Wiki Genshin Impact
Wiki Genshin Impact
Advertisement

Chiori (en japonés: 千織 ) es un personaje jugable de Genshin Impact.

Es una famosa diseñadora de moda de Inazuma que actualmente dirige una marca de moda en Fontaine y es una de las clientas habituales de Komaniya Exprés.

Perfil[]

La dueña de la Sastrería Chiori y una famosa diseñadora de moda de Fontaine.

~ Texto de Atributos en el juego


Tras un encuentro mientras le entregaba un paquete, Chiori confeccionó el atuendo actual de Kirara, Mezcolanza florífera, después de sentirse disgustada con su aspecto. Esto hizo que su tienda se hiciera más conocida a medida que la gente preguntaba por el traje.[1][2] Ella también diseñó los atuendos usados por Lyney, Lynette y Navia, así como los accesorios para el Daguerrotipo de Charlotte, Monsieur Verite. Chiori es muy popular entre la gente de Fontaine, desde las clases altas hasta incluso hombres musculosos que la tratan con respeto y le hacen regalos; aquellos que la irrespetan son expulsados rápidamente de su tienda.

Historia[]

Detalles del personaje[]

Abres la puerta de una tienda de ropa cuyo nombre es el mismo que el de su dueña y que está ubicada en la calle más boyante de Fontaine.

Al entrar, se oye un melodioso tintineo que parece estar deseando buena suerte a los clientes. De hecho, según todos los rumores que has escuchado sobre este lugar, es posible que necesites esa suerte.

“Bienvenida(o) a la Sastrería Chiori, ¿en qué la(o) puedo ayudar?”, pregunta alguien cuya voz está entre la amabilidad y la determinación.

Dicha persona te observa desde su mesa de trabajo, pero te basta para confirmar lo que dicen de ella: es una forastera con una mirada aterradora.

“¿Desea ropa de gama alta a medida o prendas ya confeccionadas?”, te vuelve a preguntar con un tono que te hace pensar que, si un aristócrata entrara en esta tienda, no sería más que un simple visitante en un reino que no es el suyo. Es ella, en cambio, la que hace las preguntas desde su elevado trono y permite a los demás escoger cómo quieren que les agasajen.

“Quiero un atuendo hecho a medida...”, respondes, tras lo que observas que la cara se le ablanda un poco. Parece que, en este reino, que ella te tome las medidas para hacerte una hermosa ropa es un gran motivo de alegría.

“No puede ser tan horrible”, piensas. Todas las personas que te recomendaron venir a esta tienda elogiaron las extraordinarias habilidades de esta diseñadora; algunas incluso te mostraron la ropa de sus armarios, como queriendo que pasaras el día entero admirando esas fantásticas prendas. Te contaron que es difícil encontrar a la dueña de la tienda en su propio establecimiento, y que cuando está allí es porque está de buen humor.

Aun así, tragas saliva, pues te contaron que, si no estás de suerte, en esta tienda suelen ocurrir cosas de lo más estrafalarias, como por ejemplo...

Antes de que te dé tiempo a pensar, el tintineo vuelve a sonar estrepitosamente. Al parecer, alguien ha entrado dándole una patada a la puerta. Se trata de un hombre que camina dando tumbos y de cuya boca no salen más que palabras malsonantes y un insoportable hedor a alcohol.

“Ga... ¡gané la apueshta! ¡La dueña eshtá hoy en su tienda!... *Hip*”. Antes de que puedas entender lo que está ocurriendo, el hombre y sus groserías salen volando por la ventana dibujando una hermosa curva.

La dueña de la Sastrería Chiori se sacude las manos, cierra la ventana y, como si no hubiera pasado nada, te dice: “Lo siento. Como últimamente no hace muy buen tiempo, a veces llega un poco de basura a mi tienda. Pero no se preocupe, ya me he deshecho de ella”.

Parece que en este reino no todo el mundo es bienvenido.

Historia del personaje (1)

“Srta. Chiori, ¿cómo ha contribuido su pasado a forjar su éxito actual?”, le preguntó una vez un reportero a Chiori.

Esta se quedó pensativa e intentó buscar una respuesta en sus recuerdos, pero no lo consiguió. Para ella, su pasado no tenía nada de especial. Chiori nació en una familia de comerciantes. No es que fueran ricos, pero de pequeña a ella nunca le faltó de nada. Sin embargo, como sus padres siempre estaban ocupados con su negocio, no fueron muy estrictos con ella y solían bromear con que esa era la razón por la que Chiori siempre hacía lo que le placía.

