se encuentra en el Caravasar Ribat, Paimon recuerda que la primera vez en la que llegaron fue para encontrar la manera de liberar a la consciencia de Nahida, que quedo atrapada por Dottore. Pero despues de un tiempo, Sumeru por fin se ha vuelto un lugar mejor luego de que Nahida recuperará su mandato, y que Azar, junto con el resto de sabios corruptos de la Akademiya fuesen exiliados. Mientras se preparan para partir hacia Fontaine, llega Dehya y los saluda, acababa de terminar un encargo para transportar algunas mercancías. Ella les pregunta qué planeaban hacer, y cuando el Viajero menciona que irán a Fontaine el dia de hoy, un hombre los escucha y mira con sospecha. Dehya se sorprende ante la idea, pero recuerda que estaban viajando, por lo que se ofrece a que algunos mercenarios los escolten hasta la frontera entre las dos naciones, aunque ellos amablemente se niegan. Dehya admite que le resulta difícil que los verdaderos héroes se vayan tranquilamente, pero les desea suerte en su viaje. Paimon sugiere que deben despedirse de Nahida antes de irse, pero el Viajero le dice que no sera necesario, ya que ella aparecera en los sueños de ambos cuando quiera. Después de terminar lo que tenian que hacer en Sumeru, el Viajero y Paimon se dirigen al Puerto Rociomarino.

Una vez que llegan al puerto, El Viajero y Paimon quedan sorprendidos por la tecnología avanzada y los dos hablan brevemente sobre qué hacer en la nación. El Viajero sugiere que conocer a la Arconte Hydro Foçalors, y Paimon se pregunta cómo sería su personalidad después de que Nahida mencionara que tenía una "personalidad única". Al ver a dos lugareños cerca, Paimon sugiere hablar con ellos para obtener información sobre Hydro Archon. Étienne y Rena les hablan del reciente juicio en la Ópera de la Epíclesis de Fontaine; explicando que es similar a un teatro de ópera. Paimon cree que alguien que esta sometido a un juicio es algo serio, y que no se puede tomar como algo entrenido, pero Rena les dice que no hay de que preocuparse por la seguridad de los juicios, ya que en estos estan Neuvillette, El Juez supremo de Fontaine, y la Analizadora de Instrucción Cardenalicia, una máquina juzgadora creada por la Arconte Hydro. Gracias al Juez y a la máquina, las acusaciones falsas y la injusticia nunca podran servir. Luego, Paimon les pregunta dónde podrían encontrarse con la Arconte, y Etienne les dice que su Arconte, conocida en Fontaine como Furina, pasa casi todo el dia en la Ópera. Pero Étienne Y Rena les dicen que para verla en persona su proceso es mucho más complicado, pero no por temas politicos, si no por que ella es muy popular entre la gente y cualquiera que quiera verla tendría que concertar una cita con antelación, como si fuera una celebridad, esto hace que el Viajero note que la gente de Fontaine no venera mucho a su Arconte, aunque le tienen apreció.

Luego de hablar con Étienne y Rena, el Viajero y Paimon no tienen otra opcion mas que agendar una cita con Furina, pero antes de irse el Viajero mira a una chica que esta en la orilla del agua, y temiendo que intenté hacer algo que la lastimase van con ella para hablar. Al llegar le preguntan si se encuentra bien, y la chica les dice que en este puerto solia jugar con su hermano cuando eran pequeños, y que solo vino para recordar esos momentos. Aunque tambien dice que el mar engulle poco a poco los recuerdos, y que los proximos seran ellos, en eso, un joven llega y le habla a la chica, quien resulta es su hermana menor y les agradece por haberla cuidado. Estos dos hermanos se llaman Lyney y Lynette, Paimon pregunta sobre a que se referia Lynette con lo de "el mar engulle poco a poco los recuerdos, y que los proximos seran ellos", Lyney le dice que estaba hablando sobre un profecía antigua de Fontaine, aunque en realidad ya es algo que esta ocurriendo en la nación. El Viajero le pregunta que es lo que esta ocurriendo, pero Lyney desvía el tema diciendo que es una larga historia y que luego se las contará, tras decir eso, Lyney se presenta "formalmente" hacia el dúo, estrechandole la mano al Viajero y dandole a Paimon una palmada en la espalda. Paimon se da cuenta de eso y le cuestiona ese saludo, y Lyney explica que es una forma de entablar amistades en Fontaine, y puede que en el futuro le sea útil. Tras haberse conocido Paimon les dice que tiene que ir a la Ópera de la Epíclesis para ver a la Arconte Hydro, y les pregunta si podrían ayudarlos a ir ahi, Lyney les dice que no hay problema, ya que de todas formas tenia pensado ir a la Ópera luego de terminar unas cosas, es asi que todos se van juntos.

