Wiki Genshin Impact
Wiki Genshin Impact
Advertisement

Capitano, también conocido por su nombre clave "El Capitán" y cuyo nombre real es "Thráin", fue el primero de los Once Heraldos de los Fatui.

Inicialmente oponiéndose a los planes de Mavuika para salvar Natlan, Capitano más tarde ofreció su apoyo a sus esfuerzos para derrotar al Abismo. Tras la derrota de Gosoythoth a manos de Mavuika y el Viajero, Capitano sacrificó su fuerza vital a la Señora de la Noche en lugar de Mavuika, aprovechando la maldición de inmortalidad impuesta sobre él y todos los habitantes de Khaenri'ah por Ronova para otorgarle a la Señora de la Noche vida eterna con el fin de reparar las líneas ley de Natlan.

Sin su fuerza vital, el cuerpo de Capitano permanece en estado latente en el Trono del fuego primigenio en la cima de Ochkanatlan.

Hizo su primera aparición durante Avance del interludio de Genshin Impact - Capítulo de Teyvat: Máscaras de una noche de invierno junto a sus compañeros Heraldos.

Perfil[]

Capitano goza de una gran reputación entre los Fatui, y Viktor afirma que, si pudiera elegir, preferiría trabajar a las órdenes de Capitano.

El Trotamundos, sin embargo, ve estos atributos como una combinación negativa y señala que mantener una "rectitud absoluta" es un peligro potencial. Godofredo, un exsoldado de Khaenri'ah bajo el mando de Capitano, afirma que cada vez que Capitano cedía a su sentido del honor, perdía la oportunidad de ganar. Aunque los dos hombres compartían puntos de vista diferentes sobre la justicia, Capitano toleraba esas diferencias, viendo que los contrastes los convertían en los socios perfectos.

Como el primero de los Heraldos Fatui, Capitano posee poderes que rivalizan con los de un arconte. Sin embargo, él menciona que se encuentra en un estado debilitado debido a la maldición de inmortalidad que ha "degradado" su cuerpo. A pesar de esto, sigue siendo increíblemente poderoso. Mavuika, la Arconte Pyro, le dijo que durante su enfrentamiento, sintió como si estuviera luchando contra la cúspide de la fuerza humana y considera que ambos son iguales, al punto que un combate entre ellos podría ir en cualquier dirección.

Apariencia[]

Capitano tiene brillantes ojos azul oscuro y cabello largo y negro que sobresale de la parte trasera de su casco y sobre sus hombros.

Historia[]

Capitano proviene de Khaenri'ah, y estuvo allí durante el Cataclismo. Ya era un líder militar en aquel entonces, antes de unirse a los Once. Fue uno de los condenados a la inmortalidad y su cuerpo se encuentra en un estado corrupto. Después de eso y 500 años antes de su encuentro con el viajero, fue con su ejército a ofrecer ayuda militar en Natlan en la batalla contra el Abismo. Luchó junto a los Augures Vientonocturno, quienes le otorgaron el título de "Caballero Centinela". Su segundo al mando era Godofredo, un médico militar que falleció durante la guerra.

En algún momento, fue alistado como el primero de los Once Heraldos de los Fatui.

Tras la muerte de su compañera heraldo Crucabena, Capitano estuvo presente junto con Scaramuccia y Signora mientras Pierotto nombraba a Arlecchino como reemplazo de Crucabena.

Durante la expedición de Varka, cuando Mika les acompañaba, los caballeros se toparon accidentalmente con varios exploradores Fatui, lo que provocó una situación tensa en la que Capitano acabó siendo alertado de la situación junto a Varka. Ambos acabaron encontrándose y acordaron marcharse pacíficamente, declarando Varka que le habría encantado batirse en duelo con él en otras circunstancias.

Tras la muerte de Signora a manos de Shogun Raiden, se celebró su funeral en Snezhnaya. Capitano, junto con los demás Heraldos excepto Scaramuccia, asistió al funeral e interrogó a Dottore sobre la situación de Scaramuccia y la Gnosis Electro.

En el juego[]

Durante el evento Cantar de copas, la carta de Varka a los Caballeros de Favonius reveló que él y su expedición se encontraron con Capitano. A pesar de las anteriores transgresiones de los Fatui contra Mondstadt durante los acontecimientos del Prólogo de las Misiones de Arconte, las dos partes mantuvieron un trato cordial. En el momento en que Varka escribió su carta, Capitano acababa de partir hacia Natlan.

Después de que se anuló la profecía de Fontaine, Neuvillette le dice al Viajero que Capitano se había unido a los conflictos que ocurrían en Natlan.