Mientras las demás chicas de su edad estudiaban la ceremonia del té y el ikebana, ella se dedicaba a trepar árboles y capturar peces con otros niños. No es que sus padres no hubieran intentado que aprendiera ese tipo de cosas, sino que estar un día entero sentada frente a una mesa de té ponía a Chiori —y también a sus profesores— de los nervios.

“Bueno, pues entonces aprenderá kendo”, dijo su padre. Poco tiempo después, Chiori empezó sus clases llevando dos espadas. “Así es claramente mejor”, dijo con determinación mientras empuñaba ambos filos. Su profesor de kendo siempre les decía a ella y a su padre que nunca había tenido un estudiante con tanta personalidad, pero cuando Chiori escuchaba eso, se iba a casa echando humo por las orejas. Eso mismo ocurrió muchas veces más, pero sus padres nunca le reprochaban nada, sino que pensaban que “ella era así”.

Hasta que un día, su madre llegó a casa y se encontró a Chiori sentada en silencio frente a una mesa mientras observaba fascinada unas telas de gama alta. Apenas podía reconocer a su inquieta hija.

“¿Te gusta?”, le preguntó. “Es muy agradable al tacto”, respondió Chiori con franqueza, y agregó: “Y también es muy bonita. ¿Cómo la han hecho?”. Desde entonces, Chiori hizo enfadar a varios profesores de costura, pero también aprendió muchas técnicas para hacer ropa.

Además, para ser justos, se comportaba mucho mejor con esos profesores que con otros que había tenido en el pasado.

Historia del personaje (2)

Cuando las noticias del cierre de fronteras de Inazuma llegaron a Fontaine, la gente empezó a chismear durante las horas del té sobre la Shogun Raiden, el Decreto de captura de Visiones, la tormenta eléctrica que azotaba incesantemente al archipiélago...

Al fin y al cabo, por muy estruendoso que fuera un trueno, nunca cruzaría el océano hasta llegar al cielo de Fontaine. Pero lo que nunca pensaron los habitantes de esta nación es que la tormenta que afligía a Inazuma llegaría silenciosamente hasta allí, y esa tormenta tenía un nombre: Chiori.

La tormenta se gestó durante el viaje en el que salió de Inazuma, y desde el principio ya tenía decidido que dejaría caer sus truenos en las calles de Fontaine, la capital de la moda y el arte. Al comienzo, solo se escucharon unos cuantos truenos caer del boyante cielo de la moda, pero nadie le dio importancia. “No es más que algo momentáneo”, “Se pasará en unos días”, decía la gente al principio, como si hablaran de un gato callejero que tuviera un pelaje con unos patrones particulares.

Sin embargo, cuando la tormenta llamada Chiori estremeció a todos los asistentes de la Semana de la Moda de Fontaine de un año, dejó caer un trueno que resonó en toda Fontaine. De la noche a la mañana, el nombre de una forastera estaba en todos los periódicos de la nación.

Algunos críticos dijeron que una buena ropa no solo se ve, sino que también se escucha, y Chiori había conseguido eso precisamente. De cada puntada y cada hilo de su ropa se podía oír una historia, la reverberación de las olas, la respiración del bosque, el borboteo de un manantial en el desierto...

No obstante, como era de esperar, el ala más conservadora del mundo de la moda no podía tolerar que una forastera hubiera ocupado su territorio, por lo que le declararon la guerra a esta “intrusa” y utilizaron toda clase de artimañas.

Ahora bien, todo el mundo ha visto cuál ha sido el resultado real: todas esas voces opuestas no solo han probado el sabor de la derrota, sino también, por primera vez en sus vidas, el sabor del agua de un charco cuando Chiori les echa a patadas fuera de su tienda.

Historia del personaje (3)

En algún momento, la Sastrería Chiori empezó a conocerse por el sobrenombre de “agencia de información”, cosa que ni siquiera su propia dueña comprende. Es como si, en cuanto le contara algo a alguien de la tienda, ese algo de repente lo revolucionara todo.

Más tarde entendió que la Sastrería Chiori no era de donde salía esa información, sino que más bien es la información la que llega a raudales a la sastrería.

