Wiki Genshin Impact
Advertisement

Dottore, también conocido por su alias "El Doctor", y cuyo nombre real es "Zandik", es el segundo de los Once Heraldos de los Fatui.

Aparece por primera vez en el manga, ambientado algún tiempo antes de la historia del juego, como diplomático en Mondstadt. Aparece nuevamente durante el Avance del interludio de Genshin Impact - Capítulo de Teyvat: Máscaras de una noche de invierno junto a sus compañeros Heraldos. Hace su debut en el juego (en su versión Omega Build) durante la Mision de Arconte del Capítulo III, Acto III, donde se revela que está trabajando con los sabios de la Akademiya de Sumeru.

Perfil[]

Le encanta jugar con cosas viejas, es una... pasión personal suya. Entonces, convirtió estas viejas ruinas en un laboratorio de investigación de los Guardianes... Solo puedo imaginar que se ha aburrido de jugar con ellos y ha perdido el interés por este lugar.

~ Tartaglia, sobre Dottore y su laboratorio de investigación en Liyue

Apariencia[]

Dottore es un hombre adulto de ojos rojos, cabello azul ondulado y piel pálida. Dottore también usa un arete azul brillante en su oreja derecha, una característica común a todas sus "construcciones" conocidas actualmente.

En el manga, Dottore muestra cabello corto y rizado, y usa una bata blanca larga sobre una camisa de vestir blanca y una corbata de moño rosa. Debajo de este lleva un chaleco a rayas y pantalones oscuros. Por lo general, usa una máscara blanca y negra que cubre todo su rostro, excepto la mejilla derecha y la mitad de la boca. El símbolo de Fatui se puede ver en la esquina superior izquierda de esta máscara.

La versión Omega Build, vista en el Avance del interludio de Genshin Impact - Capítulo de Teyvat: Máscaras de una noche de invierno y en las Misiones de Arconte de Sumeru, tiene el cabello más largo y usa una máscara negra puntiaguda en forma de pico que cubre sus ojos.

Dada su capacidad para crear clones de sí mismo, no se sabe si todos estos aspectos son el Doctor original u otros de sus clones.

Personalidad[]

Dottore tiene poca consideración por los dioses o los Portadores de la Visión, y su principal ambición es demostrar que los humanos comunes pueden modificarse para volverse iguales a los dioses. No hay nadie ni nada que Dottore no utilice para lograr su objetivo: además de utilizar personal de los Fatui, también ha contratado mercenarios Eremita de élite, persuadido a los sabios de la Akademiya de Sumeru e incluso convencido a su compañero Heraldo Scaramuccia. En su búsqueda para reforzar aún más las habilidades de combate de la humanidad, ha investigado los autómatas de Khaenri'ah; las Zonas marchitas y el Eleazar, la manifestación de las Zonas marchitas en cuerpos humanos; y sueños, con la esperanza de capturar a los Aranara, que manipulan los sueños.

Si bien Dottore busca hacer que los humanos sean iguales a los dioses, tiene poca consideración por la vida humana. En el manga, su primera línea es una amenaza dirigida a su subordinado Krupp después del fracaso repetido del hombre para obtener resultados. Después de matar a Krupp por deslealtad, transformó el cadáver de Krupp en una máquina autónoma similar a un Cazador de las Ruinas y la dejó en el desierto de Mondstadt. Él llama a la muerte de dos diplomáticos Fatui como "cosas triviales", y después de que Barnabas regresa de Mondstadt sin nada "interesante", ordena a sus hombres que se deshagan del vidente de Sumeru. Dottore también dirigió experimentos con el Eleazar, disfrazados de tratamientos para la enfermedad; Collei fue una sobreviviente de uno de esos experimentos y se vio obligada a vengarse de Barnabas y los Fatui por lo que soportó antes de los eventos del manga.

En el manga, Dottore muestra tendencias maníacas, se ríe como un maníaco o hace ruidos ininteligibles para sí mismo cuando está de buen humor, pero también se muestra muy irritable cuando no se sale con la suya de inmediato. En comparación, su Omega Build parece ser más sensato pero no menos sádico: se enfrenta al Viajero y Nahida en la entrada de la Academia experimentando con la capacidad del Akasha para controlar las mentes de las personas en el área, se burla de las calificaciones de Setaria como un "verdadero erudito" y, en palabras de Paimon más adelante, "¡parece que está jugando con nosotros!"