Cuando el grupo estaba a punto de dejar el puero, varios guardias empieza a ponerse posición en el lugar, y es que Furina vino personalmente a recibir al Viajero y Paimon. Ella les dice que ya esta al tanto de las hazañas del Viajero en las demas naciones y que apesar de los miedos infundados que hay sobre el, les da la bienvenida a Fontaine como el Arconte de la nación. Paimon le pregunta como supo sobre su llegada, pero Furina les cuestiona si tienen las cualidades para comunicarse con ella, y en cuanto al como supo sobre su llegada, dice que saberlo fue tan facil como mover la mano, y es que resulta que el hombre que estaba escuchando la conversación del Viajero, Paimon y Dehya en el Caravasar Ribat, era un informante de Fontaine, de esa manera fue como Furina se entero de su llegada. El Viajero y Paimon notan que Furina tiene una personalidad rimbombante, ya que no para de recalcar que es lla es una diosa. En eso la gente de alrededor se empieza a emocionar por lo que esta ocurriendo, y es que creen que el Viajero había venido a batirse en duelo con la Arconte Hydro, es entonces que Furina, con una actitud presumida, acepta en retar al Viajero a un duelo para complacer a su gente, diciendo que sera todo un espectáculo que personalmente le encantará.

Decidido a seguir con su viaje, el Viajero desenvaina su espada listo para enfrentar a Furina, aunque esta se sorprende de que el Viajero desenvainara su arma totalmante decido. Tras ese acto, Clorinde, la guardaespaldas de la Arconte, se prepara para interceptar al Viajero, y le advierte que no puede ofender a su diosa enfrente de su pueblo, pero Furina le dice que no hay problema con lo que hizo, elogiando la valentía del Viajero al intentar enfrentar a un Arconte. Furina explica que tener un duelo normal sería demasiado predecible, es por eso que declara que tendrán un duelo ante el tribunal, sorprendiendo al Viajero y a Paimon ya que acababan de llegar a la nación. El Viajero le responde que no puede juzgarlos ya que no han cometido ningun delito, pero Furina les señala que acababan de violar una ley al liberar un objeto volador en los primeros tres días de un mes, refiriéndose a Paimon, dando así bases legales para arrestarlos. En eso Lyney interviene alegando que Paimon es otro objeto volador. Furina escucha su reclamo, por lo que Lyney chasquea los dedos, revelando un cordón rojo que ata al Viajero y a Paimon. Afirma que esto convierte a Paimon en un globo. Además, afirma que el dúo habia llegado a la nación de esa forma, por lo que hacerle cargos de violación de ley estan injustificados. Furina se entretiene y retira los cargos, esperando una buena actuación de Lyney y Lynette más adelante como magos de la corte, y le dice al Viajero que siempre y cuando tenga una razon, podra juzgarlo a el y tambien a los dioses de otras naciones, es entonces que Furina y Clorinde se van del lugar. Paimon queda desconcertada por lo sucedido, mientras Lyney explica que había recordado esa ley y que hizo preparativos por si acaso, por eso le dio la palmada a Paimon en la espalda, para que el hilo estuviera ligado entre ella y el Viajero.

Luego revela que él y su hermana están teniendo su primera actuación en el tribunal, que sirve como teatro de ópera cuando no hay juicio, y les ofrece invitarlos a ver su show, el dúo acepta con gusto aunque Lyney les pide ayuda con un trabajo. Este les da unos bolsos mágicos y les pide que los repartan al público. Paimon pregunta el porque quiere darle bolsos encantados a las personas, y es entonces que Lyney les cuenta sobre de que trata la profecía que mencionaron. Esta cuenta que toda la gente de Fontaine nace siendo criminal, y no importa cuanto se la juzgue el crimen no sera borrado, y esto sera asi hasta que llegue el dia en el que el mar de Fontaine termine subiendo para ahogar a todos sus criminales, terminando por disolverse con el mar, quedando unicamente la Arconte Hydro quien llora en su trono divino, y asi finalmente los crimenes de la gente de Fontaine podran ser perdonados. Paimon queda perturbada al oir la profecía, y pregunta el por qué la gente nace siendo criminal, pero Lyney no puede dar una respuesta clara. Algunos creen que el mar enfurecio porque los ancestros de Fontaine le habian robado su poder, otros dicen que el pueblo no hizo caso a las advertecias de la primera Arconte Hydro y cometieron una ofensa a los dioses de Celestia. De todos modos, no a habido alguna prueba veredica para corroborar ambas historias, por lo que la gente cree que solo son afirmaciones infundadas, hasta hace poco cuando los niveles de agua de la nación comenzaron a aumentar. Pero aun asi creen que solo es un fenomeno natural, aunque Lyney y Lynette dicen que la gente no se lo deberian tomar a la liger, por lo tanto, Lyney le pide al dúo que repartan los bolsos magicos a las personas, para que puedan transportar sus pertenencias mientras se mudan y buscan un nuevo hogar.