Los comerciantes y políticos, siempre tan bien vestidos, son como abejas que polinizan con información la flor que es la Sastrería Chiori. Sin embargo, su intención real no es soltar allí esa información, sino alardear frente a otras abejas y competir por quién lleva más “polen”. Para ellos, la cantidad de información que manejan es mayor motivo de orgullo que la cantidad de gemas que decoran sus atuendos.

“¿Te has enterado? ¡Fulanita se ha echado novio!”.

“¡Pues Menganito, de la Oficina Judicial, ha empezado un nuevo negocio!”.

“¿Menganito el transportista? ¡Ja! Yo he oído que lo que transporta es...”.

“¡Shhh! ¡No lo digas en alto!”.

...

Si estuviera en su poder, Chiori preferiría no oír todos esos chismes. Para ella, esa información es como un polen al que le tiene alergia, y los síntomas son que no puede sentarse a confeccionar ropa en silencio. Es por eso que, cuando crea algún nuevo diseño, no aparece por la tienda.

Sin embargo, cuando entendió qué uso le podía dar a toda esa información, empezó a compartirla en cierta medida con la gente. Cuando algo está relacionado con los intereses de algún amigo o con la seguridad de la Corte de Fontaine, envía una carta o se lo recuerda personalmente a la persona en cuestión. A su modo de ver, se trata de algo muy similar a confeccionar ropa, ya que solo está cosiendo el asunto en cuestión al lugar que le corresponde.

Evidentemente, Chiori también recibe algo a cambio, ya que al fin y al cabo sigue tratándose de negocios. Como ella suele decir: los negocios no dejan de ser un tipo de intercambio.

Historia del personaje (4)

Para entender bien los diseños de Chiori, es necesario verla personalmente en acción.

La primera vez que alguien ve uno, no comprende muy bien qué es lo que tiene enfrente y piensa que la diseñadora no sabe qué son las convenciones. ¿Por qué usa un corte masculino para una vestimenta femenina? ¿Y por qué utiliza telas de ropa femenina para trajes masculinos?

Aun así, hay algo que les llama la atención y que les hace detenerse a contemplar la ropa, como si esa transgresión y rechazo de lo convencional fuera lo más lógico del mundo y fueran ellos quienes están equivocados.

Ese es el estilo de costura de Chiori. Cuando la gente la ve trabajar con una tela, les da la impresión de que es la primera que hace ese trabajo: cortes desde ángulos inimaginables, agujas que cosen sin ningún rumbo, partes añadidas sin ton ni son antes de terminar una prenda, y que luego vuelve a quitar...

A veces, hasta usa sus espadas para cortar telas de excelente calidad, como si en vez de hacer ropa estuviera batiéndose en un duelo cuyo objetivo es ganar una discusión contra la ropa —duelo del que, por cierto, siempre sale victoriosa. Nadie hace ropa como ella, y mucho menos “discuten” de esa manera con las telas. Su mesa de trabajo se transforma en una suerte de quirófano en el que solo ella sabe cuál es la mejor forma que se le puede dar a una tela. Así pues, con cada espadazo quita una dolencia o una infección.

Una vez, una empleada de Chiori se quejó de que le estaba pidiendo hacer unos diseños innecesariamente complicados. “¿Qué pasa? ¿Es que tu espada no es lo suficientemente afilada?”. “No es eso, es que...”.

“Entonces no hay queja que valga”.

Chiori te hace sentir que, si no eres capaz de crear la prenda que deseas, entonces es que eres demasiado tonto. Sin embargo, tras ver la ropa de su sastrería, entiendes que quien no vive la vida que realmente desea, es porque es el mayor de los tontos.

“Srta. Chiori, ¿cómo crea usted sus diseños?”, le preguntó un reportero.

“Como me place”.

Historia del personaje (5)

“Sueños”. Una palabra insignificante y aún más delicada que la mejor seda que Chiori haya tocado nunca. Sin embargo, al “vestir” esos sueños, a veces te asfixian más que la prenda más gruesa de todas.

Chiori llegó a Fontaine siguiendo sus sueños, pero cuando por fin los alcanzó, se dio cuenta de que estos habían decidido marcharse caprichosamente a algún lugar muy lejano.

¿Qué debía hacer entonces? ¿Seguir adelante con esa pesada carga, o contentarse con lo que ya tenía?

“No”, se dijo Chiori a sí misma. “Ni hablar”.

Le gustaba el sabor que dejaban los sueños en su boca, una sensación de satisfacción plena, pero detestaba sentirse agobiada por los sueños del futuro, pues para ella eran como unas cadenas.

