El Decreto de cierre de fronteras (en japonés: 鎖 国 令 Sakoku-rei), fue una orden emitida por el títere de Ei, la Shogun, para cerrar las fronteras de Inazuma como parte del Decreto de captura de Visiones.
Las personas que quieran salir o entrar a Inazuma legalmente deben pasar las estrictas evaluaciones realizadas por la Comisión Kanjou para obtener el permiso. Como resultado, aquellos que no sean Inazuman no pueden salir de Ritou sin un permiso de viaje. Sin embargo, tales restricciones no se aplicaron inicialmente a los comerciantes de los Fatui y Snezhnaya debido a sus vínculos diplomáticos.
La Comisión Tenryou también hace cumplir el Decreto de cierre de fronteras.
Para asegurar el cumplimiento del Decreto de cierre de fronteras, la Shogun rodeó a Inazuma con tormentas de manera de barrrera, lo que provocó que muy pocos barcos pudieran o quisieran navegarlos y dañar la economía de Inazuma. La barrera de la tormenta se encuentra en el juego como "La Nación Cerrada por el Trueno" y evita que los jugadores entren en Inazuma antes de la misión ¡Izad las velas! (Misión de Arconte Capítulo II Acto I: La diosa inmutable y la utopía eterna), así como viajar hacia y desde Inazuma sin hacer uso de teletransporte.
Para asegurar el cumplimiento del Decreto de cierre de fronteras, la Shogun rodeó Inazuma con tormentas a manera de barrera, dándola a conocer como La Nación Cerrada por el Trueno. La barrera de tormentas se encuentra en el juego como y evita que los jugadores ingresen a Inazuma antes de la misión ¡Izad las velas! (Misión de Arconte Capítulo II Acto I: La diosa inmutable y la utopía eterna), así como viajar hacia y desde Inazuma sin hacer uso de teletransporte.
Cuando se abolió el Decreto de captura de Visiones, el Decreto de cierre de fronteras no había seguido su ejemplo de inmediato. Sin embargo, las restricciones impuestas a los extranjeros se relajaron y se esperaba que el decreto se levantara poco después. Después de su duelo contra el Shogun en Imperatrix Umbrosa Capítulo Acto II: Sueños transitorios, Ei abole el Decreto de cierre de fronteras, lo que resulta en una afluencia de visitantes y el comercio exterior vuelve a la normalidad.
Curiosidades[]
- "Sakoku" (en japonés :鎖国) significa "país en cadenas" o "cierre del país" en japonés, y se ha traducido como "cerrado" o "estado de cierre".
- El nombre de este decreto es una referencia a el sakoku.