Después de entregar los bolsos magicos a las personas cercanas, el Viajero y Paimon regresan con Lyney y Lynette. Antes de que pudieran irse, Lyney les pide que le ayuden a recolectar algunas flores Rociomarinas, para poder fabricar mas bolsos magicos y que la gente este preparada en el peor de los casos. Una vez que recogen suficientes flores el grupo esta listo para irse, pero antes de hacerlo, ven a una chica robando a una persona sin que se diece cuenta, por lo que elaboran un plan para atraparla. Los gemelos se acercaran hacia la ladrona mientras el Viajero corta la ruta de escape. Pasa un tiempo y el Viajero decide buscar a los gemelos, que habían devuelto los objetos robados. Resulta que la ladróna huyó, pero antes de poder ir tras ella Lyney se termino torciendo el tobillo, lo que los obligó a abortar la persecución. Con todo finalmente resuelto, el grupo toma el ferribus para ir a la Corte de Fontaine. Justo cuando el vehiculo parte hacia su destino, una chica corre apurada hacia el y termina por alcanzarlo. Resulta que era Charlotte, reportera de «El Pájaro de Vapor», quien anteriormente habia conocido al Viajero y Paimon gracias al Torneo del Rey de los invocadores. Charlotte se sorprende al ver al Viajero y a Paimon, sin haber oído nada sobre su visita a la nación. Tras saludar al dúo, se presenta con Lyney y Lynette antes de hablar sobre los acontecimientos recientes, principalmente el caso mas misterioso de todo Fontaine, y es sobre las desapariciones de mujeres jóvenes que pasaron durante los últimos 20 años. Ninguna dejo alguna pista para saber su paradero y habido muchos sopechosos ligados al caso que fueron arrestados, pero aun con eso vuelve ocurrir otra desaparición al poco tiempo. Una vez de que todos llegan a la Corte de Fontaine, Charlotte se separa del grupo por cuestiones laborales. Luego Lyney les pide al Viajero y a Paimon que lo sigan a su casa.

La ciudad de la lluvia y la añoranza

Al llegar a la casa de Lyney y Lynette, se encuentran con Fréminet, hermano menor de los gemelos. Lyney le pregunta adónde fueron todos los demás chicos de la casa, este les dice que todos salieron, lo que lleva a Lyney a afirmar que su "Padre" regresara pronto. Luego Freminet le pregunta a Lyney sobre algo en privado, después eso, Fréminet entrega los materiales a su hermano para la fabricación de mas bolsos mágicos. De repente, el cielo comienza a oscurecerse y la lluvia se desata, sorprendiendo a Paimon. Lyney les dice que el clima suele cambiar cuando se realizan los juicios en la Ópera, mientras Freminet les cuenta al dúo que en la antigüedad, solía vivir un rey dragón acuático en Fontaine. Si bien nadie sabía adónde fue, la gente cree que cuando lloraba, el cielo se nublaba y llovía. La lluvia dura más de lo habitual, por lo que Lyney decide terminar algunos asuntos y le pide a Freminet que lleve los materiales al taller. Fréminet tiene demasiado miedo para ir, ya que es muy tímido, por lo que el Viajero se ofrece a hacerlo por él. Al llegar al Taller Beaumont, le entregan los materiales a Estelle, ella les dice que no tienen que pagar, ya que Lyney lo hizo por adelantado. Paimon queda impresionada por la máquina que utiliza para hacer sus encargos. Estelle le dice que la máquina funciona con Indemnitium, una fuente de energía creada a partir de los juicios en la corte, y es que la Analizadora de Instrucción Cardenalicia recolecta la fe que tiene la gente por la justicia, transformandola en energia para toda la nación. De hecho el Viajero le menciona a Paimon que Venti y Nahida dijeron que la energia de los dioses proviene de la fe. Luego Estelle les habla de otra fuente de energía conocida como Pneumosía, que a diferencia del Indemnitium, esta es muy inestable y su creación no depende de la Arconte. En eso la conversación bruscamente interrumpida por Truand y sus lacayos de la Cofradía Cabrière, quienes vienen a cobrarle el dinero que le prestaron a Estelle. Mientras el Viajero y Paimon intentan irse sin meterse en problemas, Nobile aparece inesperadamente y le advierte a Truand y su grupo de la deuda que tienen con el Banco del Reino del Norte. El dúo saluda a Nobile, sorprendiéndolo. Este dice que se estaba aburriendo de su estadía en Fontaine, pero con la llegada de ambos significa que las cosas se pondran interesantes.