Así pues, decidió vivir en el presente.

Trabajaba día y noche haciendo ropa para poder participar en la Semana de la Moda; desaparecía durante dos semanas para disfrutar plenamente de cada paisaje y cada cielo estrellado que se encontraba en el camino, y regresaba cuando se sentía cansada. Todo lo hacía según lo que sintiera en el momento. Nadie podía criticarla por vivir de esa forma, y nadie podía decirle qué es lo que debía hacer. Es más, ni siquiera sus sueños tenían derecho a hacerlo. Si la vida se interponía en su camino, entonces la agarraría sin dudarlo y la lanzaría por la ventana.

“No rendirse nunca. Ese es el verdadero significado de la marca Chiori”, afirmó una vez.

Lo más extraño es que sus propios sueños empezaron a tenerle miedo y a acercarse a ella por cuenta propia. Era como si no fuera Chiori la que perseguía sus sueños, sino que estos intentaban “agradarle” a ella; como si una feroz bestia que había sido domada quisiera regresar junto a su domador. “Srta. Chiori, una vez proclamó que quería que su marca fuera conocida en todo Teyvat. ¿Cuándo cumplirá ese objetivo?”.

“No lo sé con exactitud. Tal vez cuando esté de buen humor”.

Notas de Chiori

Chiori se despertó cuando un ganso nievealado saltó a un lago mientras perseguía el reflejo de la luna en el agua. Parpadeó un par de veces, se le escapó un bostezo y contempló el refulgente cielo estrellado, el cual le recordó a un elegante vestido de gala de color negro. La sombra del sueño se fue desvaneciendo en su cabeza para no dejar más que un rastro sentimental.

“Dame las tijeras”, dijo mientras se ponía en pie. Su fiel ayudante apareció frente a Chiori para darle la herramienta que había pedido.

“Y también algo para escribir”, agregó. Tamoto sacó de la nada un lápiz muy desgastado por el uso.

Cuando necesita inspiración, Chiori prefiere buscarla sola que con la compañía de otras personas. Hay cosas que no le gusta llevar cuando se va de viaje, así que normalmente se va con las manos vacías.

Para ella, llevarse un cuaderno es como un constante recordatorio de que tiene que escribir algo, y llevarse un mapa solo sirve para ponerse límites a uno mismo, pues estos definen sin autorización previa las fronteras de su reino de la moda.

Sus notas son más complicadas de entender que las de cualquier otro diseñador, ya que suele escribirlas en las cartas de los restaurantes, en hojas de árboles e incluso en su propia ropa.

Sin embargo, son más impresionantes que la ropa de cualquier diseñador, puesto que reflejan los paisajes que ha presenciado, las personas con las que se ha encontrado y hasta los sueños que ya se han desvanecido. “Perfecto”, pensó en voz alta mientras asentía con satisfacción y contemplaba el periódico —o más bien, los restos del periódico— que tenía frente a sí. En realidad, ni siquiera sabía cómo había llegado a sus manos ese pedazo de papel, pero tampoco importaba.

Sus notas siempre nacen y mueren del mismo modo: al regresar a la Sastrería Chiori, se transforman en prendas de prueba y se tiran a la basura como si de unos envoltorios sucios de taiyaki se trataran.

Por su parte, los clientes de la sastrería pueden admirar la esencia de esas notas en la ropa que hay allí expuesta, y las revistas de moda pueden escribir sobre ella en sus portadas.

Visión

Ya no había qué hacer.

Chiori se tumbó sobre la mesa mirando a su primera creación con el ceño fruncido. Tamoto permanecía en silencio, como si estuviera dormida; o tal vez nunca había estado despierta. Chiori tenía la costumbre de probar un pequeño trozo de tela en Tamoto antes de ponerse a coser y, si le gustaba, probaba el diseño en un modelo. Sin embargo, estos diseños nunca tuvieron la aprobación de sus profesores.

De hecho, no hacía mucho que otro profesor había renunciado a seguir enseñándole. Chiori fue comprendiendo que, a veces, no es que a sus profesores no les gustaran sus diseños, sino que no se atrevían a ser los primeros en aceptarlos. Sus miradas críticas eran más difíciles de cambiar que cualquier defecto de diseño.

