Wiki Genshin Impact
Wiki Genshin Impact
Advertisement
⚠️ Este artículo es un esbozo. Puedes ayudar a Wiki Genshin Impact expandiéndolo.

La Comisión Kanjou (japonés: 勘定奉行 Kanjoubugyou), también conocida como Kanjobugyo, es la autoridad que administra las finanzas, costumbres y fronteras de Inazuma y es una de las tres ramas que componen el Triunvirato de Inazuma. Trabajan con el Shogunato de Inazuma, quienes son dirigidos por Baal, la Arconte Electro. Está dirigida por el Clan Hiiragi, teniendo su sede en el puerto de Ritou.

Atsuko ha mencionado que la Comisión Kanjou lleva a cabo evaluaciones muy difíciles para cualquiera que desee salir o entrar en Inazuma. Tienen un fuerte y autoritario control sobre la frontera de Inazuma. Bibo también ha llamado a la frontera de Inazuma "simplemente impenetrable" debido al Decreto de captura de Visiones y el Decreto de cierre de fronteras. Siendo abusivos con los extranjeros que residen en Ritou.

Personal[]

Estos son los personajes que se incluyen entre el personal importante.

Jefe[]

  • Katsuie

Jefes de brigadas[]

  • Ebina Gonshirou
  • Sasaki

NPCs de historia[]

  • Comisión Kanjou Ashigaru
  • Keijirou

Oficiales[]

  • Chiba
  • Hiromi
  • Kenzaburou
  • Kobayashi
  • Nakano
  • Shinnojou
  • Yokoyama

Curiosidades[]

  • En Japón, el Kanjō-bugyō (japonés: 勘定奉行 Kanjoubugyou) eran funcionarios del shogunato Tokugawa en el período Edo en Japón. Las interpretaciones convencionales han interpretado estos títulos japoneses como "comisionado", "supervisor" o "gobernador". Eran los principales funcionarios financieros de los numerosos dominios del gobierno en Japón. La oficina de kanjō-bugyō se creó en 1787 para mejorar el estatus y la autoridad del jefe de finanzas anterior a 1787 (kanjō-gashira).
  • A pesar de que esta facción se llama "Kanjobugyo" en el juego, la romanización correcta del nombre sería "Kanjoubugyou" o "Kanjōbugyō", dependiendo del sistema de romanización. En japonés, los sonidos "o" en el nombre son en realidad sonidos "o" largos, escritos en japonés como la combinación de dos vocales "o" + "u": おう.
Advertisement