Historia[]

Descripción actual[]

Desde su juventud, Dottore tenía una obsesión por crear "humanos mejorados" que pudieran superar incluso a los dioses. Presumiblemente, es esta ambición la que lo expulsó de su ciudad natal y lo acusó de ser un "monstruo" y un "loco" después de ser admitido en la Akademiya de Sumeru. Mientras estaba en la Akademiya, se interesó en "capturar sueños" y capturar a las criaturas que podían controlar los sueños. Más tarde fue expulsado de la Akademiya, algo que consideró una pérdida a pesar del rechazo que enfrentó por parte de sus compañeros y profesores, ya que necesitaba "un ambiente propicio para la investigación".

Después de su expulsión, Pierotto se acercó a Dottore, quien lo invitó a formar parte de los Fatui con la promesa de recursos para su investigación. Estuvo de acuerdo, y se le dio el título de El Doctor, que encontró humorísticamente irónico.

Bajo la guía de Dottore, los Fatui realizaron una investigación relacionada con el Eleazar, una enfermedad que solo se encuentra en Sumeru. Collei se les fue entregada para el tratamiento y se sometió a experimentos dolorosos y traumáticos con los restos de los dioses, que fue eficaz en la supresión de los efectos del Eleazar, pero la dejó traumatizada y afligida con otros síntomas. Esos síntomas desaparecieron después de que Cyno sellara los restos de los dioses.

En algún momento después de la partida de Diluc de Mondstadt y antes de los eventos de la historia principal del manga, Dottore derrotó sin ayuda al dragon Ursa e hizo que Mondstadt se endeudara con los Fatui. Dottore comenzó a reclutar objetivos vulnerables en Mondstadt, atrayéndolos a Fatui solo para usarlos como sujetos de prueba para sus experimentos humanos y los de sus subordinados. También comenzó a establecer un proyecto desconocido en Mondstadt, que tenía la intención de controlar mientras asistía al Ludi Harpastum. No está claro si Dottore participó en los eventos que rodearon el cumpleaños número 18 de Diluc, como darle a Crepus un Engaño, atraer a Ursa para atacar a Crepus y la caravana de Diluc, o estar involucrado con el traidor Eroch de los Caballeros de Favonius.

Después de que Scaramuccia se uniera a los Fatui, alguien lo modificó para que tuviera habilidades más allá de las que Ei le había dado originalmente. Dottore puede ser el "investigador" a quien Scaramuccia imita cuando explica sus motivaciones para planear la caída de las Cinco Escuelas de Raiden.

Manga[]

Dottore aparece por primera vez en Haeresys, una arena subterránea de los Fatui donde Krupp está poniendo a sus sujetos de prueba en peleas contra un enemigo desconocido. Después de que muere su sujeto número 139, Dottore llama a su trabajo "patético como de costumbre" y amenaza con convertir a Krupp en uno de sus sujetos de prueba. Krupp, desesperado por evitar ese destino, centra su atención en la invitación de Mondstadt para asistir a el Ludi Harpastum.

Los dos llegan al Viñedo del Amanecer donde se han reunido Diluc y otros prestigiosos miembros de la alta sociedad de Mondstadt. Dottore deja la mayor parte de la charla a Krupp, y solo habla para expresar su desdén por la gente de Mondstadt. Se marcha después de que Diluc retrasa las negociaciones, pero regresa para silenciar a Krupp cuando el "Héroe de la Noche Negra" (un Diluc disfrazado) está a punto de interrogarlo. Perplejo por las habilidades del niño, Dottore se va y le dice que se vuelva más fuerte.

Ya no está interesado en Mondstadt, se despide y abandona las negociaciones. Sin embargo, sí recupera el cadáver de Krupp para transformarlo en un monstruo parecido a un Guardián de las Ruinas. Después de regresar a Snezhnaya, se entera del incidente del Fuego Negro, instigado por Collei, que resultó en la muerte de dos diplomáticos de los Fatui. Sin embargo, está completamente desinteresado en el asunto y lo deja en manos de su subordinado Barnabas.

Reaparece en el Capítulo 16, donde expresa su disgusto porque los guardias eran lo suficientemente incompetentes como para dejar escapar al "Héroe de la Noche Oscura" capturado, mientras que Barnabas resultó gravemente herido a raíz de su ataque a Collei y Amber.