“¿Tú qué piensas?”, le preguntó a su robomuñeca. Tamoto nunca decía nada malo de los diseños de Chiori y siempre se los probaba todos obedientemente. Pero si le diera la oportunidad de hablar, ¿diría que le gustaban? Poco antes de ello, Telas y Kimonos Ogura había propuesto a Chiori trabajar en su tienda. Ella estaba muy agradecida con Ogura Mio, ya que de todos los niños con los que aprendió a coser, ella era a la que más le gustaban sus diseños. Pero no podía ser, así que Chiori rechazó la propuesta negando con la cabeza. Al fin y al cabo, aquella era la tienda de otra persona y llevaba el nombre de otra persona, y a Chiori no le terminaba de gustar eso de “mudarse” a una casa ajena.

“Fontaine...”, dijo. El nombre de esa nación llevaba un tiempo rondándole la mente como una melodía que no se podía quitar de la cabeza. En los libros se decía que aquella era la capital de la moda y el arte, y los comerciantes afirmaban que allí se adoraba la industria del espectáculo, y que a sus habitantes les gustaba todo lo que fuera entretenimiento.

Al principio, a Chiori le pareció que Fontaine estaba tan lejos que solo para ir ya tardaría varios meses. Ahora piensa que la que está lejos es Inazuma, y que sus diseños jamás tendrán cabida allí.

“Fontaine... Fontaine...”, volvió a decir, como si al hacerlo, pudiera acortar la distancia con respecto a aquella nación.

Tomando como referencia a Telas y Kimonos Ogura, intentó pensar en un nombre para la que sería su propia tienda: la Sastrería Chiori. De repente, sintió que oía una canción divina cuyas notas, representadas por Fontaine y la Sastrería Chiori, conformaban una melodía perfectamente armoniosa.

“La Sastrería Chiori de Fontaine...”, dijo con los ojos cerrados mientras imaginaba una concurrida calle en la que se podía ver el letrero de su tienda y escuchar a la gente leerlo en alto. De repente todo era tan real... Parecía que de verdad estaba en Fontaine y que su yo real no era más que una sombra que se había quedado en Inazuma.

Entonces, se levantó abruptamente y se fue sin ni siquiera despedirse. Sus padres dieron un respingo y se miraron mutuamente, suponiendo que Chiori solo iba a tomar el fresco por aburrimiento. Sin embargo, cuando regresó a su casa, ya se había despedido de algunas personas, y a otras les había advertido de que su nombre volvería a Inazuma mucho antes de que ella lo hiciera en persona. Eso fue lo que juró.

“Me voy mañana”, les dijo a sus padres. Aquella melodía no dejaba de resonar en el interior de Chiori y de decirle que fuera a buscarse a sí misma a Fontaine. Su madre miró a su padre con cara de reproche, como pensando: “De tal palo, tal astilla”.

Sin embargo, ninguno de los dos la detuvo, pues sabían que cuando su hija decía algo, es porque ya estaba más que decidido.

Chiori fue a su habitación para preparar su equipaje y se llevó un buen susto cuando advirtió que algo en la mesa se había movido bruscamente.

No obstante, solo vio a Tamoto girando suavemente sobre la mesa. Parecía estar alardeando de algo que le había hecho su creadora. Entonces, flotó alegremente hasta ella llevando en las manos una resplandeciente Visión.

Información de combate[]

Talentos[]

  • Talento Técnica tejecorazones Técnica tejecorazones
    Ataque normal

    Ataque Normal
    Realiza hasta 4 ataques consecutivos con espada.

    Ataque Cargado
    Consume cierta cantidad de Aguante para desatar un doble golpe de espada.

    Ataque Descendente
    Se lanza desde el aire para golpear el suelo, dañando a los enemigos cercanos e infligiendo Daño en el AdE en el momento del impacto.

  • Talento Caricia de mangas Caricia de mangas
    Habilidad elemental

    Arremete a gran velocidad hacia delante con un movimiento grácil como la seda y, tras ello, invoca a su lado a la robomuñeca Tamoto y ejecuta un ataque ascendente que inflige Daño Geo en el AdE a los enemigos cercanos en función del ATQ y la DEF de Chiori.
    Esta habilidad se libera de manera distinta al mantener pulsado.

    Mantener pulsado
    Apunta para ajustar la dirección en la que arremete.