Nobile continúa su conversación con el dúo, enojando a Truand hasta el punto de que él y sus lacayos lo atacan. Nobile los derrota fácilmente, con el Viajero y Paimon sirviendo como testigos de sus acciones en defensa propia. Truand se da cuenta de que Nobile es en realidad uno de los Once Heraldos de los Fatui, pero antes de que Nobile diera el golpe final, su Visión comienza a fallar, perdiendo el control de sus armas Hydro. Truand aprovecha para atacar a Nobile, pero este lo noquea de un solo puñetazo. El Viajero, Paimon y Nobile se preguntan qué pasó con la Visión, aunque Nobile le da un poco igual, ya que depender demasiado de una Visión hace que la gente se vuelva debil, ademas menciona que todavía tiene su Engaño como respaldo. Paimon le pregunta qué a que ha venido a Fontaine. Nobile les dice que recientemente ha estado de triste y comenzó a sentir que algo se agitaba dentro de él. Paimon supone que eso podría estar realacionado con el debilitamiento de su Visión Hydro. Es entonces que Nobile luego les cuenta sobre su tiempo en el que estuvo en el Abismo. Cuando tenia 14 años cayo en el Abismo, encontrandose con Skirk, una mujer misteriosa quien lo tomó como aprendiz, enseñandole combatir y mejorar sus habilidades en la batalla. Nobile le pregunto el porque lo acogio como aprendiz, Skirk unicamente le dijo que tenía "eso" consigo y sus lecciones lo ayudarían a enfrentarlo en el futuro. Paimon le cuestiona que a que se refería su maestra con "eso", pero Nobile le dice que ella nunca le dio mas detalles, y cree que puede estar relacionado con el sueño tuvo cuando cayo en aquel Abismo. En el sueño, Nobile se encontraba en un oceano profundo y frente a el estaba una ballena gigantesca. Eso dejo tan marcado a Nobile que en sus ataques manifiesta una ballena gigante, como cuando enfrento al Viajero en Liyue. Paimon le sugiere que le pregunte a Skirk el por que de todo eso, pero Nobile le dice que tras esa vivencia, ha tratado encontrarla durante tantos años, pero simplementra no ha vuelto a ver a Skirk y al Abismo en el cayo en el pasado.

Cambiando de tema, Nobile revela que vino a Fontaine por motivos personales, y es que mientras holgazaneaba en su estadía en la nación, estuvo peleando con los Verdugos del Justiciazgo. Nobile explica que antes de ir al tribunal, los acusados ​​tienen una oportunidad de defender su honor en un duelo contra uno de los Verdugos del Justiciazgo, los luchadores más fuertes de Fontaine. Si el acusado gana, se retiran los cargos, pero si pierde, debe ir a juicio, y en el peor de los casos algunos simplemente mueren, y rara vez alguien ha sido liberado de esa manera, tambien menciona que en Fontaine existe la pena de muerte, aun que realmente nadie ha sido sentenciado a ese castigo. Ese es el motivó por el que Nobile esta en Fontaine; para enfrentar a los verdugos y mostrar su valía. Recientemente ha estado provocando a Clorinde para que acepte tener un duelo contra el, finalmente accediendo. Es entonces que Nobile le entrega su Visión al Viajero, para que la guarde y no tenga problemas en el duelo contra Clorinde, asegurando que volvera por ella, despidiéndose del dúo y marchandose del lugar.

Luego de dar un paseó por la Corte de Fontaine, el Viajero y Paimon se dirigen a la Ópera de la Epíclesis, para ver el espectáculo de magia de Lyney y Lynette. El dúo llega a las afueras de la Ópera, donde ahi hay una fuente de agua con parejas en los alrededores. Al acercarse, el Viajero escucha una voz, que solo repite la palabra "Vacher", el Viajero le pregunta a Paimon si hablo hace un momento, pero Paimon le dice que no, en eso aparece repentinanmente Lynette, tomando por sorpresa al dúo. Pensando que no sabían el signficado de la fuente, Lynette les explica que esa es la Fontana Lucine, lugar donde convergen todas las aguas de Fontaine, mencionado que aqui es donde las parejas recien casadas rezan por sus futuros hijos. El Viajero le pregunta si no ha escuchado una voz proveniente de la fuente, es entonces que Lynette le dice que lo que escucho no fue una alucinación, fue gracias a su sensibilidad con el elemento Hydro. Ella Explica que las lagrimas contienen todas las emociones mas fuertes que existen, y en la Fontana Lucine todas las aguas convergen ahi, incluidas las lagrimas de las personas, indicandole que tal vez que lo que escucho fue una fuerte emocion de las lagrimas de alguien estuvo ahi.

