Escrituras Araniaka es un artilugio, este no se puede equipar y se puede leer su contenido en Leer.
El artilugio se puede usar para grabar aventuras con Arama. Y a pesar de su categorización como artilugio, se encuentra en la sección de objetos de misiones.
Obtención[]
- Se puede obtener después de completar la misión de mundo "El mundo de los aranara".
Registro de aventuras en el bosque[]
I: Encuentro en el bosque[]

Arama te dio estas «Escrituras Araniaka» y decidiste usarlas para registrar tus aventuras en el bosque.
Aunque tienes curiosidad sobre qué registró en ellas esa tal “nara Váruna”, Araja afirma que esas historias se perdieron.
De paso, también podrías incluir algunos términos aranara.
Los aranara se refieren a los humanos como “nara”, y añaden este término a sus nombres para referirse a ellos. Un principio parecido se da en los nombres de los aranara (algunos de ellos bastante complicados), mediante el uso del prefijo “ara”.
“Mahavanaranapna” hace referencia al Vanarana visto en sueños, mientras que “silapna” hace referencia a unas rocas con runas en ellas.
“Vanagni” significa “Megaflora” y, a juzgar por las reacciones de Arama, los aranara piensan que son unos monstruos temibles. Esto confirma en cierto modo que las Megafloras son como plantas.
Parece que “ararakalari” hace referencia a las habilidades de los aranara.
“Apshvaana” significa “espinodrilo”, no “perro”.
“Valuka” es el término para “arena” o “desierto”. Eso quiere decir que “nara del valuka” debería hacer referencia a los habitantes del desierto. Tal vez sea una alusión a Los Eremitas. En realidad, parece que los niños de la Aldea Vimara también usan el término “valuka”.
Llegas a Vanarana para ayudar a Rhana y obtener el fruto bija.
Al mismo tiempo, tienes otros asuntos en mente. ¿Por qué desaparecen los niños de la Aldea Vimara? ¿Qué tienen que ver los Fatui en todo esto? Puede que tu aventura acabe por brindarte las respuestas a estas preguntas.
Todo irá bien ahora que has obtenido el fruto bija.
Ahora tienes que deshacerte de los malos de la Aldea Vimara para que Rhana y Arana se marchen de viaje sin preocupaciones.
Problema resuelto.
II: El jardín onírico[]

Este capítulo se marca como completado después de terminar la cadena de misiones Escrituras Araniaka
Mientras ibas con Arama a Vanarana a ayudar a los aranara, entraste sin problemas en el auténtico Vanarana, donde hiciste un trato con Araja.
Hay algunas cosas que hacer para obtener el fruto bija:
- Organiza el Festival Utsava
- Busca y ayuda a algunos aranara en el bosque. Como ya sabes, algunos aranara se encuentran en las siguientes localizaciones: Floresta Apam, Colina Gandha y Montaña Devantaka.
- Obtén tres frutos vasoma de los árboles vasara en la Confluencia Ashvattha.
- Encuentra a los hermanos de Arapacati que están practicando cocina. ¿Los aranara entienden el concepto de “familia”? ¿Los aranara comen?
Después de toda una serie de pericias, encuentras a los hermanos de Arapacati y algunas respuestas. Los aranara no tienen familias ni clanes en el sentido en el que los tienen los nara y tampoco necesitan comer. Simplemente tomaron las ideas de alguien a quien conocieron. Aunque lo más importante es no confiar nunca en sus dotes culinarias.
Encontraste las melodías ocultas con Arama, Arayasa, Aradasa y Arasudraka. Aprovecha el poder de dichas melodías para obtener tres frutos vasoma.
En tu aventura también has aprendido más acerca de las costumbres de los aranara. Parece que sienten un especial apego por la música y las historias. Por ejemplo, los aranara que recopilan música, los recogecanciones, también se encargan de registrar las canciones de los nara. Según sus leyendas, existe una canción primigenia (de la que proceden todas las canciones) y cuya forma original solo se materializará cuando se recopilen todas las canciones del mundo.
Después de todas tus aventuras por el bosque, estás más que preparado para el Festival Utsava.
Rhana está a salvo, y le has prometido que le darías su merecido a los malos de la Aldea Vimara.
Has pasado momentos increíbles con los aranara en Vanarana y has recibido una buena cantidad de flores.
Aprendiste cosas nuevas, como un par de recetas que, aunque pueden resultar deliciosas para los humanos, no tienen por qué serlo para otras especies.
Cantar con los aranara es toda una experiencia.
Ha llegado el momento de hacerse con el fruto bija.
Arama ha moldeado una corona con todas las flores que recogió. En ella ha imbuido las bendiciones de los aranara para que sea capaz de ahuyentar los malos sueños. Que esta corona te proteja de ahora en adelante durante tu aventura.
El Árbol Ashvattha sufre la corrosión de las zonas marchitas, así que no has logrado hacerte con el fruto bija tal y como habías planeado.
Arama habla de una forma completamente distinta a la de antes. El objetivo ahora mismo es derrotar al avatar del Marana y plantar un nuevo Árbol Ashvattha.
Así, el fruto bija podrá volver a crecer.
Hay tres sellos colocados sobre el Marana (cuatro si se tiene en cuenta el del Templo Ashvattha).
Para levantar el primer sello necesitas 3 inscripciones de los recuerdos. Son:
- Que la corrosión del Marana nunca corrompa los nuevos sueños, que las antiguas historias caigan en el olvido junto con el Marana.
- Que los campos verdes y las colinas nunca se marchiten, que las aguas siempre sean claras, que las flores siempre florezcan.
- Nuestros preciados amigos volverán a pasear por densos bosques. Todo aquello que fue bueno regresará, y todos los recuerdos dolorosos quedarán en el pasado, igual que los manantiales se purifican y los árboles marchitos brotan de nuevo.
Al adentrarte más, acabaste llegando a lo más profundo del hueco del árbol. Te encontraste con algún problema, pero Arama te ayudó a salir del aprieto.
Parece que el poder está afectando a los recuerdos de Arama. Tu objetivo en este momento es deshacer el sello de la zona.
Parece que los sellos contienen el poder de los aranara y que su componente principal es un candado de piedra.
Conseguiste deshacer los sellos para seguir hacia delante. Por el camino te encontraste con algunos Demoledores de las Ruinas capaces de regenerar energía constantemente. También viste una gran cantidad de máquinas rotas. Si a eso le sumas los monstruos y todo lo ocurrido hasta ahora, la catástrofe que tuvo lugar aquí tuvo que ser mucho peor de lo que dijo Arama.
Has roto el tercer sello.
Tu enemigo te espera.
Con suerte, todo irá bien.
Todo ha acabado.
El bosque se acuerda de todo.
Nos veremos en Sarva.
III: El gaza de Váruna[]