En el juego[]

Durante la Misión Legendaria, Monoceros Caeli, Teucer, el hermano pequeño de Tartaglia, quiere ver el "Instituto de Investigación de Juguetes", que en realidad es una de las instalaciones de investigación de Dottore en Liyue, desarrollada para investigar a las criaturas del Abismo. Como producto secundario, terminó creando una gran cantidad de Guardianes de las Ruinas, que el joven e ingenuo Teucer vio como enormes juguetes del "Sr. Cíclope".

Dottore, aparentemente aburrido de la instalación, abandonó la fábrica autónoma y abandonó el área sin cerrarla. Esto resultó en que los Guardianes de las Ruinas fabricados se extendieran por el área circundante, atrayendo la atención de la Geoarmada.

Galería[]

Menciones de personajes[]

Historias de personajes[]

Nahida: Gnosis

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Aquel que codiciaba el poder de la Gnosis organizó toda una farsa y, finalmente, hizo su jugada.

Con una Gnosis de otras tierras como herramienta de extorsión, Nahida consiguió que el traicionero y astuto enemigo destruyera todos sus "segmentos" como aval de sus intenciones.

Pero de inmediato, él también presentó las condiciones del intercambio: el crucial conocimiento sobre la "verdad" del mundo.

Él entendía a la perfección los valores más fuertemente arraigados en la Nación de la Sabiduría, y desde el principio tenía planeado aprovecharse de la curiosidad y el sentido de la responsabilidad de Nahida. Por ello, para él, no podía haber algo más apropiado que usar el conocimiento como moneda de cambio.

Nahida, que aún tenía su Gnosis en posesión, dudó por un instante. Apenas sabía más sobre las Gnosis que sobre la susodicha "verdad" del mundo.

La Gnosis era un núcleo que ella sabía utilizar diestramente y que concentraba un gran poder elemental, pero entonces, ¿por qué existiría una deidad tan obsesionada con ellas como para querer reunirlas todas?

Acordar un intercambio significaba que ambas partes estarían conformes, no darían ningún paso en falso más y no sacarían ventaja de ello, pero para nada significaba una victoria. Sin embargo, rechazar el intercambio denotaba cierta "ignorancia" y, obviamente, eso era una desventaja que rápidamente podía salirse de control.

Entonces, en ese instante, la Diosa de la Sabiduría obtuvo su respuesta...

Como Dottore:

Trotamundos: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

En Snezhnaya lo recibió un extraño que se hacía llamar "El Doctor". En cuanto lo vio, le dio la bienvenida y lo invitó a ser el principal sujeto de su experimento. Al parecer, estaba llevando a cabo una gran investigación.

La tecnología de creación de marionetas humanoides era originaria de Khaenri’ah, y resultaba aún más especial por el hecho de que la Arconte Electro había creado una. El Doctor parecía particularmente interesado en el tema. Basándose en el modelo de marioneta del Trotamundos, investigó y experimentó durante décadas hasta que por fin dio con la base tecnológica que, más adelante, le permitió crear sus "segmentos".

A cambio de su colaboración, El Doctor desbloqueó el sello oculto en el cuerpo de la marioneta, lo que incrementó en gran medida su poder y le concedió la habilidad de enfrentarse a Los Once de menor rango.

Pero incluso durante todo aquel tiempo, la marioneta no escogió un nuevo nombre. Sus compañeros se limitaban a llamarlo "marioneta", y hasta él mismo acabó definiéndose como tal: una marioneta sin miedo a la muerte e inagotable.

Por orden de la Zarina, fue enviado al Abismo como líder de un ejercito para explorar, y allí permaneció durante mucho tiempo. Lo dañaron en numerosas ocasiones, pero El Doctor siempre lo reparaba. Cada herida le hacía más fuerte y le permitía enfrentarse a enemigos más formidables.

Trotamundos: Historia del personaje 5

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Dentro del Irminsul, Scaramuccia descubrió al fin la verdad que la Reina Menor Kusanali había introducido en el flujo de información de Teyvat. Aquella verdad había permanecido oculta en el corazón de uno de los segmentos de El Doctor y, tal y como dijo la Reina Menor, suponía su último resquicio de sinceridad.

Así fue como Scaramuccia comprendió al fin lo ocurrido tantos años atrás. Niwa, el amigo que le había enseñado a vivir como una persona y siempre lo había tratado como un igual, no había escapado de Tatarasuna para evitar el castigo por su negligencia, sino que había sido asesinado por Escher, quien más tarde revelaría ser el mismísimo Dottore. Y el corazón que había colocado en Scaramuccia resultó ser ni más ni menos que el de Niwa, a quien se lo habían arrancado del pecho cuando su cuerpo aún estaba caliente.