Capitano se enfrentaría más tarde a la Arconte Pyro Mavuika por su indecisión en la Arena Sacrofuego, afirmando que los secretos de las Líneas Ley no habían significado nada para él y la criticó por no cumplir con el juramento hecho hace 500 años durante el cataclismo, con la intención de desafiarla a reclamar su Gnosis y traer una nueva era a Natlan. En el duelo que siguió, Mavuika pudo herirlo, aunque logró retirarse gracias a la ayuda de Ororon.

En una cueva secreta, Ororon deseaba sacrificar su vida por Natlan y creía que Capitano era la clave para mostrarle el camino. Durante este tiempo, un subordinado llamado Rezanov le informó que la Arconte Pyro también estaba debilitada y le preguntó si debían tomar la Gnosis, pero Capitano se negó, habiendo reconocido su derrota ante ella. Capitano le reveló a Ororon que estaba buscando a Citlalí, ya que ella podía comunicarse con los Wayob y, por lo tanto, con el Reino de la Noche. Al principio, Capitano se negó a contarle su plan, pero Ororon le recordó que le había salvado la vida y podía sentir que había un sentido de justicia en él. Esto convenció a Capitano de revelarle sus ideas, y los dos decidieron que la mejor manera de resolver la crisis de Natlan era reconstruir las Líneas Ley de la nación. Para hacer realidad este plan, Capitano supo del Mecanismo Fuentenigma y ordenó a sus subordinados que lo adquirieran, lo cual lograron después de compilar notas de varios investigadores.

Dándose cuenta de que el plan de Capitano sería tan desastroso como usar la Gnosis, Mavuika, Xilonen y el Viajero se infiltraron en las ruinas donde se encontraba el Mecanismo Fuentenigma, mientras que Kinich distraía a la guarnición afuera. Ororon activó el mecanismo, pero pronto fue poseído por otra entidad, a la que Capitano reconoció y detuvo. El alma se dirigió a Capitano como "Comandante" y lamentó el hecho de que mantuviera sus valores por encima de la victoria antes de ser expulsado. El plan no reconstruyó las Líneas Ley, sino que despertó a la Señora de la Noche. Capitano más tarde reveló que su plan estaba destinado a evitar que Natlan sufriera el mismo destino que Khaenri'ah. Aunque Ororon fue reconocido por su Nombre antiguo, Capitano finalmente aceptó el plan de Mavuika, viendo que tenía el potencial para el mejor resultado y ofreció a sus subordinados para su uso.

Capitano y sus subordinados asistieron a Mavuika en la defensa de Natlan contra la invasión del Abismo, aunque sus hombres sufrieron bajas masivas defendiendo al pueblo. Tras repeler la invasión, Capitano asistió al festín de la victoria, donde Mavuika expresó su agradecimiento a él y sus fuerzas. Más tarde, Capitano visitó a la Señora de la Noche, pidiéndole que lo ayudara por el bien del pueblo caído de Natlan y para salvar la nación, consciente de que Mavuika había utilizado los poderes de Ronova y moriría como resultado.

Después de la invasión, Capitano visitó a la Tribu Plumaflora y les dio la poción de lucidez, desarrollado por Godofredo, que ayudó a curar los peores casos del síndrome de corrosión del Abismo. Luego, Capitano habló en privado con el Viajero y Paimon, revelando que su trabajo en la nación aún no había terminado, aunque no dio más detalles, afirmando que se trataba principalmente de asuntos personales. Cuando el Viajero mencionó a la Soberana de la Muerte, Capitano decidió revelar su verdadero rostro debajo de su casco para mostrar su desprecio por la Soberana de la Muerte debido a lo que le había hecho a él y a su pueblo. Luego, Capitano se despidió y partió después de que Iansán llegara para informar al Viajero de que su Nombre antiguo había sido forjado por Xilonen.

Cuando Ronova exigió la muerte de Mavuika por usar sus poderes, la Señora de la Noche se mostró reacia a hacerlo. En su lugar, reveló que otra persona estaba destinada a ocupar su lugar, quien resultó ser Capitano. Capitano expresó su desdén hacia Ronova por causar el sufrimiento del pueblo de Khaenri'ah cuando solo eran los Cinco Pecadores los responsables, y reemplazó a Mavuika como la muerte que la sombra deseaba. Debido a la maldición de inmortalidad que ella había colocado sobre él, esto crearía una paradoja que podría desentrañar las reglas del mundo, esperando que ella renunciara a su gobierno o viviera con ello. Ronova finalmente decidió mantener la regla, y Capitano transfirió su fuerza vital inmortal a la Señora de la Noche, evitando permanentemente que el Señor de la Noche muriera. Su cuerpo permanecería sentado en el Trono del fuego primigenio, y su conciencia fue enviada al Reino de la Noche. Mavuika y los demás conmemoraron el sacrificio de Capitano al grabarlo en un monumento dedicado a los caídos cerca de los Augures Vientonocturno, y uno de sus subordinados, Rotchev, asistió al servicio, afirmando que él serviría como un ejemplo eterno para el resto de sus soldados.