Este capítulo se marca como completado después de terminar la misión de mundo Flores de regalo
Te encontraste con Arapandu en la Floresta Apam. Según él, la máquina divina de Váruna (que al parecer se trata de un gran chorro de agua) ha causado alteraciones meteorológicas anormales en la zona.
Su nombre parece indicar que la máquina está conectada con la nara Váruna que mencionó otro aranara.
Aunque lo que dijo Arapandu era bastante abstracto, a grandes rasgos se puede suponer que hay varios aranara cerca trabajando en el problema de la máquina divina de Váruna. Mencionó algunos nombres y ubicaciones: Aranakula, en el Monumento del Yasna; Arabalika, en las Ruinas de Dahri; y Arakunti, en la Arboleda Onírica.
Además, parece que crearon la máquina divina de Váruna con el fin de alterar el clima. Quizá tenga algo que ver con cómo se formó en Sumeru una selva de semejante frondosidad.
Encontraste a Aranakula y te habló de la piedra de los recuerdos, un monumento que construyeron los aranara.
A Aranakula le dan mucho miedo los Hongos. Para que pueda pasar, parece que habrá que hacer algo parecido a lo que hiciste con Der Himmel, la Lira Sagrada.
A juzgar por las esporas que hay en el ambiente, la actividad de los Hongos y los que están a punto de crecer en el monumento, puede que la máquina divina de Váruna guarde relación con ellos. Altas temperaturas, poca luz y entornos ricos en nutrientes favorecen su proliferación.
Esperemos que las esporas inhaladas no causen ningún efecto adverso.
Arabalika parece tener la fuerza necesaria para derrotar a las máquinas de las ruinas. Al parecer, los aranara no son criaturas completamente indefensas.
Lo que dice Arakunti es bastante difícil de entender. Que le gusten tanto las canciones quizás tenga algo que ver.
Por tu experiencia hablando con Arayasa y los demás, parece que los aranara especialmente inclinados por la música tienen una forma bastante particular de hablar.
Te reúnes con Arapandu, Aranakula, Arabalika y Arakunti.
Parece que ahora hay que entrar en el enorme chorro de agua antes mencionado. Por lo visto, el arma de Váruna es precisamente ese enorme chorro, y la máquina divina de Váruna es lo que lo controla.
Limpiaste las esporas y derrotaste los Hongos que, en efecto, eran la causa del problema. Sin embargo, no te explicas cómo pudo ese Hongo resistir tanto tiempo, ¿estará relacionado con el entorno?
En todo caso, aprendieron cómo controlar la máquina divina de Váruna después de repararla y, en consecuencia, cómo usar las melodías aranara para controlar el clima cercano.
Aranakula mencionó que cuidaría del jardín después de regresar a Vanarana. Visítalo cuando tengas tiempo.
Encuentras a Aranakula en algún jardín recóndito.
Ya que vas a cultivar viparyas, no estaría de más prestar atención a cualquier jardín que aparezca en la espesura.
En el jardín del mundo real brotaron flores dulces por doquier.
Se ve que dicho jardín se vio afectado de alguna forma por el brote de las viparyas.
Por tanto, ¿debería considerarse al jardín del sueño como parte del ecosistema de Sumeru?
Te encuentras con Varsha, que por alguna razón no está muy dispuesta a volver a su residencia original, y la llevas al jardín de Aranakula.
Parece que le encanta el sitio. Quizás pueda hacerse amiga de Aranakula y Arakara.
IV: Sutra del agnihotra[]
V: Vimana Agama[]
VI: Mensaje de alguien[]
Melodías de los aranara[]
Melodía del gran sueño[]
Melodía del vamadha[]
![]() |
La melodía de Ararycan tiene el poder de poner el vamadha en funcionamiento. A juzgar por la forma del vamadha, de alguna manera confirma la leyenda de que las plantas bailan al son de la música. |
Melodía del camino sombrío[]
Melodía de la senda salvaje[]
Melodía de los nuevos brotes[]
Melodía del manantial[]
Melodía de la reencarnación[]
Historial de cambios[]
- Versión 3.0
- Escrituras Araniaka se añadió al juego.