    Tamoto

    • Ejecuta un tajo cada cierto tiempo contra los enemigos cercanos que inflige Daño Geo en el AdE en función del ATQ y la DEF de Chiori.
    • Si mientras Tamoto está activa se genera una creación Geo o ya hay alguna en las cercanías, invoca otra Tamoto al lado de tu personaje en uso. Como máximo, solo se puede crear una Tamoto adicional de esta forma, y su duración se calculará de manera independiente.
  • Talento Filos gemelos: Desenvaine alígero Filos gemelos: Desenvaine alígero
    Habilidad definitiva

    Desenvaina dos espadas para ejecutar un feroz tajo de maestra costurera que inflige Daño Geo en el AdE en función del ATQ y la DEF de Chiori.

  • Talento Hermosa figura Hermosa figura
    Pasivo 1

    Durante un breve periodo de tiempo tras ejecutar el ataque ascendente de Caricia de mangas, se producen distintos efectos dependiendo de lo que se haga después de realizar dicho ataque: si pulsas una vez la Habilidad Elemental, se activa el efecto de “bordado”; si haces clic para ejecutar un Ataque Normal, se activa el efecto de “costura”.

    Bordado

    • Cambia a tu siguiente personaje.
    • Aplica a todos tus personajes del equipo el efecto de “agudeza”, de manera que cuando tu personaje en uso golpea a un enemigo cercano con un Ataque Normal, Cargado o Descendente, Tamoto ejecutará en la ubicación de dicho enemigo un ataque coordinado que inflige Daño Geo en el AdE en una cantidad equivalente al 100% del daño del ataque ascendente de “Caricia de mangas”. El daño infligido de esta manera se considera daño de Habilidad Elemental.
    • El efecto de agudeza dura 8 s y Tamoto solo puede ejecutar un ataque coordinado cada 2 s. Mientras agudeza esté activa, como máximo se podrán ejecutar 2 ataques coordinados.

    Costura
    Chiori se imbuye del elemento Geo durante 5 s.

    Si Chiori está en uso y no vuelves a pulsar una vez la Habilidad Elemental o a ejecutar un Ataque Normal durante el breve periodo de tiempo tras efectuar el ataque ascendente de “Caricia de mangas”, se activará directamente el efecto de “costura”.

  • Talento Hecho a medida Hecho a medida
    Pasivo 2

    Cuando un personaje cercano del equipo genera una creación Geo, Chiori obtiene un 20% de Bono de Daño Geo durante 20 s.

  • Talento Retoque final Retoque final
    Pasivo 3

    Si cualquier personaje del equipo lleva equipado un vestuario distinto al vestuario por defecto o un planeador distinto a las Alas del principiante, tus personajes del equipo obtienen el efecto de “paso ligero”, de manera que su Vel. Movimiento aumenta en un 10%.

    Este efecto no se activará en dominios, Dominios de la cruzada y la Espiral del Abismo, y no se puede acumular con otros efectos de paso ligero.

1 → 10 para un talento

Constelación[]

Cada activación de constelación necesita un Stella Fortuna.


  • Constelación Maestría de la seda Maestría de la seda Constelación Niv. 1

    Aumenta en un 50% el AdE de los ataques de la robomuñeca Tamoto de Caricia de mangas.
    Además, si en el equipo hay algún personaje Geo aparte de Chiori, se activarán los siguientes efectos cuando finalice la arremetida de Caricia de mangas:

    • Invoca a otra Tamoto. Solo puede haber una Tamoto adicional creada o bien de esta manera, o bien mediante una creación Geo.
    • Activa los efectos del talento pasivo “Retoque final”. Es necesario desbloquear este talento.
  • Constelación Tintura polícroma Tintura polícroma Constelación Niv. 2

    Durante 10 s después de usar Filos gemelos: Desenvaine alígero, cada 3 s se invoca al lado de tu personaje en uso una robomuñeca sencilla Kinu. Kinu ataca a los enemigos cercanos para infligirles Daño Geo en el AdE en una cantidad equivalente al 170% del daño de Tamoto. El daño infligido de esta manera se considera daño de Habilidad Elemental.

    Kinu desaparece tras atacar una vez o después de 3 s.

  • Constelación Bordado y rematado Bordado y rematado Constelación Niv. 3

    Aumenta el nivel de habilidad de Caricia de mangas +3.
    Puede ser aumentado hasta Niv. 15.