La muerte de Niwa fue camuflada dentro de todo el incidente de Tatarasuna, y Escher, con su lengua viperina, se apresuró para convencer a todo el mundo de que todo había sido por culpa de una negligencia de la persona responsable.

Puesto que Mikoshi Nagamasa era la siguiente figura de autoridad en la escala, debería afrontar pena capital por las supuestas negligencias cometidas. Sin embargo, su leal samurái, Katsuragi, asumió voluntariamente el peso de las malas acciones sobre su persona.

No hace falta explicar la tragedia que aconteció tras aquellos incidentes. Nagamasa, incluso en contra de su propia voluntad, se vio obligado a cargar con la responsabilidad de limpiar el nombre del clan Mikoshi y se negó a morir allí.

Así pues, sacó su espada más preciada, la Hoja Tatara de Nagamasa, y acabó con la vida de Katsuragi de un solo golpe. La estocada fue tan tajante que prácticamente partió su cuerpo en dos...

¿No habían profesado su fe por los dioses? ¿Por qué, entonces, había recaído sobre ellos tal calamidad?

Si aquella misteriosa marioneta conocida como "kabukimono" no hubiera existido, ¿habría Escher hecho lo mismo?

¿No hubo ninguna posibilidad, por ínfima que fuera, de haber evitado la tragedia de Tatarasuna?

Nadie en este mundo habría podido hacer algo al respecto, pero Scaramuccia era distinto. Sabía que solamente él podía intentar hacer algo en ese momento.

Se consideraba audaz, pues no temía a la muerte, ya que esta no es más que una pequeña amenaza para una marioneta, y solo los humanos que poseen un corazón eran capaces de conocerla.

Pero también sabía que era un cobarde, y realmente se lamentaba por ello. Si por aquel entonces hubiera sido más como es ahora... si hubiera aprendido antes a no confiar en los demás... ¿habrían tenido un final más justo, sin dolor y pesar aquellas pobres almas a las que consideraba sus amigos? Traidor y héroe, dios y paria, todas sus entidades se desvanecieron con él tras saltar a la corriente de información de este traicionero mundo.

Como "Escher":

Trotamundos: Historia del personaje 2

Este es un fragmento de la historia del personaje.

El accidente estuvo relacionado con la familia Akame y el mecánico de Fontaine, Escher. Para mejorar su técnica de forja, la familia Akame decidió cooperar con Escher haciendo uso de la nueva tecnología que este había traído consigo. Tal fue su estrecha relación que decidieron presentarle incluso ante Niwa, heredero de las tres tradiciones de la técnica Isshin.

La llegada de Escher revolucionó Tatarasuna. La tecnología que había traído parecía ser capaz de procesar la médula cristalizada con mayor eficiencia y rendimiento.

Sin embargo, el paso del tiempo puso de manifiesto que algo extraño estaba teniendo lugar en el núcleo de la fragua. Una gran nube de denso humo negro emanaba sin cesar de su interior, y sus efectos nocivos no tardaron en pasarle factura a los trabajadores. La fundición y la forja que hasta hace poco habían sido fundamentales para el auge de Tatarasuna resultaron ser su tumba.

El número de fallecidos no dejaba de escalar con el paso de los días, y los responsables habían perdido todo control sobre la fragua. No había nadie capaz de acercase al núcleo para detener la catástrofe en ciernes.

Puesto que la principal autoridad a cargo de la fragua era el Sr. Niwa, no le quedó más remedio que controlar la difusión de la noticia de manera temporal mientras enviaba a sus hombres a Tenshukaku para solicitar ayuda. Sin embargo, por algún oscuro motivo, ninguno de los mensajeros que habían partido por mar regresó jamás. El miedo se extendió por los corazones de los habitantes de Tatarasuna.

El kabukimono sabía que Niwa había solicitado ayuda a la Shogun Raiden. Lo que desconocía era que, un año antes, la Arconte Electro había utilizado todos los materiales de los que disponía para crear una marioneta perfecta, la Guardiana de la Eternidad, a la que había relegado el control de la nación. Así que sin pararse a pensar siquiera en su seguridad o el peligro que suponía la gran tormenta que asolaba la nación, tomó un bote y se dirigió a Tenshukaku para pedir una audiencia con la Arconte.