Despues de eso, Lynette lleva al Viajero y Paimon al interior de la Ópera para encontrarse con Lyney, y es que esta muy nervioso por el show, por lo que hablan con él para asi calmar los nervios antes del gran espectáculo. Una vez calmado, Lyney les entrega las entradas para los mejores asientos, tras eso, Cowell, el ayudante de Lyney, lo llama para que lo ayude con la utilería. El dúo entra y toman sus respectivos asientos, pero se dan cuentan de que hay un hombre sentado al lado de ellos, lo que resulta en un momento largo e incómodo. Luego, el hombre se disculpa por causar incomodidad y en eso el Viajero y Paimon se presentan para relajar el ambiente. El hombre había oído hablar de sus viajes y hazañas por Teyvat y antes de poder presentarse, Lyney entra y lo saluda formalmente por su nombre, resultando que era nada menos que Neuvillette, el Juez Supremo de Fontaine. Lyney se alegra de que Neuvillette haya venido a ver su espectaculo, y presenta adecuadamente a Neuvillette al dúo, incluso mostrando el asiento en la parte superior de la ópera que usa durante los juicios. Paimon se disculpa por aquel momento incomodo que tuvieron hace un momento, pero Neuvillette le dice que no hay problema, ya que ser el Juez Supremo solo es un trabajo como cualquier otro, y que no es nadie especial por eso, ademas le hace saber al Viajero que Furina lo estaba observando desde su asiento, tratando de llamar su atención, por lo que la mira brevemente, y Neuvillette le dice que eso es suficiente para satisfacerla.

Mientras el público va entrando poco a poco en la Ópera, Lyney y Lynette comienzan el espectáculo. Lyney realiza algunos pequeños trucos de magia antes de traer un tanque de agua. El acto consiste en hacer que Lynette desaparezca dentro del tanque antes de que reaparezca afuera, lo que entretiene a Furina y los invitados. Paimon queda sorprendida por cómo Lynette pudo lograrlo, a lo que Neuvillette le dice que debería centrarse en disfrutar el espectáculo y no fijarse en los trucos ocultos. Para el proximo acto, Lyney trae dos baúles y con una máquina para seleccionar "al azar, trae a un miembro de la audiencia par el acto, siendo una chica la seleccionada. Este consiste en que Lyney y la chica entren su respectivo baúl para que un minuto después aparezcan en el baúl del otro. En el proceso, Lyney tiene algunas dificultades para terminar el truco. Si bien él logra salir de su propio baúl, la chica no lo logra, y tras eso, el tanque de agua de antes cae, aplastando la caja dejando ver el cuerpo sin vida de una persona, dejando a Lyney en shock. Tanto el publico como Furina quedan desconcertados por lo que acaba de pasar, es entonces que Neuvillette cancela el espectaculo y cierra toda la Ópera, acordonando el sitió para que nadie entre y salga. Después de una rápida investigación, Neuvillette revela que la persona que fue encontrada muerta en la caja era Cowell y que la chica de la audiencia ha desaparecido, diciendo que este incidente tiene el mismo patron de características que el caso de las chicas desaparecidas, esto deja al Viajero, Paimon y al público sorprendidos. Furina luego declara a Lyney sospechoso debido a las circunstancias involucradas. Neuvillette luego le pregunta a Furina si iba a presentar cargos contra Lyney, lo que la sorprende. Sin embargo, para complacer al público, acaba declarando un duelo entre ella y el Viajero.

Mentiras sobre el escenario

(Próximamente...)

Acto II - Una llovizna inesperada

Una claridad como la de antaño

(Próximamente...)

Una verdad perdida tras la lluvia

(Próximamente...)

Cuando todo vuelve al agua

Antes de que el Viajero y Paimon salieran de la Ópera de la Epíclesis, son detenidos por Vacher, que era escoltado por un guardia. Le cuestiona al Viajero el cómo supo su verdadero nombre, ya que borro toda evidencia que pudiese delatarlo, llegando a la conclusión de que solo pudo descubrirlo si vio a esa persona. El Viajero le da la razón, y confiesa que vio a Vigneire en la Fontana Lucine, gracias a su sensibildad con el elemento Hydro. Vacher queda perplejo, ya que su prometida estaba cerca todo este tiempo, por lo que le súplica a Neuvillette que deje que el Viajero lo lleve a la fuente para poder verla una ultima vez. Tanto Paimon como el guardia que lo escoltaba se molestan al escuchar su petición despues de haber hecho todos esos asesinatos, y cuando Neuvillette le pregunta si considera esa petición mas importate que su propia vida, Vacher afirma que lo es sin ninguna duda, dejando sorprendido a Neuvillette.

Acto III - Hacia las estrellas del abismo marino

Una peliaguda hora del té

(Próximamente...)

El Fuerte Merópide

(Próximamente...)

Los secretos del día a día

(Próximamente...)

Extraviado en las profundidades marinas

(Próximamente...)

Acto IV - Un cataclismo en ciernes

El enigmático fondo marino

(Próximamente...)

Una verdad oculta entre las sombras

(Próximamente...)