  • Constelación Protocolo de sastre Protocolo de sastre Constelación Niv. 4

    En los 8 s después de activarse alguno de los efectos del talento pasivo “Hecho a medida”, cuando tu personaje en uso golpea a un enemigo cercano con un Ataque Normal, Cargado o Descendente, invocará una robomuñeca sencilla Kinu cerca de dicho enemigo. Aunque de esta forma solo se puede invocar una robomuñeca sencilla Kinu por segundo, mientras el efecto de agudeza o el de costura del talento pasivo “Hecho a medida” estén activos, se podrán invocar un máximo de 3 robomuñecas Kinu. Todo este efecto solo se puede activar una vez cada 15 s.
    Es necesario desbloquear el talento pasivo “Hecho a medida”.

  • Constelación Seda habutai Seda habutai Constelación Niv. 5

    Aumenta el nivel de habilidad de Filos gemelos: Desenvaine alígero +3.
    Puede ser aumentado hasta Niv. 15.

  • Constelación Convicción y ambición Convicción y ambición Constelación Niv. 6

    Tras activar alguno de los efectos del talento pasivo “Hecho a medida”, el TdE de Caricia de mangas se reduce en 12 s. Es necesario desbloquear el talento pasivo “Hecho a medida”.
    Además, el daño del Ataque Normal de Chiori aumenta en una cantidad equivalente al 235% de su DEF.

Ascensión[]

Ascensión Nvl. Máx. Costo Material Elemental 1 Material Elemental 2 Especialidad Local Material Común
1 20 20,000 Ninguno
2 40 40,000
3 50 60,000
4 60 80,000
5 70 100,000
6 80 120,000
Máx 90 Nivel máximo

Estadísticas[]

NivelVidaAtaqueDefensaProb. CRIT
Antes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascenderAntes de ascenderDespués de ascender
18902574
202287305064866486
40452050631271421271424%
50579865221631841631844%9%
60725778002042202042209%9%
70853490772402562402569%14%
8098121035427729227729214%19%
901109031392419%

Gachapón[]

La siguiente lista muestra los 2 banners en los que Chiori ha aparecido como personaje promocional, en orden del más reciente al más antiguo.

Banner Nubes sedosas (2)
09 de octubre al 29 de octubre de 2024
Banner Nubes sedosas (1)
13 de marzo al 02 de abril de 2024

Vestuarios[]


Galería[]

Arte de cumpleaños[]

Dias festivos[]

Menciones de personajes[]

Historias de personajes[]

Personaje Kirara

Kirara: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Un día, cuando estaba entregando un paquete a una clienta frecuente llamada Chiori en Fontaine, le cayó una buena reprimenda...

Aquel día, Kirara llamó educadamente a la puerta como de costumbre y entró. No se percató de que Chiori la mirara como si se tratara de una gatita abandonada que hubiera caído de cabeza en un cubo de pintura.

Hacía ya tiempo que Kirara había conocido a aquella famosa diseñadora de Inazuma que ahora había abierto una tienda de ropa en Fontaine, así que Chiori fue muy directa y le dijo:

"Madre mía, ¿te has peleado con un Espectro antes de venir o qué? ¿Qué diantres es eso que llevas? ¿Por qué te pones esa flor tan fea en la cabeza? Lo único decente que llevas son los zapatos.".

"Miau... E-esas son mis propias patas, Chiori...". Explicó Kirara nerviosamente.
Chiori se golpeó la frente con la palma, tomó unas tijeras y unas telas de inmediato y la arrastró hacia el probador.

"No me malinterpretes, pero no puedo permitir que la gente te vea salir de mi tienda vestida así".

Unos cortes y unas cuantas costuras más tarde, Kirara llevaba puesto su modelo de vestimenta actual.

Desde aquel día, son muchos los clientes que le preguntan a Kirara dónde ha conseguido ese precioso conjunto. Y así, la reputación de Chiori se extendió por todo el continente.

"¿Lo ves? Ya te dije que tengo buen gusto". En su siguiente entrega en Fontaine, Kirara encontró a su amiga de mucho mejor humor.

"Aparte de los pedidos de ropa, ¿me buscabas para algo más?", preguntó Chiori. "Sí, verás...".

"¡Vamos, déjate de rodeos!".

"Los clientes quieren saber si podrías diseñar unos zapatos con forma de patitas de un gato...".

Personaje Émilie

Émilie: Historia del personaje 2

Este es un fragmento de la historia del personaje.