Hacía tiempo que la verdadera Arconte se había refugiado en el plano de la eutimia, así que su audiencia fue rechazada en numerosas ocasiones. Desesperado como se hallaba, mostró la pluma dorada que portaba y pidió una audiencia con la miko del Gran Santuario Narukami.

Aunque Yae Miko estaba ocupada asistiendo a la Guardiana de la Eternidad, cuando oyó las noticias de lo sucedido, corrió al encuentro del kabukimono. Sin embargo, la ayuda prometida por la miko cayó en saco roto ante la ya desesperada y devastada marioneta. Aunque Yae Miko prometió resolver el asunto, el kabukimono no pudo seguir aguardando y regresó de inmediato a Tatarasuna.

Para cuando la miko hubo presentado la solicitud de apoyo, reunido al personal y enviado los refuerzos a Tatarasuna, el panorama era muy distinto al de la situación de crisis que el kabukimono había descrito. No solo estaba todo en calma, sino que la mayor parte de la población ni siquiera tenía conocimiento de lo acaecido. La única explicación que recibieron fue del mecánico jefe, Escher, que afirmó que el responsable de la fragua, el Sr. Niwa, al percatarse de que había descuidado sus deberes en el lugar, había huido junto a su familia para evitar cualquier cargo que pudiera recaer sobre sus hombros, y que el kabukimono había asumido la responsabilidad, se había adentrado en la fragua en su lugar y la había clausurado de una vez por todas.

Diálogos de personajes[]

Personaje Diálogos

Arlecchino
Sobre El Doctor... : Cuando asumí el liderazgo de la Casa de la Hoguera, me propuso numerosos proyectos en los que colaborar. Quería que le enviara a todos los “niños descartados” para experimentar con ellos, y luego compartir conmigo los resultados. Tengo entendido que solía colaborar en buenos términos con La Sota anterior, pero si no fuera porque es uno de Los Once, ya lo habría mandado a reunirse con su antigua socia.

Collei
Más sobre Collei (III) : Una vez, me llevaron ante un tipo llamado “El Doctor” para que tratara mi eleazar. Bueno, “tratamiento” no es la palabra adecuada. Más bien fue un experimento. Después de tanto tiempo allí, no podía dejar de preguntarme a mí misma qué había hecho para merecer algo así. ¿Por qué nadie iba a rescatarme? Al final acabé odiando a los Fatui y a todo el mundo en general. Ahora que lo pienso, era un comportamiento muy infantil.

Tartaglia
Sobre El Doctor... : He oído que tomó partes de sí mismo a diferentes edades para hacer prototipos con ellos y asignó diferentes tareas a cada uno. Lo sé... Todos mis compañeros son un tanto excéntricos. Ahora que lo pienso, si me encontrara con un prototipo de mí mismo... ¡Ja! Tendríamos que luchar en el momento para decidir quién sobrevive.

Trotamundos
Sobre El Doctor... : Es una auténtica lástima que la Reina Menor Kusanali le haya obligado a destruir tantos de sus segmentos. Hubiera disfrutado soberanamente destrozándolos yo mismo en pedazos.


Sobre El Regatero... : Ah, el noveno de Los Once... Está obsesionado con la idea del “intercambio justo”, hasta el punto de querer eliminar la superioridad natural de los dioses sobre los mortales. Supongo que así son los simples mortales, siempre se hallan inmersos en todo tipo de falsas utopías. Al igual que sus habilidades para elegir compañero, él no tiene nada de especial. ¡Hum! Si alguien decide trabajar con El Doctor, sin duda acabará mal.

Curiosidades[]

  • Al igual que los otros Heraldos, el alias de Dottore se deriva de un personaje común en la commedia dell'arte. "Il Dottore" (El Doctor) suele ser extremadamente rico y grandilocuente, amando el sonido de su propia voz. En la commedia dell'arte, normalmente intenta interferir con los Innamorati (Los amantes). También está estrechamente vinculado a Pantalone.
  • La versión china del manga escribió mal "Dottore" como "Dotorre", un error que se trasladó a capítulos anteriores de la traducción al inglés. La versión en inglés rectificó este error en capítulos posteriores.
  • En Una historia aún por terminar, se reveló que Dottore tiene la capacidad de cambiar completamente su apariencia.
Advertisement