El guardasecretos del Área Prohibida

(Próximamente...)

El desastre se avecina

(Próximamente...)

Una calma muy esperada

(Próximamente...)

Acto V - Mascarada de los culpables

Una inundación furibunda

(Próximamente...)

Todo encuentro tiene su final

(Próximamente...)

Cazadores y profetas

(Próximamente...)

El día del juicio

(Próximamente...)

La ópera de la oscuridad y la claridad

Neuvillette se encontraba en un plano diferente y al frente de el, estaba una mujer muy parecida a Furina, pero al momento se da cuenta que no es ella, si no en realidad era Foçalors, la verdadera Arconte Hydro. Neuvillette le cuestiona el porque engaño a todos, y Foçalors le contesta que su objetivo no era engañar a su pueblo, si no al Orden Celestial. Resulta que Egeria, la anterior Arconte Hydro, ya sabia que la profecía iba a cumplirse sin importar lo que pasará, y cuando le traspaso su cargo de Arconte a Foçalors, termino por comprometerla con la profecía de Fontaine y el pecado original. Foçalors sabia que no era conveniente enemistarse con el Orden Celestial, y tras pensarlo por mucho tiempo en el fondo del mar, encontro la forma de ponerle fin al problema, y era engañando al Orden Celestial y al mismo tiempo cumplir la profecía. Fue por eso que Egeria la habia escogido como su sucesora, ademas de que ella es una las Oceánidas a las que convirtio humanos.

Foçalors le cuenta Neuvillette que su sueño era covertirse en humana, considerando su existencia como una maravillosa ópera, es entonces que le revela que cuando se convitió en una diosa, separo su divinidad de su cuerpo y de su espíritu, quedando solo un ser a su yo humana, esa humana la llamo Furina. Furina podía experimentar todas las emociones humanas y tenia sus cualidades y defectos como el resto de humanos, si bien podía ser arrogante, engreída, cobarde o vulnerable, para Foçalors, ella era la humana perfecta, ya que mostraba su verdadero ser sin tener que fingir ser alguien mas, considerandola su yo ideal. Pero aunque Foçalors le tuviera un gran apreció a Furina, tenia que seguir con el plan de engañar al Orden Celestial, por lo que no tuvo otra opción mas que maldecirla, y es que para que pareciese que la profecía se estaba cumpliendo, tuvo que pedirle a Furina que fuese la actriz que interpretará a la Arconte Hydro de la profecía, y estando bajo a la maldición, mientras que Foçalors y su divinidad siguiesen existiendo, Furina nunca moriría, de esa manera podría seguir ejerciendo su papel de diosa y asi hacer parecer que la profecía se estaba cumpliendo, aunque eso le costará su propia felicidad. Neuvillete queda conmocionado al enterarse de estas revelaciones y siente mucha pena por Furina, ya que aunque haya vivido mucho tiempo, su fortaleza mental es igual a la de un humano ordinario y tuvo que ser duro para ella afrontar todo eso. Foçalors comparte el mismo sentimiento hacia Furina, y espera poder disculparse con ella cuando pueda, pues ya fueron 500 años en los que ella estuvo en una obra de ópera tan larga, solitaría y dolorosa.

Por otro lado, el Viajero se encontraba en lo que parecía ser el interior de la Ópera de la Epíclesis, pero en realidad, en el momento en el que toco la lágrima de Furina, debido a su alta sensibilidad con el elemento Hydro y que las lágrimas contienen las emociones más fuertes, pudo conectarse con su consiencia, ya que ella también es una Oceánida convertida en humana. El Viajero se percata que Furina estaba en el escenario, sentada en su tronó, e intenta hablar con ella para conseguir respuestas. A pesar de hablar con Furina, esta no lo escucha y sigue interpretando su papel de Arconte, pero mientras ella seguia hablando, una voz muy leve le pedia al Viajero que apagara las luces del escenario, para que pueda volver a ser ella misma. Una vez que el Viajero apaga las luces, encuentra en el suelo una entrada de obra de teatro, y al recogerla una luz ilumina un asiento, indicandole que debe sentarse. Y es asi que el Viajero finalmente vera a la verdadera Furina.