La morada de Émilie está, sin lugar a dudas, extremadamente organizada y limpia. En su desnuda superficie apenas se hallan elementos decorativos, y los objetos se encuentran colocados con extremo cuidado en compartimentos sellados. Casi no se observa rastro alguno de que alguien viva allí. A veces, cuando sus amigos llegan de visita, como Chiori, le preguntan con franqueza si aquello se trata de la manifestación de algún trastorno obsesivo-compulsivo.

A esto, Émilie responde con una simple risa: “Así es como tiene que estar”.

Diálogos de personajes[]

Personaje Diálogos
Personaje Charlotte
Charlotte
Sobre Chiori...: He observado la Sastrería Chiori, y a ella no solo van elegantes damas de Fontaine y visitantes extranjeros famosos, ¡sino también tipos de aspecto muy rudo! Algunos de ellos son musculosos y tienen la cara llena de cicatrices, y otros llevan máscaras y espadas... Pero siempre traen regalos y se comportan con mucho respeto. Humm, y quienes tienen un mal comportamiento salen volando por la puerta en cuanto entran, ¡hasta tengo imágenes que lo demuestran!
Personaje Chevreuse
Chevreuse
Sobre Chiori...: Chiori es muy radical resolviendo disputas, pero ha proporcionado información muchas veces a la Unidad Especial de Seguridad y Vigilancia sirviéndose de sus métodos y su red de contactos. Como agradecimiento, hago la vista gorda cuando echa a alguien de su tienda o cuando se deshace de alguien que le hace competencia desleal. Una vez que investigas cada caso, te das cuenta de que en realidad es una persona muy razonable, solo que no le apetece dar explicaciones innecesarias.!
Personaje Émilie
Émilie
Sobre Chiori...: La Srta. Chiori es una diseñadora con un gran sentido de la moda y de lo que está en tendencia. Aunque nuestros trabajos no tienen nada que ver, me gusta escuchar cómo presenta las ideas y la creatividad que hay detrás de sus diseños. También demuestra un gran juicio a la hora de encontrar el perfume que acabará siendo el producto estrella cuando le doy a probar diferentes muestras durante la fase de prueba.
Personaje Kirara
Kirara
Sobre Chiori...: Chiori siempre ha sido muy buena conmigo. Solía cruzarme con ella cuando salía a investigar tipos de materiales y técnicas de color. Le preocupaba que fuera a arañar sus telas, pero yo nunca haría algo así, eran demasiado bonitas. Ha abierto su propia tienda en Fontaine, así que de vez en cuando me pide que le entregue algún pedido allí. Jeje, fue ella la que me ayudó a hacer más bonita la ropa que llevo puesta.
Personaje Navia
Navia
Sobre Chiori...: Chiori, la diseñadora de moda que ha traído a Fontaine los diseños más famosos de Inazuma, ha ayudado a Spina di Rosula en incontables ocasiones. Una vez, me dijo que las ideas tan particulares que se me ocurren le han inspirado mucho y, por lo que conozco de ella, no creo que lo dijera por mera cortesía. Sin embargo, hubo una vez en la que le pedí que me confeccionara un sombrero de diez metros de altura, ¡y se negó rotundamente! *Suspira*, si lo pusiera en la puerta de su tienda, ¡seguro que atraería muchas miradas!
Personaje Lynette
Lynette
Sobre Chiori...: El vestuario que utilizamos mi hermano y yo lo diseñó Chiori. En una ocasión, Lyney estaba utilizando un pequeño cuchillo para un truco de magia y acabó cortando por descuido el puño de una de las mangas. Chiori nos dio un sermón interminable... Fue terrorífico. Por suerte, puedo resguardarme detrás de Lyney cuando vamos a verla.
Personaje Lyney
Lyney
Sobre Chiori... : No intentes agasajarla, no llegarás a ninguna parte. Solo tiene tiempo para los que tienen buen ojo para el arte. ¿Que por qué se fija en mí entonces? ¡Oye! Eso me ha dolido, que lo sepas. No solo soy un gran experto en arte, sino que también soy muy sincero con todo el mundo.

Historial de cambios[]

Versión 4.5
Chiori se añadió como personaje jugable junto al gachapón «Nubes sedosas»
Versión 4.3
Chiori se añadió al juego.
Versión 3.7
Chiori fue mencionada por Kirara

Navegación[]

Referencias[]

  1. Frases de diálogos de Kirara: Sobre Chiori...
  2. Historia de Kirara: Historia del personaje 4
Advertisement