Menciones de personajes[]

Historias de personajes[]

Personaje Ororon

Ororon: Historia del personaje 5

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Cierta noche de clima apacible, Ororon se encontraba sentado en el campamento de los Fatui escuchando en silencio sus historias.

En realidad, él era el único que permanecía callado. Bueno, él y Capitano, que se les unió después. Los guerreros no se contenían y hablaban de cualquier tema con libertad, ya que sabían que él era aliado de su comandante y, aunque solo estuvieran charlando de asuntos triviales y riendo, no se cohibieron ante su presencia. Incluso, tras preguntarle su edad, uno de ellos le entregó una bebida transparente llamada ognev.

La probó con la curiosidad propia de un explorador y luego se la terminó de un trago, pues eso es lo que habían hecho los soldados, y después obtuvo una ovación resonante. Sin saber muy bien cómo, se sintió mucho mejor.

Los guerreros charlaban a su lado sobre nimiedades de sus seres cercanos, y a veces se arrancaban a entonar canciones que todos conocían. Ororon no pronunciaba palabra; simplemente se quedó allí sentado, observando la hoguera o contemplando el firmamento. Con lo lejos que estaba el cielo de la tierra, las pequeñas estrellas parecían semillas blancas. La niebla también estaba formada por semillas... “Bruma de estrellas” era un buen nombre, pensaba Ororon sin motivo alguno.

Más tarde aprendió que no todos entre los Fatui pertenecían a un equipo como aquel. Él había conocido al equipo de élite que lideraba el primero de Los Once, y todos eran veteranos de cierta edad y experiencia. Además, su comportamiento y ética eran impecables. Sin embargo, aparte de aquel escuadrón, en realidad muchos otros miembros de los Fatui eran aún más jóvenes que él y, al escuchar las cosas que hacían, no podía evitar fruncir el ceño.

Pero en aquella noche sin viento en la que se podían observar claramente las estrellas, aún no se había visto incomodado por aquel conocimiento. Tan solo se permitió olvidarse de sus preocupaciones momentáneamente, dándose el gusto de disfrutar la buena compañía y una copa de un licor de extraño sabor.

Una noche así no volvería a repetirse. Tuvo aquella sensación incluso en aquel entonces, como cuando quería volver a tomar una copa y Capitano insistió en que no lo hiciera. A pesar de que con la primera copa no se sentía diferente y parecía tolerar muy bien el alcohol, era mejor no profundizar en ciertas cosas.

Personaje Mika

Mika: Historia del personaje 4

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Uno de sus compañeros le informó de que aquel era El Capitán, uno de Los Once de los Fatui, y aquellos, sus hombres.

Al parecer, los Caballeros de Favonius se habían topado con un campamento Fatui. Puesto que ninguno de los dos bandos estaba dispuesto a ceder, la tensión había escalado y habían convocado a más y más refuerzos hasta que los capitanes de ambas fuerzas decidieron hacer acto de presencia.

Se respiraba la tensión en el aire y Mika podía sentir la sensación de peligro atenazando sus músculos y dejándolo paralizado.

No dejaba de imaginar el posible desarrollo de aquel conflicto y de preguntarse cómo debía actuar llegado el momento...

Le preocupaba especialmente aquel miembro de Los Once. Mika sabía que no tendría la más mínima posibilidad contra uno solo de sus ataques.

Aquellos pensamientos y el nerviosismo le aceleraron la respiración y no lograba centrarse en lo que estaba pasando. Varka, por el contrario, permanecía impasible. Saludó con un gesto a El Capitán y se acercó a él, arma en mano. El enemigo hizo otro ademán y sus hombres retrocedieron. Luego salió al encuentro del Gran Maestro.

Mientras la tensión aumentaba entre ambos bandos, El Capitán y el Gran Maestro mantuvieron una breve conversación que pareció acabar en un acuerdo.

Al final, El Capitán levantó el brazo y sus hombres y él se retiraron en completo silencio, como sombras que se mueven entre las tinieblas de la noche.