El Acto n.º 1 comienza. Furina esta enfrente de un espejo y una voz comienza a decir su nombre, desconcertada pregunta quien la esta llamando, y la voz la tranquiliza diciendole que esta enfrente de ella. Era Foçalors, a quien Furina llama "su reflejo en el espejo". Foçalors le pregunta si a oido de la profecía, a lo que Furina, sin saber como, ella sabe de que trata, pese a que sus recuerdos son muy confusos, lo unico que puede recordar es la profecía. Esa es la razon por la que Foçalors apareció ante ella. Le cuenta que una catastrofe llegara a Fontaine muy pronto gracias a la profecía, y nada podra evitar que eso suceda. Furina se asusta ya que todos morirán incluida ella, debido a que proviene de Fontaine, pero Foçalors la calma diciendole que hay una forma de salvar a todos, pero es posible que esta solución le cause un poco de dolor, a lo que Furina, temerosa de sentir dolor pero a su vez pensando en la gente de Fontaine, acepta escuchar a su reflejo. Foçalors le explica que Fontaine acaba de perder a su Arconte Hydro, por lo que necesita que Furina interprete a la nueva Arconte, pero tiene mantener su papel en todo para que nadie sospeche de quien es en realidad. Si logra mantener su actuación, Foçalors tendra una manera de luchar contra la profecía, pero si descubren quien es en realidad, toda esperanza se habra perdido. Furina le pregunta como podra fingir el ser una diosa y evitar que sospechen su verdadera indentidad, a lo que Foçalors le responde que no tiene que convertirse en una auntentica diosa, solo tiene que actuar tal y como las personas piensan que actuan los dioses. Le dice que sabra muy bien como la gente imagina a los dioses, ya que ella es una humana, tambien menciona de que su mayor reto no sera buscar su divinidad, sino luchar contra su naturaleza humana. Furina cree entender lo que le esta diciendo y le pregunta hasta cuando debera interpretar a la Arconte Hydro, a lo que Foçalors le dice que para completar este encargo tendra que vivir mucho tiempo, por lo que no podra crecer hasta que lo termine, pero le promete que todo acabara en un grandioso y dramático juicio en el que todo el mundo se salvará. Es entonces que Furina acepta esta tarea, y esperá con ansías ese juicio.

En el Acto n.º 2, se muestra que Furina ha sido declarada oficialmente como la Arconte Hydro, y ahora esta a punto de dar su discurso enfrente de su pueblo. Furina no tiene idea de que hacer para lucir como una diosa de verdad, por lo que decide empezar su discurso actuando de forma natural y sincera. Esta se presenta formalmente ante la gente, les dice que aunque no tiene experiencia como Arconte, sera un honor para ella ser su guia y hara todo lo posible para que su gobierno sea justo, finalmente les agradece por haber asistido a este discurso, y que si tienen una alguna duda o sugerencia, no duden en hacérsela saber. Al principio, Furina creeia que si solo era ella misma todo saldría bien, pero al terminar su discurso, la gente empezaba a dudar de ella. Entre las cosas que decían estaban en que, para ser una Arconte no imponia nada de autoridad o respeto, considerar absurdo el que una diosa le pida sugerencias a su pueblo, y que la modestia con la que se expreso no la hacía nada diferente a los humanos. Nadie podia creer que ella era la Arconte Hydro y pensaban que no era mas que una marioneta de la Oficina Cardenalicia.

Furina tenia que hacer algo, o todos descubririran la verdad y nadie podria salverse de la profecía. Es entonces que recuerda lo que le dijo Foçalors, que actuará como las personas piensan que son los dioses, y viendo que su pueblo quiere a una diosa imponente y con una gran prensencia capaz de borrar cualquier duda, Furina comienza con su actuación. Furina empieza reirse a carcajadas y felicita a su gente por ser tan perceptivos, les menciona que ella misma se preguntó si acaso aceptarían que una marioneta cobarde subiese al escenario afirmara ser la dueña de la Ópera de la Epíclesis, pero al final cumplieron sus expectativa y resultaron ser dignos de tener el privilegio de de ver los juicios que se realizan el la Ópera, diciendo que pueden tomar su actuación de antes como su regalo de bienvenida, pues a fin de cuentas se encontraban en la Ópera. El público queda impresionado con este giro inesperado y empiezan a elogiar a Furina por su carisma y presencia. Al escuchar la aprobación de las personas, Furina aprovecha la oportunidad y comienza su nuevo discurso. Esta les dice que independiente si creen o no en ella, jamas deben perder la pasión por la justicia, mencionando con rimbombancia que la balanza de la Diosa de la Justicia no sera una carga para ellos, finalmente concluye su discurso diciendo que mientras existan la Ópera de la Epíclesis y la Analizadora de Instrucción Cardenalicia, su Arconte Foçalors, podrá juzgar incluso a los dioses de este mundo, acabando de manera impactante su discurso. El público queda extasiado y empiezan a aplaudir y aclamar a Furina como la Arconte Hydro de Fontaine.

El Acto n.º 3 muestra a Furina atendiendo los informes de los juicios que se han celebrado en la Ópera. Cuando un ayudante entrega los informes de los juicios que se realizaron hoy y le pide que los revise cuando tenga la oportunidad, Furina, siguiendo en su actuación de Arconte, dice que ya ha estado presente en todos ellos y que mejor deje esos asuntos a Neuvillette, mostrandose algo decepcionada de que ninguno sea el juicio que esta buscando. El ayudante le pregunta como es ese juicio que tanto espera, y Furina respondé que es uno magnífico y dramático en el que todo terminará.

El acto final
(Próximamente...)

Desarrollo[]

Genshin Impact se anunció en junio de 2019 en el E3 2019. Mihoyo buscó crear un juego que fuera distinto de Honkai Impact 3rd en términos de sus sistemas de búsqueda y combate, así como sus eventos aleatorios y modo de exploración. Genshin Impact fue diseñado como un título multiplataforma, el desarrollo del juego en plataformas de PC y PlayStation permitió a los desarrolladores aumentar la fidelidad gráfica del juego, lo que representa sombras realistas. Fue desarrollado usando el motor Unity (2017.4.30.0). The Legend of Zelda: Breath of the Wild es muy respetado por el equipo de desarrollo y se cita como una de las principales inspiraciones de Genshin Impact. El juego tenía un presupuesto de desarrollo y marketing de alrededor de $ 100 millones.

El juego fue lanzado para Microsoft Windows, PlayStation 4, Android e iOS el 28 de septiembre de 2020 y presenta un juego multiplataforma entre ellos. El juego se lanzó en PlayStation 5 el 11 de noviembre de 2020, mejorando los gráficos y los tiempos de carga con respecto a la versión de PlayStation 4. La versión para PlayStation 5 de Genshin Impact se lanzó oficialmente el 28 de abril de 2021. El juego también se lanzará para Nintendo Switch , pero no se ha anunciado una fecha de lanzamiento. Genshin Impact también está disponible en Epic Games Store para usuarios de Windows. El 20 de noviembre de lanzó el juego en Xbox Series S, Xbox Series X y Xbox Game Pass.

Requisitos del sistema[]

PC[]

Configuración recomendada[]

  • Sistema operativo: Windows 7 SP1 64-bit, Windows 8.1 64-bit o Windows 10 64-bit.
  • Procesador: Intel Core i7, equivalente o superior.
  • Memoria: 16 GB de RAM.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 1060 6GB o superior.
  • Versión de DirectX: 11.

Configuración mínima[]

  • Sistema operativo: Windows 7 SP1 64-bit, Windows 8.1 64-bit o Windows 10 64-bit.
  • Procesador: Intel Core i5 o equivalente.
  • Memoria: 8 GB de RAM.
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GT 1030 o superior.
  • Versión de DirectX: 11.

Android[]

Configuración recomendada[]

  • CPU: Qualcomm Snapdragon 845, Kirin 810 o superior.
  • Memoria: 4 GB de RAM o más.
  • Sistema recomendado: Android 8.1 o superior.

Configuración mínima[]

  • Requisitos de compatibilidad: Dispositivo de ARM v8a 64-bit.
  • Memoria: 3 GB de RAM o más.
  • Sistema soportado: Android 7.0 o superior.

iOS[]

Se necesita una versión de iOS 9.0 o superior. La siguiente lista son los dispositivos recomendados o soportados:

  • iPhone 8 Plus
  • iPhone X
  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone XR
  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (segunda generación)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 14
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Pro Max
  • iPhone 15
  • iPhone 15 Plus
  • iPhone 15 Pro
  • iPhone 15 Pro Max
  • iPad Air (tercera generación)
  • iPad Air (cuarta generación)
  • iPad Air (quinta generación)
  • iPad mini (quinta generación)
  • iPad Pro de 12.9 pulgadas (segunda generación)
  • iPad Pro de 10.5 pulgadas (segunda generación)
  • iPad Pro de 11 pulgadas (tercera generación)
  • iPad Pro de 12.9 pulgadas (tercera generación)
  • iPad Pro de 11 pulgadas (cuarta generación)
  • iPad Pro de 12.9 pulgadas (cuarta generación)

PlayStation[]

  • PlayStation 4.
  • PlayStation 4 Slim.
  • PlayStation 4 Pro.
  • PlayStation 5.

Xbox[]

  • Xbox Series X.
  • Xbox Series S.

Curiosidades[]

  • La pantalla del menú principal y la banda sonora cambian según la hora del día y las horas de salida / puesta del sol para la ubicación del usuario, que se infiere a través de la dirección IP del usuario.
  • El término "Genshin" no se ha utilizado en la localización en inglés aparte de su título. En los idiomas de Asia Oriental, el título del juego se usó para el término Alógeno, que se refiere a un portador de Visión que tiene el potencial de convertirse en un dios.
  • A diferencia de su juego hermano, Honkai Impact 3rd, Genshin presenta un elenco de voces en inglés completo para todos los personajes jugables y también para la mayoría de los NPC.
  • El juego se inspira en gran medida en The Legend of Zelda: Breath of the Wild, desde dominios hasta ciertas armas y enemigos, resistencia y rompecabezas.
Advertisement