Los Caballeros de Favonius respiraron aliviados, algunos de ellos con el miedo aún en el cuerpo, pero cuando Varka regresó con ellos, parecía tan relajado como de costumbre:

"¡Ja, qué sorpresa! Si no fuera por las circunstancias, me habría encantado luchar contra él. Pero no es para nada terco, así que ha entendido a la perfección lo desaconsejable que sería para ambas partes comenzar un enfrentamiento en un terreno desconocido".

Fue entonces cuando Mika se dio cuenta de que había estado a punto de presenciar una verdadera guerra, y que el Gran Maestro había logrado ponerle fin antes de que llegara siquiera a comenzar.

La angustiosa presencia de El Capitán y la templanza con la que el Gran Maestro había lidiado con la situación causaron una profunda impresión en el joven Mika.

Personaje Mavuika

Mavuika: Historia del personaje 5

Este es un fragmento de la historia del personaje.

Pero esto solo no bastaba. Su viaje no era una penitencia que requiriera únicamente fuerza de voluntad, sino también decisión y sabiduría.

Quinientos años atrás, no podría haber previsto variables tan marcadas como la(el) viajera(o) o El Capitán, pero al conocerlos, solo necesitó un momento de reflexión antes de decidir incluirlos en su plan.

Diálogos de personajes[]

Personaje Diálogos
Personaje Arlecchino
Arlecchino
Sobre El Capitán... Es muy poderoso, y ese poder conlleva un alto nivel de responsabilidad. Sin embargo, independientemente del poder que ostente, creo que es alguien digno de respeto.
Personaje Mavuika
Mavuika
Sobre El Capitán... Imagino que los últimos quinientos años le deben haber parecido interminables. Cuando a alguien se le priva de la muerte, la vida se convierte en un viaje sin fin en el que el espíritu humano se acaba agotando con facilidad. Y, sin embargo, supo aprovechar la única oportunidad de victoria para llegar al fin que siempre buscó. Siento un gran respeto por los guerreros como él.
Personaje Mika
Mika
Sobre Varka - El Capitán El Gran Maestro me dijo que debía establecer unos objetivos mayores para seguir refinando mis habilidades. Siempre he tenido esa actitud, hasta que en una expedición me di cuenta de la gravedad de las cosas. Un día, nos encontramos con uno de Los Once que se hacía llamar "El Capitán". No me puedo ni siquiera imaginar cómo alguien como yo podría hacer frente a un rival así. Aún me queda un largo camino por recorrer para convertirme en alguien tan fuerte.
Personaje Ororon
Ororon
Comida que menos le gusta... La comida militar... En especial las galletas comprimidas. Son como el alma de Capitano... El fondo es bueno, pero están demasiado duras.
Personaje Tartaglia
Tartaglia
Sobre El Capitán... Una vez lo vi pelear en pleno campo de batalla, su figura era demasiado imponente. Tal vez aún estoy muy por debajo de él como para que se fije en mí. Pero aunque no reconozca mi fuerza hoy, algún día le enseñaré lo que valgo.
Personaje Trotamundos
Trotamundos
Sobre El Capitán... "El íntegro y recto Capitano", "el valeroso e intrépido Capitano", "el invencible e inexpugnable Capitano"... Incluso mis oídos mecánicos requieren mantenimiento después de escuchar tantas veces la retahíla de halagos que los Fatui le dedican constantemente. ¿No crees que la integridad plena es un peligro en potencia? Y eso sin tener en cuenta su enorme fuerza.

Curiosidades[]

  • En la misión de arconte: "Oda incandescente de la resurrección" en un dialogo con Mavuika se confirma que el verdadero nombre es "Thráin".

Etimología[]


Otros idiomas[]

Il Capitano

IdiomaNombre oficial
EspañolCapitano
InglésIl Capitano
Chino
(Simplificado)
卡皮塔诺
Chino
(Tradicional)
卡皮塔諾
Japonésカピターノ
Coreano카피타노
FrancésIl Capitano
RusoКапитано
TailandésIl Capitano
VietnamitaIl Capitano
AlemánCapitano
IndonesioIl Capitano
PortuguésIl Capitano
ItalianoCapitano
TurcoKaptan

The Captain

IdiomaNombre oficial
EspañolEl Capitán
InglésThe Captain
Chino
(Simplificado)
队长
Chino
(Tradicional)
隊長
Japonés
Coreano대장
FrancésCapitaine
RusoКапитан
TailandésThe Captain
VietnamitaThe Captain
AlemánTruppenführer
IndonesioThe Captain
PortuguésCapitão
ItalianoIl Condottiero
TurcoYüzbaşı


Historial de cambios[]

Versión 5.0
Capitano se añadió al juego.
Versión 1.0
Capitano fue mencionado durante la misión de encargo Una historia invernal
Advertisement